Francesca Bria, una economista especializada en innovación para promover políticas en favor de la soberanía digital europea ha liderado un trabajo de investigación, recientemente publicitado, donde se describe como un grupo de empresas e ideólogos de Silicon Valley está privatizando funciones esenciales de los Estados y reemplazando la gobernanza democrática por una infraestructura tecnológica de control privado. Todo ello, gracias a que los gobiernos están cediendo su soberanía operativa, especialmente el de EE.UU. y, cada vez más, los europeos.
En el estudio, titulado“La pila autoritaria: Cómo los multimillonarios tecnológicos están construyendo una América posdemocrática y por qué Europa es la siguiente”, se afirma que se está llevando a cabo un golpe de Estado tecno autoritario para reemplazan funciones estatales fundamentales, a través de la creación de una infraestructura tecnológica empresarial multinivel de control global, dirigido por una nueva élite de poder en la que destacan los magnates más derechistas de Silicon Valley, como son Peter Thiel, su diseñador; Elon Musk, el abanderado del tecno populismo de derechas; Marc Andreessen, como ideólogo de la aceleración; David Sacks, el Zar de las criptomonedas; Palmer Luckey, experto en guerra automatizada; y Alex Karp, desarrollador de plataformas de análisis de datos.
Sus empresas, a través de suculentos contratos y cesiones, ya operan estratégicamente y a los distintos niveles. Palantir Technologies se está convirtiendo en la columna vertebral de datos e inteligencia del ejército y de la gestión de la inmigración en EE. UU., de la policía en Alemania y de la sanidad en Reino Unido. La empresa Anduril proporciona sistemas de guerra autónoma que pueden tomar decisiones de ataque sin intervención humana. Starlink/Starshield ha privatizado las comunicaciones orbitales, volviéndose esencial para las operaciones militares de la OTAN. Y compañías como General Matter están privatizando la energía nuclear avanzada, necesaria para alimentar los centros de datos que requiere toda la infraestructura de Inteligencia Artificial.
En EE. UU. la fusión del poder político y tecnológico entre gobierno e industrias se completa a través de Donal Trump Junior y del vicepresidente J.D. Vance, que proporcionan los contactos y los vehículos políticos, y de “puertas giratorias». Así, Fondos de capital riesgo actúan como «gobernanza activa», obteniendo altos cargos en el gobierno y el Pentágono y colocando a su personal en roles clave para alinear las inversiones con un proyecto político antidemocrático.
Económicamente, el modelo de negocio tecno autoritario tiene como objetivo crear monopolios que garanticen contratos públicos masivos y perpetuos que dispararán las valoraciones de las empresas y generarán enormes retornos para las mismas élites que impulsan esta agenda ideológica. Su fin último es vaciar al sistema público democrático de poder real, porque no necesitan ganar elecciones ni convencer a los votantes si controlan la infraestructura esencial del Estado.
En términos de independencia y autoridad, Europa ya está comprometida, pues, mientras continúa debatiendo sobre «soberanía digital» y «autonomía estratégica», sus estados miembros ya dependen, bajo contrato, de esta «Pila Autoritaria». No obstante, para contrarrestar estas perversas dinámicas la Unión Europea y sus Estados miembros tienen múltiples herramientas legales y políticas, legitimadas en los principios de soberanía democrática y control parlamentario, de autonomía estratégica y soberanía digital, de competencia y mercado interior, del Estado de Derecho y de protección de derechos fundamentales. Por los que se pueden poner en pie múltiples acciones viables de calado para neutralizarlas.
Como exigir, por ley, que cualquier contrato de externalización de funciones soberanas sea sometido a un debate y votación en los parlamentos nacionales y, en su caso, en el Parlamento Europeo. Financiar y desarrollar infraestructuras públicas y soberanas europeas en sectores estratégicos que no respondan ante accionistas privados. Aplicar, de forma estricta, la Ley de Inteligencia Artificial, exigiendo transparencia total, auditabilidad y explicabilidad de cualquier algoritmo usado por el sector público. Prohibir el abuso de posición dominante y la creación de monopolios que distorsionen el mercado. Y que los tribunales nacionales y el Tribunal de Justicia de la UE anulen los contratos aludidos por violar el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión.
Pero el problema es que falta la voluntad política. Porque los actuales responsables gubernamentales en las instituciones políticas de Europa están al servicio de las élites europeas y estas comparten similares intereses económicos e ideológicos con las anglosajonas. Por eso el doble lazo de saqueo y autoritarismo se sigue cerrando. Y, por ello, urge revertir esta indeseable deriva y neutralizar a sus perpetradores, antes de que parasiten completamente los Estados y perviertan los sistemas de derecho, sociales y democráticos que nos deberían caracterizar.
Xavier Aparici Gisbert, filósofo y experto en gobernanza y participación
Artículos Relacionados
- COALICIÓN CANARIA SE OLVIDA DEL 'MASPALOMAS COSTA CANARIAS'
CC se olvidó de advertir a la corporación sureña de San Bartolomé de Tirajana de…
- COALICIÓN CANARIA COMPRA LOS VOTOS DE GRAN CANARIA
Las huestes de Clavijo ya han hecho sus números. Creen poder obtener dos diputados por…













1 comentario en ««LA DERIVA TECNOAUTORITARIA Y SUS CÓMPLICES»»
…..que pesado eres y comobte repites y ademas presumidito,mucho y bla bña y tal y tal,pero luego no dejas participar a nadie en tu patetico programita,bueno ni respondes a las llamadas,no sea que entre un ciudadano que no esre lobotomizado como los invitados que llevas y claro te destruya el relato,si tan mal estas en occidente vete a vivir a Cuba o quizas mejor a Palestina Aparici….te parici? porque no hablas un dia de como esta tratando la izquierda de este Pais a Canarias,que es donde tu vives? ………..