DRAGO CANARIAS PRESENTA CINCO MEDIDAS PARA MEJORAR LA SITUACIÓN DE LOS AUTÓNOMOS

Comparte esto:

Drago Canarias, a través del Bloque de Políticas Públicas, presentó una batería de cinco medidas para mejorar la situación laboral de los 145.000 trabajadores y trabajadoras autónomas de Canarias, con incidencia en los diferentes niveles de ingresos que existen dentro de este mismo grupo.

Las medidas fueron presentadas en la mañana de hoy, miércoles 19 de noviembre, en Gran Canaria, por parte del Responsable de Políticas Públicas de Drago Canarias, Luis de la Barrera, junto a la Portavoz Nacional, Carmen Peña; y suponen una declaración de intenciones con respecto a la política económica y laboral de Drago Canarias.

Durante la presentación, De la Barrera explicó que “nuestras medidas ponen a los trabajadores y trabajadoras en el centro” e hizo hincapié en que “la cotización progresiva, el pago de impuestos después de cobrar o la eliminación de burocracia son algunas de las medidas más necesarias”.

La medida más urgente es que la cotización a la Seguridad Social sea progresiva, al igual que ocurre con el IRPF, “cuanto más ingreses, más tienes que aportar”, sentenció De la Barrera, y explicó que “no tiene sentido que las personas autónomas que menos ingresan sean quienes sostienen el sistema”.

En segundo lugar, se propone pagar los impuestos después de cobrar las facturas, de modo que la persona autónoma no tenga que asumir los posibles impagos. Tal y como señaló De la Barrera, “el Estado tiene recursos de sobra para asumir ese anticipo”.

Otra de las medidas y una de las más novedosas tiene que ver con la protección del comercio local frente a franquicias y multinacionales. Desde Drago Canarias se propone subir el IBI y otros impuestos a este tipo de empresas, a la vez que se bonifica a trabajadores y trabajadoras autónomas, ya que “se está expulsando a particulares y pymes de las principales zonas comerciales porque no pueden competir en costes ni en el precio de los alquileres con las grandes empresas”, indicó De La Barrera.

Asimismo, se plantea la necesidad de simplificar trámites y extender la ventanilla única digital por todo el Archipiélago, incluso con puestos itinerantes en las zonas rurales. “Tenemos que liberar a las personas autónomas de Canarias de la carga burocrática para que puedan dedicarse a su labor”, declaró Peña.

Y por último, desde Drago Canarias se propone una reforma del REF, la ZEC y la RIC para que contemplen a las personas autónomas y a las pymes, porque “mucho se habla de los beneficios fiscales que ofrece Canarias, pero en la práctica solamente están dirigidos a grandes empresas y multinacionales”.

 

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario