El cuarto carril y los infrautilizados viales para las paradas de guaguas pasan por ser las soluciones para poner remedio a los atascos diarios de la autopista del sur (GC-1) a su paso por Telde. El documento que maneja la consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias fija una actuación en dos tramos distintos, y en cada uno de los sentidos de la circulación: el primero, entre los centros comerciales de Las Terrazas (y Decathlon) y La Estrella (La Mareta-Alcampo); y, el segundo, a la altura de Melenara y Marpequeña (hipermercado de Hiperdino a un lado y la nave empresarial de Binter al otro).
A. Sentido norte: la segunda solución prevista se localiza en la salida de la rotonda de la calle San Fernando (esquina del Mercadona) y el parque empresarial de Marquepeña. En los carriles que vienen del sur en dirección a Las Palmas de Gran Canaria se habilitará un cuarto carril de 486 metros de longitud, que transita en paralelo a la zona industrial, desde las naves de Binter y Lidl (calle Ignacio Ellacuría), aprovechando para ello el carril ya existente de la parada de guaguas y luego la vía de incorporación para acometer su prolongación. Se ganará espacio al parterre que existe en la vía interior. Entre la autopista y esa vía interna se colocará un muro para ganar en seguridad.
Tendrá continuidad hasta el carril de desvío que conduce más adelante hacia el barrio de Marpequña (la zona residencial a la que se accede por la calle San Agustín) y luego hacia La Garita, tras dejar todas esas naves industriales situadas en el margen derecho.
Este tramo es un punto crítico en las conexiones de la zona baja costera para entrar en la autopista, que ocasiona retenciones. La obra evitará las interferencias de tráfico en los tres carriles de la GC-1 con los enlaces, ya que se hace de una forma más esponjada, evitando lo que se conoce como el efecto acordeón.
B. Sentido sur: Este eje nace en el carril de aceleración de la salida del hipermercado Hiperdino, que se transformará en un cuarto carril de la autopista en dirección al sur. De esta forma se da salida a la calle Capitán Escandell a la zona de Marpequeña Alta y toda sus áreas de confluencia. Para poner continuar con la vía de aceleración para incorporarse a la GC-1 se hará un desmonte de tierra en el lado derecho, manteniendo al igual que en el resto de actuaciones los arcenes exteriores. El tramo se prolongará casi 605 metros, pasando a su derecha a la altura de las naves de Centro Hogar (antigua fábrica de pinturas Palmcanarias y Cin), hasta el carril de desvío de El Calero y luego Melenera (al otro lado de la carretera están a su altura las empresas Atika e Intersport).
Tramo 2: centros comerciales
A. Dirección norte, hacia Las Palmas de Gran Canaria: este nuevo cuarto carril tiene un total de 1.321 metros de longitud. El proyecto de ampliación de capacidad discurre entre La Estrella (La Mareta) y Las Terrazas. Parte aproximadamente del desvío a la derecha del parque comercial (a la altura del bingo y el paso inferior de la rotonda de Makro y Decathlon que le une a Alcampo), donde se concentran varios carriles paralelos a la autopista, antes de llegar a la gasolinera BP. Aquí la vía de servicio pasa a ser el cuarto carril de la GC-1, aprovechando el carril ya existente y sin usar (tienen‘cebreados’ que impiden cualquier paso sin ser multado).
De forma paralela, y en una actuación específica, se acondiciona la incorporación justo antes del primer paso elevado peatonal que nos encontramos, para quienes vienen de la zona comercial y la costa. En esta conexión desde la calle Mr. Blisse suele haber problemas en la salida, al encontrarse con una señal de stop. En cambio, los planos no contemplan esta señal, al situar una vía de servicio para su incorporación progresiva, sin tener que parar al otro reconvertido en cuarto carril de la GC-1.
La vía rápida seguirá avanzando a la zona empresarial donde está la nueva ITV, que se acondicionará para ello. Esto implica el retranqueado de la salida de la parada de guaguas previa del paso elevado peatonal (ahora cerrado) que une a La Pardilla con otro lado, que se aprovechará también.
Seguirá esta vía rápida con el cuarto carril más allá de la entrada a la nueva ITV y las gasolineras e industrias. A su vez, en el acceso se acondicionará un enlace, de casi 48 metros de entrada y luego para la salida.
El cuarto carril tendrá continuidad unos 131 metros más, hasta desaparecer con la primera vía de acceso a Las Terrazas (para ir a El Cortijo, la rotonda con la escultura y bajar a la playa).
B. Dirección hacia el sur, al otro lado de la autopista entre los citados centros comerciales: se aprovecha el carril de desvío a mano derecho hacia La Pardilla (GC-101) por Raimundo Lulio (a su derecha está el solar que almacena coches de un gran distribuidor) tras dejar atrás el Valle de Jinámar, que está ahora infrautilizado. Y avanza por el carril guagua que está de momento reservado de forma exclusivo en un tramo de 700 metros (se pasa por debajo del paso elevado peatonal sobre la parada de guaguas).
