Izquierda Unida Telde, contra el despilfarro de dinero público que hace Nueva Canarias

Comparte esto:

Izquierda Unida Canaria en Telde está en contra del despilfarro de dinero público que Nueva Canarias (Cabildo y Ayuntamiento) realizará en un concierto, olvidando el resto de carencias que tiene el municipio. Un municipio con una deuda que ronda los 200 millones de euros, donde algunos empleados municipales llevan sin cobrar más de 8 meses, con el 80% de la población juvenil en paro y una parte importante de la población está harta de comer macarrones de la Unión Europea Europea, no se puede permitir ese gasto.

Muchos residentes del Distrito Costa han mostrado su malestar, ya que llevan muchos años luchando para que les reparen las canchas deportivas cerradas, le construyan un parque urbano, les reparen el Neptuno, le reasfalten las calles o simplemente le recojan la basura correctamente o tener seguridad pública. El mismo concejal de Deportes y Juventud, que los tiene sin canchas deportivas en Melenara, fue el encargado de anunciar el dispendio.

Siempre que Nueva Canarias gobierna se dispara la deuda, veremos con tanta solicitud de créditos y esa forma de gastar en cuento se disparara este mandato. Se esperaba más de este Cabildo, que lejos de dar pan da circo.

Comunicado de IUC sobre los coches abandonados

Izquierda Unida Canaria en Telde propone un mayor control sobre los vertidos de residuos en la Ciudad de Telde. En el caso de los vehículos abandonados, la Policía Local carece de protocolo de actuación, la ordenanza reguladora carece de órgano sancionador designado, por lo cual las multas no se tramitan, ni se cobran.
La empresa de grúas se niega a retirar estos vehículos residuos, ya que el Ayuntamiento no le paga por estos servicios y son de dificil cobro a los propietarios.
El Ayuntamiento de Telde carece de deposito municipal donde trasladarlos hasta terminar los expedientes y poderlos reciclar.

Toda una cadena de despropósitos y mala gestión política, que tiene las calles de Telde llenas de vehículos abandonados.

Mucho nos tememos que con la supresión del plan pive 8 y el plan Movea que terminaron el 31 de julio 2016, este problema se incremente.

Dichos vehículos residuos, restan plazas de estacionamiento a los vecinos, pero también constituyen un problema de seguridad ciudadana, ya que muchos están abiertos y pueden ser manipulados.

Manuel Ramón Santana

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario