Me congratulo del alta hospitalaria del alcalde Juan Antonio Peña (CIUCA), aunque también me preocupa la falta del un regidor municipal en sustitución del alcalde, lo que crea un vacío de Gobierno, dejando al Ayuntamiento de Telde sin alcalde al no haber decretado Juan Antonio Peña la alcaldía accidental al vicealcalde Sergio Ramos Acosta (PP), quedando la ciudad sin alcalde, por primera vez en la historia de Telde, con la paralización de la vida política y la desmotivación del personal funcionarial.
LA LEY REGULADORA DE LAS BASES DEL RÉGIMEN LOCAL (LRBRL) Y EL PUENTE AÉREO AÉREO DEL VICEALCALDE
La ciudadanía tiene derecho a saber los motivos por el que el alcalde Juan Antonio Peña no decretó en su vicealcalde Sergio Ramos, o en cualquier otro teniente de alcalde, la alcaldía accidental, si es por falta de confianza, o por ver inviable que la alcaldía accidental de Telde esté en un puente aéreo Telde-Madrid, por la condición de Senador del vicealcalde, Sergio Ramos, como viene diciendo Juan Antonio a su círculo de concejales, tras conocerse de forma surrealista a través de ONDA GUANCHE (pese a disponer el Gobierno de Telde de un ejército de asesores, en Prensa y Gabinete de Alcaldía), que el alcalde Juan Antonio Peña abandonaba accidentalmente la alcaldía para someterse a una delicada intervención quirúrgica que lo dejaría ausente varias semanas tras su recuperación y reposo.
Era de rigor no sólo anunciarlo públicamente, aunque por suerte se adelantó ONDA GUANCHE con «la verdad por delante» sino también era de obligado cumplimiento haber decretado el nombramiento de un alcalde accidental en aplicación del artículo 23.3 de la ley 7/1985 de 2 de abril de las Bases de Régimen Local: «Los Tenientes de Alcalde sustituyen, por el orden de su nombramiento y en los casos de vacante, ausencia o enfermedad, al Alcalde, siendo libremente designados y removidos por éste de entre los miembros de la Junta de Gobierno Local y, donde ésta no exista, de entre los Concejales», con lo que la ciudad que venía sin plan de actuación ni hoja de ruta, en la improvisación permanente ahora también está sin alcalde rumbo al sumidero.
OPOSICIÓN NULA
El dato empírico es que el alcalde Juan Antonio Peña de forma temeraria y arbitraria, se ha pasado por el arco del triunfo la Ley Reguladora de Base del Régimen Local (LRBRL) dejando a la ciudad sin alcalde, siendo también triste que lo haya hecho con el silencio cómplice de los grupos políticos de la oposición, en cuyo sueldos de 35.000 euros anuales les va el control y fiscalización de la gestión pública municipal.
Manuel Ramón Santana, director de Telde Libre Digital y profesor especialista en Educación Especial por la Universidad de Burgos
Artículos Relacionados
- JUAN ANTONIO PEÑA, FLAMENTE NUEVO ALCALDE DE TELDE
Telde tiene desde este sábado nuevo alcalde. Juan Antonio Peña ha recibido el voto a…
- Juan Antonio Peña “acerca” la política al IES Juan Pulido Castro
Los alumnos del IES Juan Pulido Castro, ubicado en el sector de Arnao, han recibido…
- ¿Qué le parece la designación de Juan Antonio Peña como candidato a la Alcaldía de Telde?
Ciudadanos para el Cambio (CIUCA), ha anunciando a Juan Antonio Peña como candidato a la…
3 comentarios en «JUAN ANTONIO PEÑA PUDO VULNERAR LA LEY DE RÉGIMEN LOCAL POR NO DECRETAR LA ALCALDÍA ACCIDENTAL DEJANDO A LA CIUDAD SIN ALCALDE»
que ganas de seguir fastidiando al gobierno. Como si no hubiera cosas más importantes.
Pero me surge la duda si el alcalde presenta la baja médica como corresponde a cualquier trabajador que está enfermo y se ausenta de su puesto de trabajo.
este Juan Ramón, buscando donde no hay, no está el vicealcalde que ocupa el puesto en unos días de baja, hay que tener un poco más de,,,,,,,,…………