De nuevo la desidia, el abandono, el pasotismo, la mala gestión, la falta de empatía por nuestro patrimonio que es el Mercadillo, la dejadez, y la poca voluntad por hacer bien las cosas se juntan en un despropósito inusual, peligroso y casi delictivo, al abandono de la gestión del Mercadillo de Jinámar.
En la noche de Reyes no hubo servicio de limpieza, protocolo de seguridad, protocolo de emergencia, protocolo de evacuación, no hubo nada. Se instalaron los puestos del Mercadillo sin apenas control policial y sin la gestión de cada puesto, ya que allí se instalaron mas de los que habitualmente lo hacen, de tal manera, que los delincuentes de las falsificaciones camparon a sus anchas engañando a todo el se pudo, sin una verificación de autoridades, ausentes en un evento que pudo aglutinar en hora punta a mas de 30.000 personas en ese recinto.
A todo esto hay que añadir que esos que hicieron su agosto esa noche, el siguiente día de Mercadillo, o sea, el domingo día 7, se esfumaron, dejando a los usuarios del mismo preguntándose a dónde van a reclamar por el cambio de prendas y objetos comprados en la noche de Reyes.
Mo hubo servicio de limpieza, lo que ocasionó que los baños públicos quedaran completamente llenos de basura y suciedad, sin nada de higiene, un servicio esencial para un evento tan multitudinario como lo fue la víspera de Reyes. Desde la mañana, hasta la misma noche, sin nada de limpieza en los baños públicos.
¿Quién debió controlar cada puesto? ¿Quién registró al responsable de cada puesto? ¿Quién extendió la licencia para poder vender en el Mercadillo productos falsificados? ¿Dónde estaban las autoridades que controlan este tipo de estafas, si ya se había advertido 15 días antes de lo que podía suceder?
Otro tema latente es el de los manteros y los oportunistas que acampan en el Mercadillo sin que se emita orden municipal de levantamiento de los mismos para que la Policía pueda actuar, denigrando y vejando lo mejor de nuestro Valle de Jinámar. Tampoco se conoce la labor que realiza la cooperativa de puesteros en estos problemas que están sucediendo domingo tras domingo, sin buscar solución ni consenso con el Ayuntamiento de Telde, para conjuntamente, aportar soluciones.
Como vecino de Jinámar, como dirigente vecinal, como usuario y como persona, seguiré contando las miserias que nos dejan en nuestro Mercadillo, haciendo hincapié en que no estoy en contra de este gobierno municipal y que hay problemas que son de muchos años, pero que ya toca revertir la situación y coger las riendas del Mercadillo para que no se devalué y se desprestigie.
Juan Medina, presidente de la AA VV La Solidaridad del Valle
Artículos Relacionados
- Limpieza y pintura para el Mercadillo de Jinámar
El Ayuntamiento de Telde ha acometido estos días los trabajos de adecentamiento del espacio que…
- TELDE SUSPENDE EL TRADICIONAL MERCADILLO DE VÍSPERA DE REYES EN JINÁMAR
La concejalía de Mercados de Telde que dirige Servando González (NC), ha decidido suspender el…
- TRABAJOS DE LIMPIEZA EN EL ENTORNO DEL MERCADILLO DE JINÁMAR EN TELDE
El Ayuntamiento de Telde ha iniciado en la mañana de este viernes trabajos de limpieza…
1 comentario en «EL MERCADILLO DE JINÁMAR SIN LIMPIEZA, SEGURIDAD, NI PROTOCOLO DE EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN LA NOCHE DE REYES»
Caballero, su insistencia con el mercadillo es muy sospechosa… soy usuario del Mercadillo hace muchos años, y siempre ha sido lo mismo en las calidades y fasificaciones…. lo gente no tiene que ser ilusa si una camiseta de la UDLP cuesta 60 € en tienda que le hace pensar que por 20 € tendra la misma en el Mercadillo…. Sobre la limpieza y gestión si comparto su opinión, la limpieza de los baños…. ¿esperaba algo distinto?…. si el día del a Inmaculada ni los abrieron al publico…. sobre la Seguridad bueno…. para eso no hay en Telde…. para otras cosas si…. Por cierto, en Santa Lucia los puesteros pagan una cuota para Seguridad cosa que aqui no pagan