«EL CONCEJAL DISCIPLINADO Y EL PP CENSOR»

Comparte esto:
Cuando uno es concejal de un ayuntamiento, debería quedar claro que ya no habla en nombre de un partido, sino en nombre de los vecinos que lo eligieron (o, en algunos casos, que ni lo eligieron, pero igual acabaron en el sillón gracias a los apaños de la política). El despacho es del pueblo.
 
Sin embargo, en Telde vivimos una versión tropical del manual de “cómo no entender la democracia”. El protagonista: Iván Sánchez, concejal de Vías y Obras. Ese mismo que, en el mandato anterior, se presentó por Ciudadanos y no lo votaron ni los primos en la cena de Navidad. Pero la política tiene esas segundas oportunidades que ni las telenovelas turcas, y cuatro años después apareció de repente en el PP como si fuera el fichaje estelar del verano. Vamos, que si Florentino lo viera, lo ponía en el banquillo del Madrid.
 
La semana pasada, tras escuchar al alcalde anunciar que el asfalto de más de 120 calles estaba “a la vuelta de la esquina”, decidimos invitar al concejal a ‘El Pulso’. Queríamos que nos contara cómo se logra semejante proeza, digna de Guinness. Porque claro, en Telde asfaltan tantas calles que los vecinos ya no saben si sacar la basura o sacar la alfombra roja.
 
La invitación fue formal, cordial y con tiempo. El concejal, muy amable, respondió por WhatsApp: estaba de vacaciones, pero que esta semana seguro. Todo bien. Hoy, sobre las 12 del mediodía, vuelvo a escribirle para cerrar la hora de la entrevista. Y aquí llega el momento estelar:
 
“Buenas Juan. No va a poder ser, al menos por ahora. Gracias.”
 
El periodista, curioso, insiste: “¿Por qué?”
 
Y entonces Iván Sánchez lanza su joya:
 
“Personalmente ninguna, pero es mejor que lo hables con el equipo de comunicación del Partido Popular.”
 
Ahí ya me entró la risa floja. ¿Cómo voy a llamar al gabinete de prensa del PP para preguntarle por el asfalto de las calles de Telde? ¿Qué tendrá que ver la sede insular con los baches de La Pardilla? ¿O acaso el PP también va a decidir cuándo se reponen las farolas?
 
En todo caso, si alguien tuviera que filtrar entrevistas, sería el gabinete de comunicación del propio Ayuntamiento, que para eso lo pagamos entre todos. Pero no: Iván prefiere pasar por la aduana del partido. Él mismo lo dice: “soy bastante disciplinado con el partido”.
 
Lo curioso es que esa disciplina no la aplica con los vecinos de Telde, que son los que pagan su sueldo. Porque cuando esos vecinos quieren saber cuándo les asfaltan la calle, cómo va la obra de su barrio o por qué un proyecto se retrasa, la disciplina ya no funciona. Ahí se guarda silencio, porque hay que ser obediente… pero con los jefes del partido, no con los ciudadanos.
 
Y todavía añade el concejal: “hay que normalizar relaciones”. Yo también estoy encantado de normalizar lo que haga falta, pero normalizar no significa callar la boca y agachar la cabeza. Normalizar es que un concejal hable claro en un programa local cuando se le pregunta por lo que gestiona. Lo otro, el silencio, tiene un nombre feo: censura partidaria.
 
Lo más grave no es que me lo diga a mí, que al final uno está acostumbrado a que algunos políticos se escondan detrás del “no toca hablar”. Lo grave es que, con esa respuesta, Sánchez reconoce sin rubor que en Telde hay concejales a los que el PP les prohíbe hablar en determinados medios. Y eso, vecinos, es lo que deberíamos subrayar en rojo.
 
Pero que no cunda el pánico: la próxima semana tendremos al alcalde, Juan Antonio Peña, en ‘El Pulso’. Con él preguntaremos todo lo que iba destinado a su concejal “disciplinado”. Porque si Iván no puede hablar, que hable el jefe.
 
Entre tanto, Iván Sánchez sigue en su transformación política: de pasar desapercibido en Ciudadanos a convertirse en popular de toda la vida, con carnet recién estrenado y obediencia perruna. Porque ya se sabe, en política lo malo siempre se pega rápido. Y aquí, en Telde, parece que se pega con alquitrán caliente.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
Florentino López Castro

Florentino López Castro

1 comentario en ««EL CONCEJAL DISCIPLINADO Y EL PP CENSOR»»

  1. eso es como en el partido de mayoría,vas auna entrevista o haces declaraciones ,si el jefe lo permite y según quién te vaya a entrevistar.por eso ningún concejal de dicho partido hace declaraciones,ahora los del PP tienen que consultar para poder hablar y los del soe suavesito porque le tiran de las orejas desde la capital.

    Responder

Deja un comentario