«LAS BAIFADAS DE LA ULTRADERECHA»

Comparte esto:

Cuando la ultraderecha propone baifadas, como la reciente idea de expulsar a ocho millones de personas migrantes o descendientes de ellas, solo puedo pensar en lo desconectada que está de la realidad de las Islas Canarias en general, y de la isla de Gran Canaria en particular.

Este archipiélago fue habitado originariamente por diversos pueblos del Norte de África, los imazighen (“hombres libres”), quienes sentaron las bases de nuestra actual sociedad y quienes conforman la genética de muchas de las personas canarias de nuestro presente. La población canaria es heredera de toda esa riqueza social, cultural, étnica, patrimonial, arqueológica y lingüística.

Cuando la ultraderecha señala y criminaliza a personas migrantes africanas, ya sean adultas o menores, lo está haciendo de igual manera contra nuestros primeros antepasados y en sentido amplio contra nosotros y ellos mismos, supongo que como consecuencia de la herida colonial y de uno de sus máximos exponentes: la endofobia.

Con la colonización del Archipiélago, de la que fueron partícipes numerosas potencias europeas, se fue produciendo un mestizaje paulatino de la población canaria mediante la imposición de los valores eurocéntricos en detrimento de las cosmovisiones africanas, pero que se fue atravesando por otros procesos igual de complejos y que fueron dando forma a esta sociedad criolla, como el comercio intercontinental, ser la plataforma para la depredación de Latinoamérica o la esclavización de miles de personas africanas —incluidas las canarias—, obligadas a trabajar en la vendimia o en los ingenios azucareros.

Sin este contexto histórico es imposible explicar lo que son nuestras ocho islas. La toponimia, los endemismos o muchas palabras del dialecto canario, como la que titula este texto, proceden del amazigh. Nuestras festividades, como la Rama en Agaete o el Charco en La Aldea, y hasta la patrona de Canarias, la negra Candelaria, que conecta directamente con la religión yoruba, son prueba viva de esta historia compartida.

A mayor gloria del sincretismo, que nuestra sociedad esté caracterizada por esa mestura de la religión católica con la superstición y brujerías africanas tiene ese mismo origen. Basta revisar las investigaciones sobre los procesos inquisitoriales contra mujeres canarias que practicaban la hechicería y que constan en los archivos del Museo Canario o, si lo quieren novelado, no tienen más que leerse Las Espiritistas de Telde, de Luis León Barreto. Que levante la mano la persona canaria que no haya sido objeto de un rezado.

Si avanzamos en el tiempo y, teniendo en cuenta nuestra posición geográfica —encrucijada entre África, Latinoamérica y Europa—, aquí ha venido recalando gente de todos los puntos del globo, pero tantas otras que migraron y migran para tener un futuro mejor. ¿Cuántos de nuestros familiares no acabaron en Venezuela, Cuba, Uruguay, México o Argentina huyendo del hambre, la miseria y la guerra o soñando con volver con los suficientes ahorros para comprarse una casa terrera? ¿Quién se perdió la película Guarapo? ¿Quién no vio ya la portada de “apresados 160 inmigrantes ilegales canarios en Venezuela”? ¿Cuántos descendientes de canarios no están llamando a las puertas de las islas ahora que sus países están atravesando situaciones igual de complicadas que las que tuvimos nosotros en el pasado?

Por eso, las migraciones siempre serán de ida y vuelta. Si no, que alguien venga y nos explique por qué la sociedad canaria se parece infinitamente más a las caribeñas que a la española, a fuerza de corrientes transatlánticas y subtropicales.

La historia reciente de Gran Canaria y de su capital no pueden entenderse sin la construcción del Puerto de La Luz, que provocó la llegada a la isla de numerosos obreros, estibadores y pescadores españoles, quienes arrejuntándose con los canarios, levantaron el barrio de la Isleta, que desde hace siglos, junto con Puerto y Guanarteme, son un crisol multicultural; históricamente, de personas canarias con ascendencia saharaui, india, gitana, china, rusa, coreana, libanesa o japonesa, pero que a día de hoy lo completan casi que la totalidad de los Estados nación. Barrios, por cierto, que fueron y son refugio de personas homosexuales, bisexuales, trans e intersexuales, tanto canarias como extranjeras.

Y sí, me da un tremendo coraje que un partido político cuyos representantes en las Islas Canarias son mayoritariamente godos, que no españoles, y que sin programa electoral para nuestro Archipiélago, se dedique a importar su odio y a señalar a las personas migrantes, disidentes sexuales y vulnerables como sus rivales a batir. Para que un partido pueda gobernar un territorio tiene que parecerse a su sociedad y ese es mi único anhelo, que ustedes no se parecen en nada a la sociedad canaria, a la que dicen querer representar, pero solo vienen a españolizar.

A los trasnochados ultraderechistas, fervientes creyentes de la linealidad de la historia, solo les vengo a recordar que no, que la historia es circular. Que se anden con ojo por si en la próxima esquina les espera un panorama desolador. Que la gratitud es la memoria del corazón. Que si empiezan a deportar a personas migrantes y sus descendientes, pero también ascendientes, acabaremos todas deportadas.

Así que no, mejor que se manden ellos a mudar, porque esta sociedad, aunque siempre fue abierta, acogedora, pacífica e inclusiva, no va a ser tan toleta como para tolerar a quienes además de llegar de allá arriba, son intolerantes con nuestro propio pueblo, pasado, presente y futuro.

Desde Drago Canarias no solo nos seguiremos enfrentando al racismo y la xenofobia, sino que estamos listas para dar la batalla en el plano de las migraciones, en defensa de la interculturalidad y en la construcción de un Archipiélago que sea espacio de encuentro, paz y acogida, especialmente de aquellas personas más vulnerables, que siga conformando a esta rica sociedad mestiza, seña de la identidad canaria.

Luis de la Barrera, portavoz de Drago Gran Canaria

 

Florentino López Castro

Florentino López Castro

2 comentarios en ««LAS BAIFADAS DE LA ULTRADERECHA»»

  1. mejor plantas el drago en la puerta de tu casa y demás al pueblo en paz, y lo riegas para que no se seque jajajaja jajajaja😂😂😂😂 fuerte payaso, y tu jefe expulsado supuestamente por maltrato a policías, ver para creer

    Responder
    • Cógelo cuco, inmigración descontrolada no , barra libre tampoco bastante tenemos aquí para que otros países nos mande personas que no se comportan en sus país y se los quiten y nos envíen para tener más problemas que ya tenemos bastante aquí ya está bien de tanta demagogia de algún ciudadano que nos quieren vender y si tu los quieres los recibes en tu casa y lo acoges

      Responder

Deja un comentario