«INTERROGANTES QUE DEMANDAN RESPUESTAS PARA CANARIAS»

Comparte esto:

¿Por qué alcaldes autodenominados progresistas publicitan a empresarios que impulsan proyectos altamente nocivos para sus pueblos y contra la salud pública?

-¿Por qué asociaciones vecinales y movimientos ecologistas guardan silencio ante problemáticas medioambientales tremendamente agresivas contra Canarias y los canarios?

-¿Por qué determinadas personas muestran lo que se conoce como “perfil de camaleón”, que guardan silencio o se vuelven reivindicativos en función de quien gobierna en cada momento.

-¿Conocemos a personas que venderían su alma al Diablo por “un buen cargo político”?

-¿Conocemos a cargos políticos que venderían su alma al diablo por una buena comisión?

-¿Por qué los partidos políticos que se llenan la boca con “la defensa de Canarias”, la venden luego al mejor postor?

-¿Por qué los partidos nacionalistas que muestran una histórica actitud mendigante, que contrasta sobremanera con la firmeza negociadora de vascos o catalanes, son incapaces de defender nuestros intereses como pueblo? ¿Realmente conocen nuestros intereses estos partidos o dan por amortizado que somos la calderilla de “la ultraperiferia”?

-¿Por qué los canarios permitimos adormecidos que se destroce nuestro territorio y servicios públicos por beneficiar a los de siempre?

Existe una profunda hipocresía, incoherencia y corrupción sistémica en Canarias que exige una respuesta inmediata de la ciudadanía. Sin embargo, el oportunismo político, la inacción ciudadana y la incoherencia de la política en general son caldo de cultivo para el desencanto de unos y empoderamiento de los extremismos antidemocráticos. “La moral pública” está continuamente subordinada al interés privado y el mercadeo de influencias, en ocasiones al margen de la supuesta ideología. Las políticas territoriales están dictadas casi siempre por intereses externos y no por la protección del suelo o el interés de los canarios. Asombra de que trabajadores y pensionistas aplaudan y voten a partidos de extrema derecha que anuncian recortes directos a sus intereses (pensiones, derechos laborales, Sanidad y Educación) y que proponen además una bajada de impuestos para los ricos. La conclusión implícita es que el votante se guía con frecuencia por el rencor ideológico o la desinformación.

Sorprende el comportamiento de la derecha nacionalista canaria (CC), después de años en la oposición pacta con la derecha del PP en el Gobierno Canario como única forma de hacerse con el Gobierno Canario, pero sorprende aún más su pacto con la extrema derecha en tres municipios de Canarias (dos en Tenerife y uno en Lanzarote). Ya veremos si los canarios acaban pasando factura a este despropósito político, o por el contrario siguen mirando al cañizo de su histórica pasividad.

Pero lo que sorprende aún más es la deriva de los autodenominados “progresistas” de Primero Canarias, que en una rocambolesca cuadratura del círculo ya han anunciado su pacto con la derecha nacionalista de Coalición Canaria.

El propósito de este atrevido cuestionario no es otro que:

  1. Denunciar la corrupción y la doble moral en el ámbito público (alcaldes y políticos en general).

  2. Avergonzar a los movimientos sociales y ciudadanos por su selectivo silencio o su pasividad ante los graves problemas de Canarias.

  3. Llamar a la «reflexión colectiva» para que los canarios entiendan su parte alícuota de responsabilidad en el sostenimiento de determinadas políticas, a pesar de las obvias traiciones a sus intereses.

Paco Vega

 

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario