ONALIA BUENO: “CIUCA SIEMPRE FUE DE DERECHAS, QUE AHORA SE DIGAN DE CENTROIZQUIERDA NACIONALISTA PROGRESISTA… ES UN BANDAZO DIFÍCIL DE CREER”

Comparte esto:

La alcaldesa de Mogán cuestiona el viraje ideológico de Ciuca tras su integración en Primero Canarias y advierte que la ciudadanía “ya no se traga los cambios de camiseta política”.

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, volvió a demostrar en «El Pulso» de Juan Santana en ONDAGUANCHE que no tiene miedo a hablar claro. En plena reconfiguración del mapa político grancanario, lanzó una de las frases más comentadas de la semana:

“Ciuca siempre ha sido un partido de derechas. Eso lo sabe todo el mundo, y sobre todo Antonio Morales, que conoce a Guillermo Reyes de toda la vida. Que ahora se diga que son de centroizquierda nacionalista progresista es un golpe de timón difícil de creer.”

Con esa contundencia, Onalia retrató sin rodeos el desconcierto político que vive la isla de Gran Canaria tras la incorporación de Ciuca al proyecto de Primero Canarias, el nuevo partido impulsado por sectores de Nueva Canarias y antiguos socialistas descontentos, que busca —al menos en teoría— unificar el “nacionalismo progresista canario”.

Un pacto que no convence ni a sus propios aliados

Para Onalia Bueno, el movimiento no solo es incoherente, sino un ejemplo de la “política de escaparate” que está alejando a la ciudadanía de los partidos.

“Este golpe de timón ha hecho que Primero Canarias, que se presentaba como un partido de la izquierda progresista, termine abrazando a un partido que históricamente ha sido de derecha pura y dura. Y claro, eso no cuadra por ningún lado.”

La alcaldesa recordó que Antonio Morales, actual presidente del Cabildo, conoce perfectamente la trayectoria de Guillermo Reyes, líder de Ciuca y viejo conocido en la política municipal teldense.

“Morales sabe de sobra quién es Reyes y lo que representa. Que ahora lo metan bajo el paraguas del centroizquierda nacionalista progresista es una maniobra de marketing político, no un proyecto real”, afirmó.

Primero Canarias: entre la ambición y la confusión

El análisis de Bueno va más allá del caso Ciuca. Según la regidora, Primero Canarias ha intentado expandirse a toda prisa, “tocando” a concejales de distintos municipios —incluido uno de su grupo en Mogán— para liderar listas locales.

“No puede ser que un partido que acaba de nacer empiece a fichar concejales en activo de otros municipios. Eso demuestra desesperación, no proyecto”, advirtió.

Para ella, el problema no es solo de ética, sino de rumbo:

“No se puede construir un nuevo nacionalismo a base de parches y contradicciones. La gente ya no se traga los cambios de camiseta política. Hoy te presentas como progresista, mañana como centrista, pasado como municipalista… y al final nadie sabe quién eres ni qué defiendes.”

La ciudadanía, cansada del teatro político

Onalia Bueno aseguró que la ciudadanía “está cansada” de los espectáculos mediáticos y los bandazos ideológicos.

“Los vecinos no quieren discursos de izquierda o de derecha, quieren soluciones. Los alcaldes lo sabemos bien: la gente vota gestión, no etiquetas. En Mogán hemos demostrado que se puede gobernar con sentido común, sin ideología ni consignas, y la gente lo valora.”

Sus palabras reflejan una tendencia que se repite en distintos municipios de la isla: el voto hacia liderazgos locales con gestión probada, frente a partidos desgastados por las luchas internas.

“Cuando entregas los sobres de votación, la mayoría de la gente ni los abre. Confían en el alcalde que ven trabajar cada día. Lo demás son eslóganes vacíos”, afirmó.

Un aviso a navegantes

El mensaje de Onalia Bueno es también un aviso para quienes, desde los despachos de la capital o del Cabildo, intentan controlar la política local desde arriba.

“Esto va de abajo hacia arriba. Los partidos que no escuchen a sus alcaldes y a sus vecinos están condenados a desaparecer”, sentenció.

Para la alcaldesa de Mogán, Primero Canarias representa “el intento desesperado de un grupo de dirigentes por mantenerse en el mapa político”, pero sin coherencia ni proyecto real.

“La política no puede ser una agencia de colocación de siglas. Hay que tener valores, coherencia y resultados.”

Las declaraciones de Onalia Bueno no son solo una crítica, sino una radiografía cruda de la realidad política canaria: alianzas sin rumbo, ideologías elásticas y discursos que se contradicen a diario.

Mientras tanto, ella sigue firme en su línea:

Independencia, gestión y cercanía al ciudadano.

“Yo estoy donde siempre he estado: en el centro, trabajando por mi gente. No necesito disfrazarme de nada”, concluyó con ironía.

Con esa claridad, la alcaldesa de Mogán deja una vez más su sello: una política de hierro, pero con humanidad, que no teme decir lo que muchos piensan y pocos se atreven a pronunciar en voz alta.

 

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario