En un momento político especialmente sensible para el municipio de Telde, el exalcalde y actual concejal en la oposición Héctor Suárez ha ofrecido una entrevista en profundidad, donde no solo ha analizado el rumbo del actual gobierno local, sino también ha puesto el foco en las grandes asignaturas pendientes de la ciudad y en el papel de una oposición que, según dijo, “no puede ni debe mirar hacia otro lado”.
Con una trayectoria que lo ha llevado desde la alcaldía al trabajo de fiscalización en la oposición, Suárez ha ofrecido una mirada serena pero crítica sobre el funcionamiento del Ayuntamiento bajo el mandato de Juan Antonio Peña (CIUCA). “El problema no es solo lo que se hace mal, sino lo que no se hace. Estamos ante una gestión preocupada por las redes sociales, por el marketing, por las encuestas digitales… pero sin una hoja de ruta clara”, sentenció.
Durante la entrevista, Suárez repasó varios ejemplos que, a su juicio, evidencian una falta alarmante de planificación municipal. “Las decisiones se toman en función del ruido digital, no de los informes técnicos ni de las prioridades reales de los vecinos. Se gobierna con stories, con publicaciones de Instagram y con encuestas absurdas, como la de preguntar si queremos fuegos artificiales en Navidad”, ironizó, aludiendo a la reciente consulta popular impulsada por Peña a través de sus redes.
Pero más allá del tono, el exalcalde lanzó una crítica de fondo: “Telde no puede seguir siendo víctima de la improvisación. Necesitamos planificación, políticas públicas serias, atención a los barrios, y una mirada a largo plazo que hoy, lamentablemente, brilla por su ausencia”.
Uno de los bloques más destacados de la conversación giró en torno a los grandes vacíos urbanos y promesas incumplidas en Telde. Suárez recordó el abandono del entorno de los antiguos cines de San Gregorio, la paralización del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o los aparcamientos prometidos que jamás se ejecutaron. “Los vecinos están cansados de titulares y promesas. Quieren soluciones. Y eso no se consigue saltando en colchonetas o grabando vídeos con música de fondo”.
También fue muy crítico con la diferencia de trato que, según él, reciben distintos sectores de la población. “Mientras el alcalde promociona actividades importadas y eventos privados, se olvida de los empresarios locales, de los feriantes canarios, de quienes generan economía en el municipio durante todo el año”.
En su papel como concejal ahora de no adscritos, Suárez defendió una oposición responsable. “No hemos venido a entorpecer, pero tampoco a aplaudir sin sentido. Hemos presentado mociones, hemos advertido de errores, y lo seguiremos haciendo. No porque seamos oposición, sino porque tenemos la obligación moral de vigilar al poder”, apuntó.
Criticó también el silencio de algunos sectores del pleno municipal, donde, según señaló, “hay grupos que antes lo cuestionaban todo y ahora callan ante los desmanes por formar parte del reparto”.
La entrevista finalizó con un mensaje directo a los vecinos y vecinas del municipio: “La gente merece ser escuchada de verdad, no usada como excusa para hacer propaganda. Telde tiene capacidad, talento y potencial, pero necesita un gobierno serio, comprometido, y con una visión de ciudad. Gobernar no es cuestión de postureo ni de filtros, es de trabajo diario, planificación y compromiso ético”.
(*) Extracto de la entrevista de Héctor Suárez con Juan Santana en Radio Las Palmas
Artículos Relacionados
- HÉCTOR SUÁREZ TIENE UN ‘PLAN’
Lo que mal empieza mal acaba y Telde no será una excepción. El ‘gobierno por…
2 comentarios en «HÉCTOR SUÁREZ: “TELDE NO NECESITA MÁS HUMO INSTITUCIONAL, NECESITA LIDERAZGO REAL”»
fuerte payaso, bonito humo has echado en este pueblo hay que ser cara dura, este muchacho no tiene vergüenza
..puues como que estoy de acuerdo esta vez con Hector…..la falta de liderazgo es insultante JA ,es flojito de caracter ni liderazgo y ademas parece han tomado esto como u juego,un paso mas en la vida y no hay mas………..sera Hector el lider qye necesitamos?…………pero esto es un problemon en toda Canarias,miras y escuchas a Clavijo y el.pobre parece un peluche y clato duele y hay un ejemplo clarisimo y es el tena inmigracion…..no ha existido el.Gobierno de Canarias ……en manos de quien estamos?..