DURÍSIMAS CRÍTICAS SINDICALES POR LA MANIFIESTA INCAPACIDAD DEL GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEÑA (CIUCA)

Comparte esto:

Trascurrido más de 13 meses desde la constitución de la nueva Corporación Municipal, desde CSIF, debemos realizar una reflexión y analizar desde la perspectiva sindical, la gestión en materia de personal y recursos humanos.

Como sindicato, no estamos viendo avances en la gestión de la Administración en materia de personal, pues seguimos cayendo en los problemas y vicios del pasado, no siendo capaces de ver la situación del Ayuntamiento desde una visión real, moderna y futurista.

Permítanos decirle que una Administración sin una buena dirección política de recursos humanos, apostando por la creación de empleo, respetando los derechos laborales, motivando al personal y siendo contundentes con los que no cumplen con sus obligaciones, nos lleva directamente al fracaso como Institución y a dar un mal servicio a la ciudadanía de Telde.

Nos consta que Usted y el Grupo de Gobierno están intentando mejorar la Administración, pero créanos cuando le decimos que no es suficiente, su política en materia de personal, recursos humanos y medios técnicos, no está dando los resultados esperados.

Desde el comienzo de su mandato, se ha creado empleo temporal mediante listas de reserva, pero el personal que accede, pronto abandona este Ayuntamiento destino otra Administración Pública, porque cuentan con importantes mejoras laborales con respecto a Telde, lo que significa que la política de no retribuir correctamente los salarios y no abonar los atrasos y las subidas salariales anuales establecidas legalmente, eliminar y no permitir la recuperación de los derechos laborales, no tener acceso a las ayudas sociales, no permitir la flexibilidad horaria, el incumplimiento reiterado de Acuerdos y Pactos adoptados, el no abono de los servicios extraordinarios debidamente realizados, la gran sobrecarga de trabajo por la falta de personal estructural, entre otros aspectos laborales, provoca justamente lo que está sucediendo en Telde.

Los servicios, áreas y concejalías se encuentran sin material y medios técnicos para realizar de manera eficiente el trabajo del día a día, no pudiendo permitir que un Ayuntamiento como el de Telde, no cuente con folios, grapas, material fungible de oficina, por no tener contrato o que los operarios no tengan material de construcción y ferretería entre otras cuestiones.

Las listas de reserva interna (para el personal municipal) que permiten cubrir las necesidades en puestos de superior empleo o las comisiones de servicio no se activan, a pesar de contar muchos de los compañeros y compañeras con titulaciones y conocimientos superiores, lo que demuestra que no se confía en el personal de la casa.

En los casos que por sus circunstancias realizan funciones superiores no se les reconoce, ni se les retribuye por ello, debiendo demandar la persona trabajadora a la Administración para que se le reconozca el derecho retributivo, por encontrarse ante la doctrina jurisprudencial del enriquecimiento injusto de la Administración.

No se apuesta por crear nuestras propias listas de reserva a pesar de tener un Reglamento que lo permite, mendigando a otras administraciones que nos envíen personal para trabajar, estando casi todas ellas vacías sin personal disponible o prefieren ir a otra Administración Pública, alargando con esta práctica los tiempos y no afrontando realmente nuestros problemas, lo que impide que se nombre personal interino mediante proyectos o que se puedan sustituir las vacaciones o bajas médicas de larga duración.

La única vez que se ha convocado un proceso para listas de reserva, se gestiona unilateralmente e incumpliendo con los acuerdos adoptados y el Reglamento interno del Ayuntamiento de Telde, sin participación sindical que permitiera avisar de los errores cometidos antes de su publicación, por lo que, no ha tenido más opciones este sindicato que recurrirlo por entender que no es ajustado a derecho, en definitiva, la misma política errónea que los anteriores gobernantes.

La temporalidad va muy despacio, con el tiempo jugando en contra, lo que potencia las dudas, miedos e incertidumbre laboral entre el personal municipal afectado. Debemos reseñar que nos preocupa la cantidad de personal municipal que se encuentra opositando en otras administraciones públicas para abandonar Telde, por no sentirse valorados y motivados en esta Administración.

La fuga de empleados públicos formados y capacitados, que pertenecen al Ayuntamiento de Telde con destino a otras administraciones públicas, es continuo, motivado por falta de posibilidades de promocionar internamente y mejorar profesionalmente, estando algunos casos, ocupando altos cargos de responsabilidad en esa nueva administración.

El trabajo realizado por los/as empleados/as como por ejemplo Servicios Sociales, entre otros, en muchas ocasiones sale adelante gracias al esfuerzo digno y meritorio, pues en muchos casos consiguen grandes resultados debido a su empeño, dedicación y sacrificio profesional, poniendo en ocasiones hasta dinero de su bolsillo y mucho tiempo fuera de su jornada laboral, que no se les retribuye.

