Agustina, una vecina de la calle Hierro en Casas Nuevas (Telde), afirmó en una entrevista exclusiva concedida al profesor y comunicador Manuel Ramón Santana, para ONDA GUANCHE, que “está sufriendo los ruidos que proceden de los ladridos de unos perros que desde hace años perturba la tranquilidad de cinco vecinos y sus hijos. He denunciado a consumo porque también hay multitud de moscas como consecuencia de las cabras que hay a escasos metros de mi casa, con estiércol y todo lo que eso conlleva”.
Esta desesperada madre de familia señala que “no podemos más, hemos denunciado pero nada, todo sigue igual. Entre los vecinos afectados hay dos niños, uno de cinco años y una niña de dos, que ven perturbado el sueño todos los días de la semana por los ladridos y aullidos de cinco perros. La Policía Local ha levantado acta en alguna ocasión, pero cuando vuelvo a llamar me dicen que no consta que yo haya llamado anteriormente por el mismo motivo”.
Agustina afirma que “en esta calle no hay quien viva, ni duerma ni nada, porque los perros ladran hasta las 4 o 5 de la madrugada. Estoy tomando tanto yo como algunas vecinas tranquilizantes, porque la situación es insoportable. Somos todos trabajadores, camareras de piso, panaderos… Hemos intentado razonar con él dueño pero ha sido imposible, acabamos discutiendo”.
La vecina de Casas Nuevas sentenció afirmando que “los vecinos hemos hablado con todos los políticos de Telde, pero este señor tiene familia trabajando en el Ayuntamiento y no se hace nada con nuestro problema”.
6 comentarios en «‘Crucificados’ a base de ladridos en Casas Nuevas (Telde)»
Veamos Agustina, después de oírla me sorprendo de que se queje usted debido a que:
1º.- ¿Quien estaba antes en dicho lugar, usted con su casa o el vecino dueño de los animales?
2º.- Usted eligió el lugar, por lo tanto le toca aguantar o de lo contrario marcharse del lugar, pero no protestar por una decisión solo suya.
3º.- Que hayan en su casa una niña de cinco años y otro de dos años, es un problema suyo, no del dueño de los animales, que lleva toda la vida en el lugar.
4º.- Cinco perros que ladran y aúllan. Que esperaba usted de unos perros, ¿que croaran como las ranas, ulularan como las palomas o relincharan como los caballos?. Es que usted se queja de vicio. Ademas reconozca que usted llego voluntariamente al lugar, donde ya estaban los animales.
5º.- Cinco años, señores, cinco años y ahora viene a quejarse. Venga Agustina, lo suyo es de libro.
6º.- Los perros, según usted, empiezan a ladrar a las ocho de la tarde y a las doce de la noche siguen ladrando hasta las cuatro o las cinco de la mañana. Que malos son los perros que usan horario solo nocturnos, para molestarla. Usted se queja de vicio. Mire una solución es que usted le ponga el despertador a los perros, para que empiecen a las 10 de la mañana. Le repito, lo suyo es de risa. Cambie de casa.
7º.- Tomando Tranquilmazin noctalmin, Diazepan, al final el resultado es que ustedes todo lo arreglan con tratamientos que les pagamos todos.
8º.- Si unas vecinas trabajan en apartamentos, que tiene que ver con su problema de los perros y ya el colmo eso de que hay panaderos. Estos últimos a esas horas no estan en casa, estan trabajando, por lo tanto no se deben molestar.
9º.- ¿Un problema de salu?, eso lo dirá usted, las moscas estan en todos los lugares y tienen una solución, el FLIX de toda la vida.
10º.- ¿Que ya usted no lo va a permitir más? y ¿quien es usted para manifestarse así’, usted esta ahí debido a que lo desea, por lo tanto si no esta a gusto, se marcha a otro lado y se queda mas contenta.
11º.- ¿Denunciar a quien?, si lo que debe ocurrir es que el dueño de los animales le tiene que denunciar a usted por estarle molestando dia si y dia tambien. Él estaba ahí mucho antes que usted, por lo tanto la que molesta es usted.
12º.- Los animalistas deberían mirar el tema, pues no se puede aceptar que llegue usted a un lugar y se moleste por lo que ahí lleva años viviendo y se deba adaptar a usted.
13º.- Si usted tiene «un carácter un poco fuerte», pues se lo guarda y se marcha a otro lugar
14º.- Usted no puede ir por ahí manifestando públicamente que el dueño de los animales tiene familia en el ayuntamiento. ¿Esta usted hablando en la entrevista de prevaricación?, pues se va al juzgado con abogado y procurador y enuncia o cuando able de ese detalle, diga «presunta».
15º.- Lo dicho, usted se queja de vicio.
Existe un dicho que dice: «DONDE FUERES, HAS LO QUE VIERES», no digo que se ponga usted a ladrar, que ya lo hace, pero que se debe adaptar al lugar o cambiar de domicilio. No sea usted como Agustina de Aragón, que lo arregló todo a cañonazos, aunque los de ella defendían una cultura y los de usted son mas adaptables a un poligonero.
Y deje en paz a los animalitos, que la naturaleza no engaña.
Perdone,los animales eran cabras tanto que usted sabe,mi suegro tiene 80años viviendo aquí ,te digo primero se va los perros
Y creo que usted tal Doramas se está pasando,yo soy una señora y los polígonos también son personas a lo mejor el animal es usted
Callese hombre,duerma usted en esta calle y después hablé,que ha faltado el respeto a personas ,respeta más a los animales que los niños
Y sabe lo que le digo ponga nombre y apellido ,cobarde
Vamos haber y ahora tanto que dijo y no contesta,pues si se va los perros y las cabras,a las no quiso pues a las malas