Este enlace de salida a La Pardilla será también ensanchado en un tramo de 76 metros. Se acondiciona una pequeña cuneta antes, además de algunas zonas ajardinadas en el margen derecho de este nuevo carril.
Un cambio importante que se acometerá, y del que ya se habló hace años, será la salida de Raimundo Lulio que está ahora pasada la parada de guaguas paralela a la GC-1, ya que se hace una nueva salida también en semicírculo de algo más de 113 metros. Si la actual está a la altura del primer ceda el paso para las guaguas (pasado el paso elevado), tendría su conexión a la altura del segundo ceda el paso actual, ganando para ello terreno a la finca sin uso interior, para incorporarse al cuarto carril.
Esta vía rápida seguirá hasta casi el desvío a La Estrella (a la altura de Makro).
Un problema real
Un experto en tráfico consultado por este periódico considera que la medida de abrir más espacio ayudará a agilizar el tráfico, aunque siempre con la cautela de saber cómo se va a ir desarrollando con el paso del tiempo una vez se ejecute.
También señala que es importante aprovechar los carriles que están muy infrautilizados de las guaguas para compartirlos con el conjunto de la circulación, sobre todo cuando existe un problema real y cotidiano en estas zonas.
Javier Bolaños;laprovicia.es
Artículos Relacionados
- GRAVE ACCIDENTE EN LA GC-1 A SU PASO POR TELDE
Un accidente en el que se han visto involucrados al menos tres vehículos, incluso uno…
- GRANDES RETENCIONES POR UN ACCIDENTE EN LA GC-1 A SU PASO POR TELDE
Tres camiones se han visto involucrados en un accidente en la GC-1, sentido Las Palmas de Gran…
- EL AYUNTAMIENTO DE TELDE ESCUCHARÁ LAS PROPUESTAS DE LA PLATAFORMA 'SOS GC-1 A SU PASO POR TELDE'
Tras la solicitud de la propia plataforma, el alcalde de Telde, Héctor Suárez, mantendrá una…
5 comentarios en «CUARTO CARRIL PARA REDUCIR LOS ATASCOS DE LA GC-1 A SU PASO POR TELDE»
Gran proyecto del Consejero de obras públicas, Pablo Rodríguez, hacia un grave problema de salida de Telde todas las mañanas.
A ver qué dirán los palmeros de Héctor Suárez, que se quedaron sin trabajo, ahora, seguro encontrarán algo para criticar también en este proyecto.
política para soluciones,no para colocar a la mujer.
Ampliar un carril no soluciona nada o casi nada. Lo ideal es que ese nuevo carril se convierta en un «bus vao». Que es un carril de este tipo? es aquel que se utiliza solo por el transporte público y los vehículos con dos o mas personas. Tiene una razón lógica y es que teniendo en cuenta que por las autopistas circulan los vehículos con una sola persona en un 90% aproximadamente. Por lo que el resto de vehículos transitará sin hacer colas ni retenciones, por lo que pasado el tiempo algunos dejarán de ir en su vehículo para ir en el de otro para evitar las retenciones. Esta solución no va a evitar las retenciones, se seguirán produciendo pero mayormente caerá en los que apuestan por conducir solo
El tren tenía que estar funcionando pero aquí las cosas de palacio van despacio , realizando aparcamientos para los usuarios del tren que con su bono válido solo para un día o si saca su bono varias o mensual y las paradas de mayor población y precios económicos creo que bajaría mucho la utilización del vehículo
ufffffff ya hablo el ecologista jajaja😂😂😂 jajaja😂😂😂 lo tuyo son las palmeras muchacho si te ocurre te amarras a una tunera India, en la orilla de este proyecto para que no la quiten que es lo tuyo, así te echaron a la calle de turcon jajajaja😂😂😂😂
Es que son unos lumbreras. quieres desahogar la autopista y ahogar a los residentes de La Pardilla. Obligan a salir x el HiperDino de Melenara en hora punta, la idea eñes de un puro hombre de la NASA. cómo se nota que ni pasa ni ha pasado nunca por ese lugar a esas horas. Con mucho gusto les voy a dar yo una idea para solucionar los atascos que se ocasionan en horas punta:
dedíquense a poner efectivos de La guardia civil, policía local, operarios de carreteras y dispositivos de emergencia a lo largo de la autopista en sitios estratégicos en hora punta. Lo que se conoce comúnmente como equipos de rescate para que en caso de accidente el tiempo de reacción sea el menos posible. Así veríamos a dónde van nuestros impuestos y en caso de emergencia siempre habría algún dispositivo cerca.