La alcaldesa de Mogán defiende con firmeza la vivienda vacacional y acusa al Gobierno de Canarias de legislar “desde los despachos, sin conocer la realidad de los pueblos”.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, fue clara y contundente en su defensa de la vivienda vacacional durante su entrevista en «El Pulso» de Juan Santana en ONDAGUANCHE. Sin rodeos, aseguró que piensa plantar cara al Gobierno de Canarias si se aprueba una ley que, en sus palabras, “castigue a los pequeños propietarios y beneficie a los grandes hoteleros”.
“Voy a ir al Paraninfo de la Universidad de Las Palmas a una mesa redonda para defender la vivienda vacacional. Donde tenga que ir, iré. Porque hay decisiones que se están tomando en los despachos del Gobierno de Canarias sin tener ni idea de lo que realmente pasa en los municipios”, afirmó.
Bueno considera que el Ejecutivo regional está legislando “de espaldas a la realidad” y que el borrador de la futura Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de la Vivienda amenaza directamente la economía de miles de canarios que dependen de estos ingresos.
“La mayoría de los propietarios de viviendas vacacionales no son grandes empresarios, son familias trabajadoras que compraron un apartamento o heredaron una vivienda y la alquilan para poder llegar a fin de mes o pagar los estudios de sus hijos”, explicó. “Eso es economía democrática. Es el turismo repartido entre la gente.”
Crítica a la desconexión del Gobierno canario
Para la alcaldesa de Mogán, una de las voces más firmes del municipalismo grancanario, el problema está en la desconexión entre las leyes autonómicas y la vida real de los vecinos.
“Desde el Gobierno de Canarias se legisla sin pisar la calle. No se puede hablar de sostenibilidad turística sin escuchar a los municipios, que somos los que sufrimos las consecuencias directas de esas decisiones.”
Bueno recordó que la gestión turística no puede hacerse “desde un despacho en Santa Cruz o Las Palmas”, sino conociendo las particularidades de cada territorio.
“Lo que funciona en La Laguna no tiene por qué funcionar en Mogán o en Arguineguín. Aquí el turismo no es un lujo, es la base de nuestra economía.”
Una defensa del modelo mixto
La alcaldesa defiende un modelo equilibrado, donde el turismo vacacional conviva con la planta hotelera tradicional.
“No se trata de enfrentar a los hoteleros con los propietarios particulares. Se trata de entender que ambos son parte del ecosistema turístico canario. El problema no es la vivienda vacacional; el problema es la falta de planificación y de control real.”
Y añadió con su tono habitual, entre la firmeza y la ironía: “Algunos creen que prohibiendo resolverán los problemas de la vivienda. Lo que van a conseguir es hundir a miles de familias y favorecer a los grandes grupos hoteleros. Así de claro.”
El papel de los municipios
Onalia Bueno también destacó que la competencia en materia de vivienda y uso turístico recae en buena parte sobre los ayuntamientos, que terminan gestionando los efectos de las leyes mal planteadas.
“Desde los municipios somos los que damos la cara. Las quejas, los conflictos, las inspecciones… todo nos llega a nosotros. Por eso pedimos que nos escuchen antes de legislar. No después.”
La alcaldesa aseguró que Mogán seguirá defendiendo a sus vecinos y que no permitirá una ley que “criminalice” a quienes han apostado por la vivienda vacacional como una alternativa legítima.
“Mientras otros se llenan la boca con sostenibilidad, aquí en los municipios sostenemos a las familias.”
Una advertencia con nombre propio
Bueno también cuestionó la postura de algunos responsables autonómicos y recordó que “hay mucho desconocimiento y también intereses en juego”.
“Parece que algunos quieren contentar a los grandes hoteleros a costa de los pequeños. Pero no vamos a quedarnos callados. Yo voy a defender lo que creo que es justo para Canarias, aunque moleste a más de uno.”
Con un tono más reflexivo, dejó una frase que resume su posición: “No se puede cuidar bien a Canarias si no se protege a la gente que vive en ella. La vivienda vacacional no es el enemigo, es parte de nuestra economía y de nuestra identidad.”
Mientras el Gobierno de Canarias prepara una ley que podría poner límites estrictos a la vivienda vacacional, Onalia Bueno se posiciona como una de las voces más firmes en su defensa. Desde Mogán, epicentro del turismo grancanario, lanza un mensaje que suena a advertencia política y también a sentido común:
“No legislen desde arriba. Escuchen a la gente. Porque detrás de cada vivienda vacacional hay una familia, no un hotel.”
Y así, una vez más, la alcaldesa de Mogán se coloca en el centro del debate regional, defendiendo con su habitual mezcla de coraje y humanidad aquello que considera de justicia: la libertad de los canarios para vivir —y sobrevivir— del turismo.
Artículos Relacionados
- "CANARIAS: UNA LEY DE VIVIENDA VACACIONAL FALLIDA"
Un dato: 2.327€. Ese es el precio del metro cuadrado de la vivienda en Canarias alcanzado el último trimestre…
- EL PSOE TRASLADA AL GOBIERNO DE CANARIAS SU PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN TELDE
El grupo municipal del PSOE de Telde se ha reunido con la Directora General de…
- EL PSOE TRASLADA AL GOBIERNO DE CANARIAS SU PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN LAS LONGUERAS
El grupo municipal del PSOE de Telde se ha reunido con la Directora General de…













1 comentario en «ONALIA BUENO PLANTA CARA AL GOBIERNO DE CANARIAS: “LA VIVIENDA VACACIONAL NO ES EL ENEMIGO, ES PARTE DE NUESTRA ECONOMÍA Y DE NUESTRA IDENTIDAD”»
Onalia a por ellos y es que estamos agotados de tanta mediocridad politica (mira Telde) sobre todo de esos que se llaman nacionalistas y presumen de idelogia.