EL AYUNTAMIENTO PROPONE DECLARAR INSTITUCIONALMENTE AL SANTO CRISTO DE TELDE PATRÓN DE LA POLICÍA LOCAL

Comparte esto:

En el pleno del próximo jueves 25 de julio se hará la proposición de forma institucional, que s e trata de un nombramiento simbólico, que no cuestiona, ni entra en detalles. ni condiciona ningún funcionamiento del propio cuerpo, ni de la propia administración local.

Hace algunas décadas, el Excmo. Ayuntamiento de Telde decidió mediante su gobierno municipal declarar a San Justo como patrón de la Policía Local de la ciudad, una efeméride que, sin embargo, no se ha tenido en cuenta de manera tradicional, y además cuenta con una poca popularidad, conocimiento y arraigo entre la ciudadanía teldense. Pocos han sabido de esta vinculación entre el santo y su protagonismo al frente de los agentes locales. 

Es por ello, que en los últimos años, ante la falta de este arraigo y popularidad del patrón de la Policía Local, como tienen otros cuerpos y además otros municipios, por ejemplo en Gáldar, San Miguel Arcángel o en Las Palmas de Gran Canaria, el Cristo de la Vera Cruz, se ha ido formulando la necesidad de titular como patrón de la Policía Local al Cristo referente de la ciudad, el Santo Cristo de Telde. 

Se trata de un nombramiento simbólico, que no cuestiona, ni entra en detalles. ni condiciona ningún funcionamiento del propio cuerpo, ni de la propia administración local. Se trata del nombramiento del Santo Cristo de Telde por su significado para la sociedad teldense y gran canaria, por su devoción entre los fieles de la ciudad, y por ser, junto con la Virgen del Pino, la imagen más venerada de la isla de Gran Canaria. 

Por todo ello, con vistas a su próxima festividad el 14 de septiembre de 2024, se propone declarar institucionalmente al Santo Cristo de Telde, por su historia y veneración reconocida,  Patrón de la Policía Local.

Canariasinformativa.com

Florentino López Castro

Florentino López Castro

4 comentarios en «EL AYUNTAMIENTO PROPONE DECLARAR INSTITUCIONALMENTE AL SANTO CRISTO DE TELDE PATRÓN DE LA POLICÍA LOCAL»

  1. Dios mío bendito, mi venerado Santísimo Cristo de Telde, no soy nadie para dar un consejo, pero muy humildemente y se lo exijo como una ciudadana perpleja por ver cómo es este municipio se hacen las cosas a base de titulares en los medios de comunicación, parece ser que el señor Alcalde solo se mueve en este sentido.Le propongo al grupo de gobierno y a la oposición que remen juntos con la única finalidad de limpiar la imagen de ese cuerpo ante de asociarla nuestro amado Santo Cristo de Telde, y vuelvo a reiterar mi disculpas por si alguien le pueda molestar mi comentario, no sería mejor antes intentar en la medida lo posible zanjar todos los problemas internos que rodea a ese colectivo con total transparencia y dirimiendo las responsabilidades oportunas para que vuelva a ser un referente como antaño. Hace bien poco se hablaba de violencia y no se les ocurre mejor idea que proponer al Santo Cristo como patrón, para los Teldenses, es nuestro mejor emblema y no puede haber la mejor representación, pero que no se lo tomen a la ligera, solucionen sus conflictos laborales, el señor no aprueba tales conductas en su nombre e imagen.

    Responder
  2. ..me da igual si alguien se molesra o no y sobre todo algun pesebrista ,la propuesra es una chorrada galctica…..y esta gente que dicen que gobierna cobran por esto?……acaso la PL no tiene ya un Santo Patron?……

    Responder
  3. Y yo me pregunto no hay cosas más trascendentales en este municipio, como para dedicar en un Pleno el cambió de patrón, ya podían dejar tranquilo al Cristo de Telde, habiendo familias en exclusión social, familias que no tienen nada para comer, y el señor Alcalde se preocupa en cambiar el patrón de la Policía Local, que pasa que San Justo levantó la mano por todas las injusticias que se producen a diario en ese cuerpo y se ha rendido viendo la desidia del señor Alcalde y la Concejal de Recursos Humanos que no hacen auténticamente nada para resolver los casos graves que tienen constancia en la Policía Local, porque el señor Alcalde no lleva al Pleno el Informe de Evaluación de Riesgos Psicosociales, eso sí es muy grave ytodas las denuncias que se han presentado y de una vez por todas se finalizan los expedientes por Acoso Laboral, dos años sin finalizar el citado Protocolo, la denuncia de un mando del cuerpo por las horas extraordinarias, o el expediente al policía condenado por agredir a otro policía, la denuncia por incompatibilidad de un mando afín a la cúpula policial, para eso no tiene tiempo el señor Alcalde, prefiere que los expedientes se queden en el cajón favoreciendo a los denunciados y quedando patente su parcialidad demostrada a favor de la Jefatura, de poca dignidad señor Alcalde lo que Usted está haciendo.

    Responder
  4. A este Alcalde se le va la pinza y el jefe de la policía local está pa jubilarse, pues entre estos dos menuda potajes han montado jaja

    Responder

Deja un comentario