Municipalistas Primero Canarias afronta una nueva crisis cuando ni siquiera ha celebrado su congreso fundacional, previsto para octubre, lo que ha desembocado en un nuevo choque con el PSOE, partido con el que comparte gobierno en varias instituciones, entre ellas el Cabildo de Gran Canaria. Las relaciones entre ambas formaciones no pasan por su mejor momento y los principales dirigentes socialistas y nacionalistas intentan frenar un nuevo frente de desestabilización política ante los tambores de una nueva moción de censura municipal, que ha hecho saltar todas las alarmas en el partido recién nacido porque los socialistas vuelven a tener la sartén por el mango para desalojar a uno de sus alcaldes, en este caso el de Valsequillo.
Esta nueva operación se cierne sobre el Ayuntamiento valsequillero pero repite lo ya ocurrido en las corporaciones municipales de la Vega de San Mateo, Santa María de Guía y Agaete, municipios en los que sendas mociones de censura han desalojado a regidores del partido que lidera Teodoro Sosa con la participación por acción o por omisión de los socialistas.
Si prosperase la censura en Valsequillo el poder municipal de Primero Canarias quedaría reducido notablemente, aunque conservaría las alcaldías de Gáldar y Agüimes con mayoría absoluta e Ingenio y Santa Lucía con pactos. En el caso de Santa Lucía el escenario se puede complicar porque allí seis de los nueve ediles que eran de NC se pasaron al nuevo partido y cogobiernan con el PSOE.
El efecto boomerang que provocaría una nueva crisis política municipal puede repercutir en futuras alianzas tras las elecciones municipales y autonómicas de 2027. «Las relaciones no son buenas, por lo que evitar este tipo de jugadas puede ayudar», señalan fuentes de Primero Canarias que advierten: «Si se produce la censura el efecto cascada puede ser incontrolable, por lo que es necesario evitarla para que no haya otras consecuencias».
Los socialistas tienen en sus manos la censura a un alcalde de Primero Canarias, el de Valsequillo
La situación política en el municipio de las medianías de Gran Canaria se ha deteriorado a pasos agigantados en los últimos meses, sobre todo después de que una concejala del grupo de gobierno abandonara el mismo. La oposición, liderada por Juan Carlos Hernández Atta (AV), se ha unido para censurar al alcalde Francisco Atta (Asba) y en la ecuación entra el único concejal del PSOE en el consistorio, Víctor Navarro, cuyo concurso es esencial para que prospere la censura. Este escenario ha provocado tensión y enfado en Primero Canarias, cuyos dirigentes han presionado a los socialistas para que su edil no respalde esta maniobra.
Los nacionalistas han exigido también que el edil socialista no renuncie a su acta en el Ayuntamiento ya que el PSOE se presentó en Valsequillo en una confluencia electoral y el concejal que entraría en su lugar ya no estaría bajo la órbita de los socialistas y el riesgo de la censura sería más evidente. El concejal Víctor Navarro es asesor del grupo socialista en el Cabildo grancanario, institución en la que también está Teodoro Sosa, líder de Primero Canarias.
El verano no ha sido tranquilo entre las bambalinas del descanso estival. La dirección de Primero Canarias ha exigido a la dirección regional e insular del PSOE canario que evite que salga adelante la censura y los socialistas han garantizado a los nacionalistas que su concejal no va a respaldar esta operación política para tumbar al regidor valsequillero, uno de los principales apoyos de Teodoro Sosa. Sin embargo esta garantía pende de un hilo por los precedentes de los otros ayuntamientos, sobre todo los de Guía y Agaete, en los que los socialistas de estos dos municipios hicieron oídos sordos a las indicaciones de su dirección y mantuvieron las censuras, en el caso de Guía con un socialista como alcalde y en Agaete le costó al PSOE una ruptura interna.
Las relaciones entre ambas formaciones no son buenas y pueden repercutir en otras instituciones
Sin ni siquiera haber celebrado aún el congreso fundacional -que será el 17 y 18 de octubre- el partido nacido de la crisis interna de Nueva Canarias (NC) ha tenido que sortear las piedras en el camino que le ponen formaciones rivales. Desde que se supo la censura en Santa María de Guía los dirigentes de Primero Canarias han insistido una y otra vez en colocar en la trastienda de las maniobras a la dirección de NC por su afán de desestabilizar al nuevo partido y reducir su poder municipal, base sobre la que quiere concurrir a las elecciones de 2027 como rival directo de los canaristas. De hecho fuentes de Primero Canarias advierten que dirigentes de NC están en contacto con los grupos de la oposición.
La Provincia-Dlp
Artículos Relacionados
- El PSOE de Valsequillo explica en ONDA GUANCHE su proyecto
El PSOE de Valsequillo explica en ONDA GUANCHE su proyecto
- GOBIERNO Y OPOSICIÓN DE VALSEQUILLO ABORDAN TEMAS DE INTERÉS
La ampliación de la plantilla de la Policía Local, la ampliación de la GC-41, las…
- El grupo de gobierno de Valsequillo comienza las reuniones informativas por los barrios
El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Valsequillo ha iniciado la cuarta ronda de reuniones…