LOS SINDICATOS PROTESTAN A LAS PUERTAS DEL AYUNTAMIENTO DE TELDE POR LA PÉSIMA GESTIÓN DEL GOBIERNO LOCAL

Comparte esto:

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige al Ayuntamiento de Telde las ayudas sociales que perdieron en el año 2012. En una concentración a las puertas del consistorio en la que participaron alrededor de 100 personas divididas en dos grupos para no desatender las solicitudes de la ciudadanía, los trabajadores municipales reclaman unos servicios públicos dignos y la recuperación de los derechos de los trabajadores del municipio. Unos beneficios que perdieron hace doce años por culpa de una ley de estado y un plan de ajuste del gobierno local. 

Según Armando Martín, representante del sindicato CSIF, la plantilla actual está muy mermada en lo que a personal se refiere. «Somos incapaces de desarrollar ofertas de empleo público y con la aprobación de los presupuestos municipales han recortado en el capítulo uno 1.388.000 euros», señala. Entre las medidas que piden recuperar está, en primer lugar, que se devuelva a los trabajadores el dinero que hay en este capítulo 1, ya que según explican, sin él no se puede desarrollar ninguna política en recursos humanos. 

En segundo lugar, el sindicato exige un pago en los atrasos salariales y «cobrar como dice la ley». Recuperar los derechos como las ayudas sociales y una buena política de recursos humanos donde se puedan cubrir las vacantes sin necesidad de tener deficiencias. «El Ayuntamiento de Telde está ahora mismo colocado en uno de los últimos de Canarias en la recuperación de derechos. No tenemos Plan de Formación ni teletrabajo ni nada por el estilo, solo venir, cumplir nuestras horas y adiós», explica Armando Martín. Además, según comenta, la subida salarial establecida en el año 2023 y 2024 no se ha legalizado con los trabajadores del consistorio, algo que ha llevado a una parálisis de los mismos y mientras que antes eran 1.000 en plantilla, ahora son 503. «Le pedimos a la clase política que nos escuche», apunta. 

La primera piedra

A pesar de todo, desde CSIF están confiados en la palabra del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña. «Creemos que tiene un buen talante y una buena escucha, por lo que si nos sentamos podríamos sacar un buen entendimiento en la mesa de negociación y en mejorar la administración pública, que es a lo que nos debemos», asegura Armando Martín como portavoz del sindicato. Sin embargo, a pesar de ese buen talante, Martín habla de hechos. «Sabemos que va a ir lento, pero hay que poner la primera piedra. Hay mucha voluntad, pero no se ha hecho nada», sentencia. 

Durante la concentración, el edil dio su palabra a los que considera como compañeros de llegar a una solución. «Les entiendo, respeto las reivindicaciones y no estoy en contra», dijo. «Están exigiendo lo justo y me toca a mí resolver, somos compañeros y no me voy a esconder. Tengan claro que voy a hacer todo lo posible para que esto se resuelva, estoy dispuesto a escucharles y creo que he demostrado que soy accesible», trasladó a los trabajadores. Además, Juan Antonio Peña ofreció a todos ellos un escrito a mano a modo de compromiso. 

La Provincia-Dlp (Carla Gil Alberiche)

 

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario