«¿POR QUÉ HAY QUE DAR LAS GRACIAS A VÍCTOR NAVARRO DELGADO?»

Comparte esto:

En tiempos donde muchos políticos miden sus decisiones por el tamaño del sillón o el color del despacho, Víctor Navarro Delgado, concejal del PSOE en Valsequillo, ha hecho algo tan insólito que casi parece noticia de otro siglo: ha puesto al pueblo por delante del partido.

Y sí, hay que darle las gracias. Porque en una época en la que la palabra “principios” suena a cursilería, Víctor ha demostrado que todavía queda quien los tiene.

Mientras algunos se aferran al cargo como si fuera una herencia familiar, él decidió soltar el miedo y actuar con coherencia. Y eso, en política, hoy se paga caro.

No lo tuvo fácil. En un primer momento, su propio partido le cerró la puerta: “no puedes apoyar la moción”, le dijeron. Pero Valsequillo pesó más que la disciplina. Y Víctor, en vez de obedecer como un buen soldado, eligió pensar como un ciudadano libre. Casi nada.

Y no olvidemos un detalle que añade aún más ironía al asunto: si Víctor hubiese querido, hoy podría ser alcalde.

Las propuestas que tuvo sobre la mesa no lo excluían. Pero en un acto casi heroico —o suicida, según se mire—, decidió no mirar hacia arriba sino hacia adelante. Apostó por un nuevo equipo, por un nuevo rumbo, por sacar al municipio del atasco en el que lleva más de dos años.

La moción de censura se celebrará el 18 de noviembre a las 12 horas, y no será solo un trámite político. Será, probablemente, una de esas fechas que se recuerdan como el día en que alguien demostró que todavía se puede hacer política sin perder la dignidad.

Porque mientras otros coleccionan cargos, Víctor colecciona algo mucho más raro: respeto.

Y en medio de tantos discursos vacíos y tantas promesas recicladas, su gesto ha sido un soplo de aire fresco… casi un milagro municipal.

Así que sí, gracias, Víctor Navarro Delgado, por recordarnos que la política puede tener alma.

Por atreverse a pensar por sí mismo, por no vender su conciencia al mejor postor, y por recordarle a más de uno que Valsequillo no necesita más obedientes, sino valientes.

Y si alguien aún se pregunta por qué hay que darle las gracias, la respuesta es sencilla: porque hizo lo que pocos hacen… cumplir con su deber.

Juan Santana, periodista y locutor de radio

 

Florentino López Castro

Florentino López Castro

1 comentario en ««¿POR QUÉ HAY QUE DAR LAS GRACIAS A VÍCTOR NAVARRO DELGADO?»»

  1. Pues si, aunque yo no soy precisamente devoto del PSOE, mi próximo voto irá para Víctor sin duda, así que,
    amigo Víctor tu acción de hoy será recompensada en el 2027 seguro..
    A este pueblo hay que recuperarlo si o si, así que toca ponerse a trabajar desde el minuto uno.

    Responder

Deja un comentario