Construir una planta de biogás cerca de un antiguo vertedero presenta una serie de peligros importantes, incluso si el vertedero ya no está activo, como es el caso, la realidad es que la materia orgánica en su interior continúa descomponiéndose durante décadas, incluso siglos, generando biogás (principalmente metano y dióxido de carbono), por lo que cualquier fallo o accidente pueden multiplicar indeseables reacciones en cadena. Sería como instalar un deposito de explosivos junto a una gasolinera. Son actividades totalmente incompatibles que, las Autoridades competes debían haber tomado en consideración.
El Ayuntamiento además, como perfecto conocedor de esta circunstancia, debió hacer constar este extremo en el documento correspondiente, informando de forma desfavorable la instalación de la planta.
Continúan apareciendo «lagunas» e irregularidades en el procedimiento seguido para autorizar la instalación de esta planta de biogás, lo que obligaría al menos a una revisión completa del expediente, si no a su cancelación total.
Ni Canarias ni España pueden permitirse conceder autorizaciones administrativas, con la entrega de millonarios fondos europeos, a proyectos altamente lesivos y peligrosos.
Cosme Vega / Paco Vega (Plataforma Stop Planta de Biogás La Atalaya)
Artículos Relacionados
- STOP A LA PLANTA DE BIOGÁS EN LA ATALAYA
En el Salón de la Sociedad Recreativa La Atalaya, de La Atalaya de Guía, se…
- "NO A LA PLANTA DE BIOGÁS EN LA ATALAYA"
Los canarios acudimos cada cuatro años a las urnas, con la firme convicción de elegir…
- MASIVA RESPUESTA DE LOS VECINOS DE LA ATALAYA A LA RECOGIDA DE FIRMAS EN CONTRA DE LA PLANTA DE BIOGÁS DEL GRUPO FÉLIX SANTIAGO MELIÁN
Durante las tres horas que estuvieron abiertas las mesas de recogida, no pararon de pasar…