Durante ocho años de oposición, PP y CIUCA lanzaron feroces ataques contra el Plan Integral de Jinámar que impulsó Carmen Hernández y Nueva Canarias cuando gobernaba. Entre la multitud de críticas entonces, se dijo que era un ‘agujero negro’ de dinero sin justificar debidamente destinado a favorecer a unos pocos privilegiados. Ahora sin embargo, por arte de magia, el Plan Integral de Jinámar se ha convertido en imprescindible (aunque el barrio sigue abandonado). Cosas de estar en el gobierno o la oposición.
En esta línea, el primer teniente de alcalde de la ciudad de Telde, Sergio Ramos, la concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez, y el gerente de la empresa municipal Fomentas, Máximo Bautista, se reunieron este martes con la directora general de Servicios Sociales del Gobierno de Canarias, Elisabet Santana, con el fin de encontrar el mayor apoyo posible hacia el Plan Integral de Jinámar durante 2025.
La representante del órgano regional mostró el máximo interés por la financiación del Plan para el próximo año y toda la colaboración necesaria para la continuidad del proyecto, “por haber conseguido unos objetivos muy favorables para la ciudadanía”, asegura. Por su parte, Sergio Ramos manifiesta que “desde el Gobierno de Telde seguimos apostando por la continuidad de esta herramienta que permitirá llevar a cabo acciones para las personas que lo necesitan y, sobre todo, porque la comunidad enriquece la comunicación y la interconexión en todo el barrio”.
Así, el primer teniente de alcalde añade que “el proyecto de regeneración y renovación urbana del Valle de Jinámar está planteado en base a un campo de intervención técnico y otro social, para garantizar un bienestar social en relación a la convivencia y el entorno, mediante una implicación de los residentes en su medio, y una mejora de sus condiciones de habitabilidad y de vida”.
“Los objetivos que se integran en el Plan y que desde las administraciones públicas tenemos el deber de potenciar son mejorar la calidad de vida de los vecinos de Jinámar, a través de las acciones que se realizan en el barrio por las entidades; promover la inserción sociolaboral a través de la orientación para la capacitación y formación; desarrollar un ocio saludable y preventivo o promover acciones y servicios de prevención socioeducativas y saludables en el acompañamiento educativo del absentismo y el abandono escolar y las adicciones con y sin sustancias”, agrega Ramos.
En este sentido, Álvarez muestra su satisfacción con el proyecto para el próximo año y agradece la predisposición de la directora general por su sinergia con la ciudad de Telde, “algo que ha demostrado no solo con el Plan Integral sino, además, en varias propuestas presentadas desde el municipio”, concluye la edil.
Inclusión del Plan en los presupuestos de la comunidad autónoma
Por otra parte, cabe destacar la próxima reunión que se llevará a cabo entre el primer teniente de alcalde y la consejera de Hacienda del gobierno canario, Matilde Asián. En ella, Sergio Ramos, en nombre del Ayuntamiento de Telde, instará a la inclusión la financiación del Plan Integral de Jinámar en los presupuestos de la comunidad autónoma de 2025, coordinando además todas las acciones con la Consejería de Bienestar Social.
Artículos Relacionados
- "Plan Integral de Jinámar"
Me desperté hoy con un titular referido a Jinámar: “El Plan Integral de Jinámar llega a…
- Los vecinos de Jinámar conocen el Plan Integral
El gobierno municipal de Telde presentó, en la tarde de ayer, el Plan Integral de…
- 'TELDE ATRÁS' EN JINÁMAR
Vecinos de la calle Lomo Las Brujas en Jinámar (Telde), denuncian en ONDAGUANCHE el abandono…
6 comentarios en «EL CRITICADO PLAN INTEGRAL DE JINÁMAR SE CONVIERTE AHORA EN UNA PRIORIDAD PARA EL PACTO DE TELDE»
Dios mío, y la cara de la Concejal de Servicios Sociales, trágame tierra y yo que digo al respecto……..así nos va con representantes públicos sin formación específica para el área más sensible de un Ayuntamiento, donde los más vulnerables necesitan de los mejores gestores para defender los intereses de los mismos, no puede ser que que se sienten a buscar soluciones si desconocen el funcionamiento y la legislación que contempla los citados servicios. No se pudo poner al frente de esa concejalía a alguien con un currículum más apropiado y ubicar a esta concejal a otra área municipal.
Y dónde dejo el senador del reino de España a su concejal preferida de CIUCA
…………
pónganse a hacer su trabajo y los quehaceres de su cada carajo , todo es criticar y todo negativo ustedes no tienen vergüenza tanto el del ojo cambao como la a Estefania Perez a producir
Si para tapar y esconder ya tenemos a Conchita….póngase Usted a lo suyo, que por lo que se ve es mirar para otro lado, y vender que hay algo positivo si solo están preparados para la foto, menuda abrazafarola
Si para tapar y esconder ya tenemos a Conchita….póngase Usted a lo suyo, que por lo que se ve es mirar para otro lado, y vender que hay algo positivo si solo están preparados para la foto, menuda abrazafarola
observo que hay personajes que no hablan y critican o lo contraria la noticia y gestion politica y sin embargo si critican a quien opina…….no entiendo nada….deben ser pesebristas?…no…