La apuesta por los/as empleados/as municipales, la creación de empleo, la motivación, acatar los acuerdos y pactos adoptados entre la Administración y las Organizaciones Sindicales, así como, las mejoras laborales o salariales, el respeto y la confianza por el personal municipal, son los principios fundamentales para el correcto funcionamiento de las Administración.

El malestar del personal es notorio, el síndrome del quemado por la sobrecarga de trabajo está disparado, los procesos de incapacidad están en número nunca antes vistos, el personal municipal está desmotivado, no se facilita formación y actualización de normativa, debiendo formarse por su cuenta, no se les abonan los atrasos o se le deniegan los derechos laborales, sin que hasta la fecha se hayan aportado soluciones por parte de la Administración.

Las políticas de distribución de personal de nuevo ingreso se hacen sin justificación técnica, al antojo político, sin prioridades por áreas importantes o necesarias, sin argumentos lógicos de una administración donde todos sabemos que carece de personal en casi todas las áreas, pero que no es capaz de apreciar que existen áreas de vital importancia, y que debe ser ahí, donde se destinen los recursos para el correcto funcionamiento del Ayuntamiento.

También pedimos políticas de igualdad entre el personal municipal, las mismas oportunidades y que no exista discriminación entre colectivos, evitando las injusticias, obligando a todo el mundo a cumplir con su jornada y con sus obligaciones.

En estos días, hemos podido examinar los Presupuestos Generales Inicialmente aprobados por este Ayuntamiento para el ejercicio 2024, nos preocupa que el personal municipal vuelva a ser el verdadero damnificado, pudiendo observar cómo se crean partidas y aumentan las existentes en Cultura, Festejos, Deportes, entre otras, pero las destinadas al personal municipal se aminoran, como puede ser el techo de gasto del capítulo I, aumentando solamente un 1.7683%, lo que consigue que se pierda más de un millón de euros, cantidad que repercutirá negativamente cuando se pretenda la creación de nuevas plazas de acceso libre, promoción interna o el cumplimiento de los acuerdos y pactos sobre la recuperación de los derechos laborales, pues será el argumento perfecto para denegar las mejoras económicas a los empleados. De nada sirve unos presupuestos expansivos, si el personal de la Administración no es capaz de ejecutarlos por carecer de recursos humanos y medios técnicos suficientes.

Hoy tenemos que lamentar la triste noticia de una nueva protesta de nuestros compañeros de la policía, que afecta a la prestación de servicios a la ciudadanía, derivado de incumplimientos de acuerdos y pactos, que se les abone lo que se adeuda, reclaman unas condiciones dignas y denuncia la falta de medios técnicos que garanticen su seguridad, pues no es de recibo que se tengan que utilizar vehículos policiales sin lavar desde hace más de 6 meses o que no tengan cobertura las emisoras en el municipio, entre otros problemas.

Estas justas reivindicaciones son apoyadas por CSIF, como no puede ser de otra manera, siendo la única parte responsable la Administración que Usted preside, pues este sindicato ya les ha trasladado hace tiempo estos y otros problemas, sin que se hayan realizado acciones productivas al respecto, encaminadas a solucionarlos.

Aprovechamos este momento para trasladar que el malestar existente en la Policía y el trato que se recibe por parte de la Corporación de abandono, es extensible al resto de áreas y del personal municipal, los cuales no ven mejoradas sus situaciones laborales, ni cuentan con los recursos suficientes para realizar las funciones y prestar un correcto servicio a la ciudadanía, pues es una plantilla cada vez más mermada de recursos humanos, donde se le exige cada vez más volumen de trabajo y luego se les penalizada, vulnerando sus derechos por parte de la clase política.

Esta manera de gestionar los recursos humanos y medios técnicos, no puede ser compartida por CSIF, por lo que debe existir un cambio real, mirar al pasado y ver donde nos encontramos, evitando hacer las cosas mal y no ajustadas a derecho como los antecesores, pues de no hacerlo, caeremos en los mismos errores y no lograremos avanzar en la Administración.

Como sindicato más representativo, hemos solicitado permisos a la Delegación del Gobierno, para realizar en el mes de septiembre concentraciones delante del Ayuntamiento, pues es nuestro deber escuchar a los empleados y no podemos dejar de lado a nuestros compañeros y compañeras, ante sus justas reivindicaciones, deseando que a la mayor brevedad posible, se activen los mecanismos necesarios, que eviten la imagen de unos trabajadores y trabajadoras municipales teniendo que movilizarse delante del Ayuntamiento, para exigir la creación de empleo público, el cumplimiento de los pactos y acuerdos, la legalidad y la defensa de sus condiciones laborales.

Es nuestra obligación como sindicato, luchar por sus derechos e intereses, aprovechando esta carta para pedirle a Usted y la Corporación, que reflexionen sobre todo lo que estamos exponiendo y que ya hemos reiterado en multitud de ocasiones como sindicato, aprovechando para tender los puentes necesarios de colaboración, tomando en consideración las palabras realizadas públicamente por Usted como Alcalde, “sobre su compromiso con los empleados municipales”, logrando entre todos convertir ese compromiso, en una realidad.

Es por ello que, le invitamos desde CSIF a comenzar juntos el camino hacia la resolución de los conflictos, mejorar las condiciones laborales y de Recursos Humanos, situando a este Ayuntamiento donde se merece y que las personas residentes en Telde se sientan orgullosa de esta Administración, logrando entre todos prestar una gestión más eficiente y eficaz, brindando unos servicios de calidad a la ciudadanía de Telde.

Florentino López Castro

Florentino López Castro

4 comentarios en «DURÍSIMAS CRÍTICAS SINDICALES POR LA MANIFIESTA INCAPACIDAD DEL GOBIERNO DE JUAN ANTONIO PEÑA (CIUCA)»

  1. Ay que cobardes son cuando estaban los de nueva canarias no decía ni pío porque los ponían firmes y no cobraban y ahora están protestando por todo .

    Responder
  2. Bla…bla….bla…..bla, ya salió del tiesto el sindicalisto afín a la Jefatura de la policía local….es evidente siguiendo las directrices de quién mueven los hilos desde atrás, ese nerviosismo se corresponde con la no convocatoria para que algún Jefe de Servicio y algún policía o un sindicalista en sus últimas elecciones le busquen un echadero, por eso andan muy preocupados para que le convoquen esas plazas, algunos está en edad de jubilación y se le escapa el 🚊, y necesita como el comer esos galones para seguir con el postureo y con esos discursos de curitas, y como en épocas pretéritas, le vuelvan a regalar unos galones por su cara, sus años ejerciendo muy malamente como un político con galones, y su desidia con parte del personal a su cargo. Una auténtica deshonra para lo que fue esa policía municipal de antaño.
    Estaría bien que se aplicarán el cuento en su escrito y exigieran esas obligaciones al que mal dirige al colectivo y hacen alusión a que hay que ser «contundentes con los que no cumplen con sus obligaciones, ya sabes quién o quiénes son los primeros en incumplir sus obligaciones», pero estos delegados sindicales han preferido ocultar todas las situaciones muy graves que han sucedido dentro de esa plantilla, siguiendo la voz de su amo mediante el goce de privilegios con los que cuentan el resto, eso
    os lleva directamente al fracaso como Institución y a dar un mal servicio a la ciudadanía de Telde». Entre ustedes mismos se traicionan, es lamentable. Que poca vergüenza han tardado un año en denunciar las deficiencias por la que pasan y ahora al estilo Sánchez hacen público otra homilía cuando todos saben que lo único que quieren es dinero, más dinero en horas extraordinarias, y hacer posible que no entren más agentes, para ellos acumular muchas horas extras, además de que los asciendan porque están del lado del poder, no hay otra lo demás es todo mentira, muchos afiliados de ese sindicato saben que solo les preocupa la policía y resto de funcionarios o personal laboral les importamos una mierda.

    Responder
  3. Has dado la en la clave Miguel, este sindicato y NC iban de la mano, y el pacto que se firmó con CC iba explicito que no cesarán al Jefe Accidental de la policía local, para los de NC era el que reunía el perfil para ellos hacer y deshacer, y sabían que con ese figurante lo podían manejar a su antojo, de ahí, el pánico que le tenían a Carmen Hernández, sabían que si la presionaban decretaba el cese del mismo en un abrir y cerrar de ojos como hizo con el asesor de Martel por incompatibilidad o con el Jefe de Protección Civil, pero ahora si le han salido replicones al Alcalde Peña, pero claro no está este Alcalde para tomar decisiones drástica sin que le tiemble el pulso, ya que desde los Alisios el Alcalde no electo no iba a permitir poner a buen recaudo al sindicato y a los mandos policiales que se apoyan mutuamente. Está es la realidad de lo que se esconde detrás de esta pantomima. Peña ha sido otro engaño para quienes confiamos en el, no permita esos abusos

    Responder
  4. Menuda vergüenza de alcalde que tenemos!! Peor que antes.
    Los policías locales quieren cobrar horas extras, sin trabajar ? Di no hacen nada, y son súper antipáticos con el ciudadano, poco serviciales.

    Responder

Deja un comentario