El presidente insular no rehúye la ambición: “No estamos en política para ser una comparsa. Queremos gobernar y aplicar nuestro programa”. Confirmó que Hablemos Ahora mantiene conversaciones con distintas fuerzas, entre ellas el PSOE en San Bartolomé de Tirajana, donde ya existe un acuerdo de colaboración para la oposición, y también con Primero Canarias, que “ha mostrado interés en abrir un diálogo”, señaló en el programa «El Pulso» de Juan Santana en ONDAGUANCHE.
“Cualquier alianza que beneficie a Canarias la estudiaremos —matizó—, pero no seremos parte de un decorado político. Queremos incidir, decidir y transformar.”
Críticas al Cabildo: “Una agencia bancaria que devuelve dinero”
Pérez fue especialmente duro con la gestión del Cabildo de Gran Canaria, al que acusó de operar más como un banco que como una institución pública.
“El Cabildo cumple su techo presupuestario porque devuelve dinero. Los ayuntamientos no ejecutan y, al final, se maquilla la gestión. Se apoya a los de su color y se margina a los demás”, denunció.
También cuestionó los grandes proyectos insulares, como el tren de Gran Canaria y la central hidroeléctrica de Chira-Soria. “Son proyectos caros, deficitarios e inviables que dañan el medio ambiente y responden más a la vanidad que al interés público. Me recuerdan al hospital Negrín, un gigante con plantas cerradas por falta de recursos”.
San Bartolomé de Tirajana: “Dos alcaldes y un gobierno paralizado”
Sobre el municipio donde reside, San Bartolomé de Tirajana, Pérez describió “una situación paradójica, casi surrealista”.
“Parece que hay dos alcaldes: uno de Coalición Canaria y otro que está más desaparecido que presente. Se gobierna en paralelo, con reinos de taifas y dejadez en la gestión. Es un gobierno desgastado que ha perdido el pulso de la ciudadanía.”
El caso Ciuca y el viraje ideológico
Preguntado por la integración de Ciuca —tradicionalmente un partido de derecha localista— en el nuevo proyecto Primero Canarias, autodefinido como “progresista de centroizquierda”, Pérez fue tajante:
“Respeto las decisiones internas de cada fuerza, pero cuesta entender esos virajes ideológicos. Ciuca siempre fue un partido con un perfil de centro-derecha. Ahora se presenta como progresista. Parece un intento de justificar alianzas más que de renovar ideas.”
El líder de Hablemos Ahora también mostró dudas sobre la estructura real del nuevo partido:
“No se sabe si las formaciones pierden su identidad, si se permite la doble militancia o si cada uno irá por libre en las municipales. Habrá que leerse los estatutos porque no está nada claro qué es exactamente Primero Canarias: ¿partido, plataforma o paraguas electoral?”.
“Coalición Canaria ha movido bien sus fichas”
Sobre la presencia de Fernando Clavijo en el congreso fundacional de Primero Canarias, Pérez no dejó lugar a dudas:
“La maniobra está clara. Coalición Canaria ha logrado unificar fuerzas a su favor. La presencia de Clavijo y toda su cúpula fue la confirmación del pacto. La jugada les ha salido redonda.”
Sin embargo, advirtió que los problemas vendrán cuando haya que hacer las listas: “Donde hay muchos capitanes y pocos soldados, empiezan las crisis. Veremos si la euforia actual no se convierte en decepción dentro de dos años.”
Un mapa político en transformación
De cara a las elecciones de 2027, Paco Pérez prevé un escenario “muy abierto” y “plagado de egos”.
“El PP tendrá un arrastre importante, pero la gran incógnita será si el nacionalismo logra mantenerse unido y con credibilidad. Si no, volveremos a la fragmentación de siempre.”
“Hablemos Ahora” seguirá su camino
En el tramo final de la entrevista, Pérez reivindicó la identidad de su formación: “Somos un partido de base vecinal, con gente comprometida y experiencia. No tenemos grandes medios, pero sí coherencia, trabajo y principios. Queremos representar a quienes no se sienten escuchados, defender los intereses de Gran Canaria y contribuir a una Canarias más fuerte, más justa y más equilibrada.”
Con tono sereno, pero firme, el líder insular de Hablemos Ahora cerró su intervención recordando que la política “debe servir para gestionar y no para figurar”, y que el nacionalismo canario “solo será creíble si deja de ser tutelado desde un lado del mapa”.
Conclusión:
La entrevista con Paco Pérez deja una sensación clara: Hablemos Ahora quiere ser más que una nota al pie en la política canaria. Defiende una Canarias que se escuche a sí misma, sin intermediarios ni colores prestados. Un discurso que, en tiempos de alianzas mutantes y discursos reetiquetados, suena tanto a advertencia como a propuesta.
Artículos Relacionados
- PACO BENÍTEZ SE INCORPORA A HABLEMOS AHORA TELDE
Hoy presentamos a otro importantísimo miembro y compañero de nuestro Equipo, Paco Benítez, que se…
- HABLEMOS AHORA TELDE CON LOS EXTRABAJADORES DEL PACO ARTILES
Desde HABLEMOS AHORA TELDE queremos mostrar nuestra solidaridad para con los ex-trabajadores/as de la empresa…
- PACO PEREZ: 'VACUNARSE ES UN ACTO DE RESPONSABILIDAD"
El líder y fundador del partido insularista emergente HABLEMOS AHORA, Paco Pérez, acaba de ponerse…












