JOSÉ LUIS MACÍAS (NC): “PRIMERO CANARIAS Y CIUCA NO REPRESENTAN EL PROGRESO, SINO EL OPORTUNISMO POLÍTICO EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN”

Comparte esto:

El portavoz y presidente de Nueva Canarias en Telde, José Luis Macías, fue tajante en el programa El Pulso de Juan Santana en ONDAGUANCHE: la unión entre Ciuca y Primero Canarias “no es un proyecto político, sino un pacto de conveniencia al servicio del sillón”.

Macías analizó el reciente congreso de Primero Canarias  donde Ciuca se integró formalmente en esta nueva formación y su alcalde, Juan Antonio Peña, fue nombrado vicepresidente tercero—, calificando el movimiento como una operación de ambición desmedida, disfrazada de progresismo.

“No se ha unido lo mejor del municipalismo, se han unido los que mejor se entienden en el reparto del poder. Aquí no prima el interés ciudadano, sino la supervivencia política de quienes no conciben la vida sin un sillón bajo ellos”, sentenció.

Del beso a la bandera al nacionalismo exprés

Macías ironizó sobre el giro ideológico repentino del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y de su partido Ciuca, que ahora se autodefinen como “progresistas, de centroizquierda y nacionalistas”.

“Hace apenas unos meses, Peña besaba la bandera nacional en el parque Franchy Roca, y hoy se proclama nacionalista canario. Parece que en Telde ya tenemos cursos intensivos de ideología: tres semanas y te cambian de bando”, ironizó el líder de Nueva Canarias.

Para Macías, este cambio de discurso no tiene credibilidad alguna: “No se puede pasar de la derecha más conservadora al nacionalismo progresista de la noche a la mañana, sin un solo acto que lo respalde. Lo que hay aquí es una estrategia de maquillaje político”.

“Esto no es política, es teatro”

El dirigente de Nueva Canarias denunció que la creación de Primero Canarias es una maniobra de marketing político diseñada para “recolocar a viejos conocidos bajo un nuevo logo, fingiendo renovación”.

“Aquí no hay una ideología nueva ni una visión de Canarias, lo que hay es la necesidad de seguir dentro de la foto. Primero Canarias nace como un refugio electoral, no como un proyecto político coherente”, afirmó.

Macías recordó que Ciuca tiene una larga trayectoria de enfrentamiento, denuncias y judicialización de la vida pública, y que “ahora pretende reinventarse como partido progresista y municipalista”, algo que considera un insulto a la memoria reciente de Telde.

“Durante años, Ciuca no ha aportado nada al interés general. Se dedicaron a destruir adversarios con mentiras, a bloquear proyectos, a sembrar crispación. Y ahora pretenden aparecer como salvadores del municipalismo”, subrayó.

“Fraude político a la ciudadanía”

Para José Luis Macías, el pacto entre Primero Canarias y Ciuca traiciona el mandato electoral de 2023 y supone un fraude político a los votantes.

“Los concejales de Telde obtuvieron sus actas bajo unas siglas y un programa. Hoy gobiernan bajo otras siglas y otro discurso. Han abandonado a sus electores y se han vendido a un proyecto que no existía cuando la gente votó. Eso es un fraude democrático”, sostuvo.

El portavoz nacionalista aseguró que esta unión “se ha hecho sin debate interno, sin consultar a las bases, y con una falta total de transparencia”.
“Primero Canarias no nace de la voluntad ciudadana, sino de los despachos. Y Ciuca se suma porque necesita un paraguas nuevo que tape su pasado y le garantice seguir en el poder”, añadió.

El sillón antes que las ideas

Macías también ironizó sobre la rapidez con que Ciuca pasó de decir que no quería sillones a ocuparlos todos en cuestión de días:

“Decían que se unían a Primero Canarias sin condiciones, pero a los dos días ya estaban repartiéndose los cargos y sacándose la foto juntos. La hemeroteca no miente”.

Para el portavoz de Nueva Canarias, esta actitud refleja “la falta de coherencia política” de quienes hoy gobiernan Telde:

“Cuando lo importante no es la ideología, ni el programa, ni la gente, sino mantener el cargo, ya no hablamos de política, sino de supervivencia. Y ese es el modelo de Ciuca y Primero Canarias”.

El nacionalismo, entre el teatro y la parodia

José Luis Macías también se refirió al discurso nacionalista esgrimido durante el congreso de Primero Canarias, asegurando que “nada tiene que ver con el verdadero nacionalismo canario”:

“Llamarse nacionalista no te hace nacionalista. Aquí no hay una sola propuesta seria sobre autogobierno, economía o identidad. Es puro eslogan. Mientras tanto, quienes se autoproclaman defensores de Canarias gobiernan en Telde con el PP y con Coalición Canaria”.

Y añadió con sorna:

“Debe de ser el primer caso del mundo en el que un partido de derecha, otro de centroizquierda y un nacionalista se definen todos como progresistas. Si esto sigue así, en Telde acabaremos viendo a Vox en la mesa del Orgullo”.

Conclusión: entre la ambición y el desconcierto

El líder de Nueva Canarias en Telde dejó claro que su formación seguirá siendo “una oposición responsable, pero firme”, frente a lo que calificó como “el mayor ejercicio de oportunismo político de los últimos años en Canarias”.

“Primero Canarias y Ciuca son dos caras del mismo error: la política del sillón, del marketing y del disfraz ideológico. No hay proyecto, no hay gestión, no hay principios. Y lo peor es que hay ciudadanos que todavía creen que esto es política, cuando en realidad es teatro”, concluyó.

En resumen: según Macías, lo que se está viviendo en Canarias —y especialmente en Telde— no es una evolución política, sino una mutación por conveniencia.
“Los que ayer eran de derechas ahora son progresistas; los que denunciaban a todos, ahora reparten abrazos; y los que decían defender a Telde, hoy defienden su sillón”, ironizó el dirigente.

El Programa El Pulso volvió a dejar claro que, en política, el cambio más rápido no siempre es el más honesto, y que la coherencia —en tiempos de travestismo ideológico— se ha convertido en una especie en peligro de extinción.

 

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario