Drago Gran Canaria denuncia que las nuevas restricciones de acceso al entorno natural del Roque Nublo, que entrarán en vigor este próximo 3 de febrero, “no hacen una diferenciación real entre turista y población canaria, y por tanto “perjudican a la población canaria”, tal y como expresó su portavoz, Luis de la Barrera.
Según informa el Cabildo Insular, se habilitará un máximo de 60 entradas por hora, que no diferencian entre turistas y población canaria. Además, las empresas de turismo activo tendrán un cupo adicional de 30 permisos cada dos horas, lo que significa que podrán acceder, aproximadamente, unas 600 personas al día al Roque Nublo, “de las cuales no nos cabe duda que la gran mayoría serán turistas”, lamenta De la Barrera.
“Si bien se excepciona a la población de Tejeda y Artenara de la reserva de entradas para poder acceder al monumento natural, el resto de la población canaria tendremos que ‘competir’ con los turistas por el mismo cupo de entradas”, explica el portavoz de Drago Gran Canaria, y hace hincapié en que “esto supone una clara discriminación para las personas canarias, que tienen derecho a conocer su territorio como pilar de la conservación de la naturaleza y de su arraigo identitario, cultural y medioambiental”.
Por su parte, las rutas circulares de guaguas, que gestionará Global, estarán bonificadas con las tarifas públicas, “pero se añaden otras nuevas rutas con una clara intencionalidad turística —prosigue De la Barrera—, desde Maspalomas hasta el Roque Nublo, que deberían sufragarse por los bolsillos de los propios turistas y sin que quepa derivar presupuesto público”
En este sentido, el portavoz insular señala que “los ingresos extra procedentes de esta vía podrían reinvertirse para tratar de subsanar las deficiencias del servicio de guaguas, que imposibilitan la movilidad adecuada y suficiente de la población grancanaria, especialmente de las zonas que no están bien conectadas con la capital”.
Un paquete de medidas alternativas
Desde Drago Gran Canaria se propone un paquete de cuatro medidas alternativas destinadas a asegurar que la población canaria continúe visitando este monumento natural con normalidad, así como a generar un retorno económico proveniente del turista que pueda reinvertirse en la conservación del espacio:
- Cobrar entrada a los turistas para el acceso al entorno natural del Roque Nublo, generando empleo de calidad ligado a la conservación de los espacios naturales y contratando a la población de la cumbre de Gran Canaria o a población canaria, en cualquier caso.
- Establecer cupos diferenciados entre la población canaria y los turistas, evitando que se tenga que competir en la obtención de entradas para visitar uno de nuestros símbolos naturales más queridos y que tiene una gran vinculación con el pasado indígena de la isla.
- Introducir tarifas de mercado para los turistas en el servicio de guaguas, sin que en ningún caso se deriven fondos públicos.
- Crear un programa de divulgación entre la población canaria, especialmente en las edades más tempranas, sobre la riqueza geológica, medioambiental, cultural e indígena del monumento natural del Roque Nublo.
Artículos Relacionados
- IUC DENUNCIA EL TRATO DESIGUAL A LA CIUDADANÍA CANARIA EN LAS RESTRICCIONES DE ACCESO AL ROQUE NUBLO
Izquierda Unida Canaria (IUC) ha mostrado su apoyo a las medidas anunciadas por el Cabildo…
- INCREMENTA LA POBLACIÓN JOVEN CANARIA CON ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS
La constante exposición a las tecnologías promueve en muchos casos conductas de ocio digital perjudiciales…
- EL CABILDO DE GRAN CANARIA ASFALTARÁ EL ACCESO A SALINETAS DESDE LA GC-1
La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria,…
2 comentarios en «DRAGO GRAN CANARIA DENUNCIA QUE LA RESTRICCIONES DE ACCESO AL ROQUE NUBLO «PERJUDICAN A LA POBLACIÓN CANARIA»»
…..vaya,vaya ya estamos con las cursiladas de siempre…cuantos colectivos con nombres pomposos y canaritos para,la defensa de las islas,pero este archipielago no puede estar mas deteriorado…..a mi personalmente no me perjudica ninguna de las medidas del Cabildo o quien sea paea tratar de cuidar los sitios bellos y emblematicos y si creo que lo que perjudica estas zonas son la enorme cantidad de basura que dejan los nativos, no echemos la culpa a los turistas,en el Roque y donde sea,porque estec
es un pueblo bastante gorrino,digalo Sr. De la Barrera,sea usted tambien critico y no practique solamente la demagogia insular,a la peñita hay que decirle las cositas claras y ni aun asi aprendemos…o es que ahora le vamos a echar la culpa de todo al turismo?…………usted ha visto como queda Las Canteras,despues de una simple noche como San Juan? ..y eso que es la joya de la corona,ya te digo…usted ha visto como quedan los lugares donde se hacen rallyes?…..creo no sea necesario recordarle mas actividades donde los canaritos muestran su mejor cara……en cualquier caso les animo a continuar en la lucha.
no le eches mucha agua al drago que es un captus y se te echa a perder lo que nos faltaba por saber, vaya un nombre de un partido politico jaaaajaaá ni para eso sirven que verguenza