¿A qué espera Coalición Canaria para exigirle al PP de Canarias que deje de jugar al equilibrista? En España los problemas se amontonan: incendios, corrupción, precios disparados, inmigración desbordada… y el Partido Popular nacional sigue actuando como si hacer oposición fuese un pasatiempo para los ratos libres.
Es cierto que en estos días el PP ha levantado la voz contra el Gobierno de Pedro Sánchez a propósito de los incendios. Y sí, razón no les falta en algunas críticas: la gestión del Ejecutivo central no ha sido precisamente un ejemplo de eficiencia. Pero la pregunta incómoda es otra:
¿Han hecho todos los gobiernos autonómicos su trabajo?
¿Se ha cuidado el monte durante todo el año? ¿Estaba todo limpio y preparado? ¿Se pidió refuerzo a tiempo? Y lo más sonoro: ¿dónde estaba hasta ayer Juan Manuel Moreno Bonilla mientras ardía Andalucía? Porque está bien poner el foco en Moncloa, pero si en las comunidades del PP tampoco se hace la tarea, la oposición se queda en puro postureo.
Y si pasamos del fuego a la inmigración, otra pregunta salta sola:
Más allá de lo que pase con Cataluña y sus eternos debates sobre “solidaridad”, ¿son las comunidades gobernadas por el PP las que más ayudan a Canarias, donde gobierna el PP en coalición con CC? La respuesta es dolorosa: Canarias sigue recibiendo la avalancha migratoria en soledad, mientras muchos presidentes autonómicos del PP miran para otro lado y se hacen los locos.
Entonces, ¿a qué espera Coalición Canaria para exigirle al PP de Canarias —ese mismo que dirige un experto en falsear currículums— que deje de jugar al equilibrista y obligue a sus compañeros de partido a asumir responsabilidades? ¿O es que ser “solidario” solo sirve para las ruedas de prensa?
Lo que está claro es que los canarios tienen que ir pensando seriamente en apoyar en las próximas elecciones a un partido de Canarias que sea capaz de obtener 5, 6 o 7 diputados, y que pueda ser clave en el Congreso de los Diputados. Porque solo así se podrá construir una Canarias fuerte, respetada y con voz real en Madrid.
Porque seamos claros: los diputados que sacan aquí en Canarias los partidos nacionales no le sirven a las islas de nada. Están supeditados a la disciplina de sus partidos, que miran poco o nada hacia el Archipiélago. La mayoría vive cómodamente en Madrid, y solo pisan Canarias para hacerse la foto en campaña electoral, prometer lo de siempre y volver corriendo a la capital a obedecer las órdenes de sus jefes.
La oposición no se hace solo con frases huecas ni con culpas repartidas al viento. Se hace con gestión seria, con prevención real y con solidaridad verdadera. Y hoy, ni el Gobierno central ni el PP nacional ni sus comunidades están a la altura.
Por eso, la pregunta sigue intacta: ¿a qué espera el PP nacional para hacer oposición de verdad… y a qué esperan los canarios para apostar de una vez por un proyecto propio, fuerte y decisivo en Madrid?
Y si alguien todavía piensa que Canarias se salvará con diputados de partidos nacionales, mejor que se siente tranquilo en la cola del ferry: Madrid nunca tendrá prisa por nosotros.
Juan Santana, periodista y locutor de radio
Artículos Relacionados
- "CURRÍCULUM CIEGO: ¿A QUÉ ESPERA EL PP PARA ACTUAR CON MANUEL DOMÍNGUEZ?"
En la creciente batalla política por los currículos falseados, hay partidos que han empezado a…
- El PP de Telde brilla en la convención nacional de Madrid
La presidenta del PP Telde y alcaldesa de esta ciudad, Mari Carmen Castellano, está en…
- Telde está presente en Madrid con la convención nacional del PP
Telde está presente en la capital del Reino en la convención nacional del PP con una…