MARIBEL CASTRO: “TELDE ESTÁ SIN RUMBO, SIN GESTIÓN Y CONVERTIDO EN UN PHOTOCALL PERMANENTE”

Comparte esto:

La periodista Maribel Castro pasó por los micrófonos del programa «El Pulso» de ONDAGUANCHE con Juan Santana para ofrecer un análisis tan certero como demoledor sobre la situación del municipio de Telde tras casi dos años y medio de mandato de Juan Antonio Peña. Su diagnóstico fue directo, contundente y, sobre todo, muy documentado: Telde vive en un “desbarajuste institucional”, donde no existe planificación, la gestión brilla por su ausencia y los problemas estructurales se agravan día a día.

“No hay plan de acción municipal. Esto camina como la cama de una loca”

Castro comenzó subrayando un dato fundamental que, para ella, explica todo lo demás:

“Este gobierno no tiene plan de acción municipal. No hay una hoja de ruta. Cada concejal va por su cuenta, como en una película de El gordo y el flaco”.

La periodista lamentó que, sin dirección política, Telde viva en un permanente improvisar, con un Ayuntamiento que “funciona sin guion, sin prioridades y sin rumbo”.

Un alcalde más preocupado por los pasacalles que por la gestión

La crítica se centró especialmente en el alcalde Peña, cuya agenda, según Castro, “es más propia de un alumno de EGB que de un alcalde de la cuarta ciudad del Archipiélago”.

La periodista describió con ironía la deriva del regidor:

“Ha perdido el tiempo entre pitos, flautas, verbenas, Papá Noel y pasacalles”.

Mientras tanto, recordó, proyectos simplemente esenciales siguen abandonados en un cajón:

  • El Mercado Municipal, que no se reabre.
  • El Palacio de la Cultura, prometido desde el inicio del mandato.
  • Los aparcamientos del Poeta Fernando González, terminados pero sin luz, deteriorándose.
  • El asfaltado del municipio, “que ya parece una carrera de obstáculos entre socavones”.

Castro añadió que “aunque quisiera correr ahora, ya no tiene tiempo material para hacer nada de entidad antes de las elecciones”.

Barrios olvidados y una ciudad cada vez más deteriorada

En su repaso por los barrios, Maribel advirtió del deterioro generalizado:

“Hay que darse un paseo por los barrios para ver la vergüenza. Y lo más grave es que cada día está peor”.

Sobre Jinámar, zona históricamente castigada, su definición fue clara:

“Está más abandonado que cuando ya estaba abandonado”.

Para Castro, la imagen de Telde es la de una ciudad “dejada, deteriorada y sin intervención municipal real”.

Alumbrado, educación y colegios: áreas en colapso

La periodista también señaló los problemas internos del gobierno:

  • Alumbrado público: un contrato renovado lleva un año bloqueado en Hacienda, provocando apagones que se achacan al concejal, “cuando la realidad es que no le han dejado trabajar”.
  • Educación: criticó la inactividad del concejal Juan Pablo Rodríguez, del que dijo “no para mucho por su área”.
  • Añadió que los colegios están “en un estado lamentable”, denunciado cada vez más por padres y AMPAs.

Incluso, con cierta ironía, bromeó sobre los rumores de incidentes personales:

“Tengo la duda de si llegó a quitarse la camisa el otro día… estos señores siempre se la quitan rápido en una reyerta”.

Pintadas contra el alcalde y un clima social enrarecido

Castro alertó de que ya están apareciendo pintadas contra el alcalde, algo que para ella indica un malestar creciente:

“Hoy vimos una fotografía donde se acordaban de la madre del alcalde. De momento son pintaditas, pero queda año y medio…”.

No descartó que el clima se deteriore más si la gestión sigue igual.

El caso de los vertidos: una bomba jurídica para el alcalde

Uno de los puntos más graves fue el episodio de los vertidos en las playas de Telde, ya en manos de la Fiscalía.

Castro advirtió que el asunto podría tener “consecuencias muy duras” para Peña:

“Hay sospechas de que se trató de una rotura en un emisario municipal y no se actuó a tiempo. Las costas de Telde quedaron inutilizadas hasta Mogán”.

Recordó que en el pasado otros alcaldes y concejales fueron imputados por casos similares.

“Hay que tener cuidado; estas cosas pasan factura judicial”, afirmó.

CIUCA, Primero Canarias y la mutación ideológica sin aviso

Aunque su análisis sobre CIUCA fue extenso en otro bloque, lo vinculó directamente al desconcierto político de Telde:

“Un día se despiertan y deciden que pasan a Primero Canarias. Sin consultar a nadie. Sin organización interna. Es un craso error”.

Para Maribel Castro, el balance es demoledor:

“El bagaje del gobierno de Juan Antonio Peña es pobre, pobre, muy pobre. No sé con qué va a presentarse ante los ciudadanos. Quizá mintiendo, como hizo con su programa de diez puntos, que no ha cumplido ninguno”.

Cerró el análisis con una imagen clara:

“Telde está sufriendo. Y lo peor es que aún falta año y medio de mandato”.

Telde no está solo mal gestionada; está abandonada, improvisada y sin timón.

Un municipio que merece más que fotos, verbenas y anuncios vacíos.

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario