Denunciamos el impago reiterado y prolongado de horas extras en el Ayuntamiento de Telde Desde Intersindical Canaria, UGT y CCOO queremos denunciar públicamente la situación insostenible que viven las y los trabajadores del Ayuntamiento de Telde, especialmente el personal que realiza servicios extraordinarios.
Desde el año 2022 se adeudan nueve meses de horas extras correspondientes a dicho ejercicio. Además, continúa pendiente la regularización de 2023 y los últimos cuatro meses de 2024. A día de hoy, en 2025 no se ha abonado ni un solo mes de horas extraordinarias correspondiente a este año.
Esta desidia administrativa y la falta de respeto hacia las trabajadoras y los trabajadores resultan inadmisibles, máxime cuando se continúa solicitando la realización de horas extraordinarias de manera habitual, incumpliendo el acuerdo vigente, que establece su abono cada dos meses.
La situación está generando graves perjuicios:
Los empleados no perciben la retribución correspondiente a su trabajo.
Sufren pérdidas económicas adicionales derivadas del pago a asesores, declaraciones complementarias y otras gestiones.
La deuda se acumula año tras año, sin que se vislumbre una solución.
Nos encontramos ya a finales de 2025, y el problema, lejos de resolverse, se ha perpetuado en el tiempo, convirtiéndose en una situación crónica que carece de toda justificación razonable. No se entiende cómo, después de tantos meses y años, no se han abonado aún las horas trabajadas.
En una sesión plenaria reciente, al ser preguntado por la oposición sobre la situación real de las horas extras, el máximo responsable municipal se limitó a responder que «no son dos duros». Sin embargo, lo que no explicó fue que se adeudan años completos y numerosos meses de trabajo extraordinario, una realidad que dista mucho de la imagen de normalidad que pretende transmitir.
El Ayuntamiento de Telde está vulnerando la normativa básica de empleo público y laboral, mantener durante años una deuda con su personal por horas extraordinarias efectivamente trabajadas.
El artículo 29.1 del Estatuto de los Trabajadores establece la obligación del empleador de abonar puntualmente la retribución pactada, y su incumplimiento genera el derecho reclamar intereses por mora (artículo 29.3 ET).
El artículo 14 del Estatuto Básico del Empleado Público (Real Decreto Legislativo 5/2015) reconoce el derecho de las y los empleados públicos a percibir las retribuciones correspondientes al trabajo realizado.
El Tribunal Supremo, en sentencias como la STS 1684/2019, de 12 de diciembre, y la STS 560/2021, de 18 de mayo, ha reiterado que las horas extraordinarias deben abonarse o compensarse sin dilación injustificada, y que su impago vulnera el derecho constitucional a una remuneración suficiente (art. 35 CE).
Además, la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (Sentencia 322/2018, de 21 de junio) ha señalado que el retraso prolongado en el pago de retribuciones al personal público constituye una infracción grave del deber de la Administración de actuar conforme a los principios de eficacia, buena fe y servicio al ciudadano (art. 103 CE).
Por tanto, la actuación del Ayuntamiento de Telde no solo es éticamente reprobable, sino también jurídicamente irregular, al incumplir reiteradamente sus obligaciones económicas con la plantilla.
Exigimos una solución inmediata, el abono íntegro de las cantidades adeudadas y el cumplimiento estricto del acuerdo firmado en materia de horas extraordinarias.
Asimismo, nos reservamos las acciones legales y administrativas que consideremos oportunas para la defensa de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores, incluyendo la elevación del caso a órganos superiores y de control autonómicos, ante una situación que ya nono solo persiste, sino que se ha perpetuado sin explicación alguna.
Desde Intersindical Canaria, UGT y CCOO queremos dejar claro que no vamos a permanecer en silencio mientras se continúa vulnerando de forma sistemática el derecho de los empleados y empleadas municipales a cobrar por su trabajo.
Reiteramos que las horas extraordinarias se han trabajado, se han devengado y deben pagarse.
El tiempo de las excusas se ha agotado. Exigimos soluciones inmediatas, responsabilidad política y respeto hacia la plantilla municipal. No descartamos movilizaciones y la adopción de medidas legales si esta situación no se corrige de manera urgente.
Artículos Relacionados
- Los trabajadores del Ayuntamiento de Telde no cobran
Hondo malestar en la plantilla de trabajadores del Ayuntamiento de Telde, que a día de…
- Los trabajadores del Ayuntamiento de Telde continúan sin cobrar
La plantilla de trabajadores del Ayuntamiento de Telde, continúa sin cobrar sus nóminas correspondientes al…
- Siguen sin cobrar los trabajadores del Ayuntamiento de Telde
Más de diez días de retraso en el pago de las nóminas sufren los trabajadores…













1 comentario en «INTERSINDICAL CANARIA, UGT Y CCOO DENUNCIA PÚBLICAMENTE LA SITUACIÓN INSOSTENIBLE QUE VIVEN LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE TELDE»
Menuda panda de supuestos gandules los sindicalistas, menos cafetines y más trabajar.