El Patrimonio Cultural de Canarias sufre una situación de desidia institucional que es palpable en cualquier lugar, pero especialmente grave en Jinámar. La Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI), se ha puesto “manos a la obra” y organiza las primeras Jornadas de Patrimonio Cultural de Jinámar que se inician el 30 de octubre de 2.025, en el salón de la A.V. La Concepción de Jinámar.
Dichas jornadas cuentan con una importante participación cualificada de técnicos y expertos en la materia. Tiene como objetivo, dar a conocer el rico y abundante patrimonio cultural de Jinámar y la situación en la que se encuentra; entre los colectivos de Jinámar, los centros educativos y organizaciones que tengan especial interés en el conocimiento y difusión del patrimonio cultural.
En Jinámar hay calificados solo tres Bienes de Interés Cultural (B.I.C.) y los mismo sufren de un abandono y desidia institucional, preocupantes. Pero, además, existen más de medio centenar de bienes patrimoniales, de los que las autoridades no se han ocupado de calificar. Dicho patrimonio resiste, no solo el deterioro preocupante y una situación de indefensión, al no haberse ocupado el Cabildo de Gran Canaria, ni el Ayuntamientos de Telde, de elaborar los catálogos patrimoniales a los que están obligados por ley, desde hace más de 26 años.
La COPAJI, se dirigirá especialmente a los docentes de los centros escolares de Jinámar, para que participen en estas primeras jornadas de patrimonio y conozcan el legado cultural de la zona y en la situación que se encuentra.
La COPAJI entiende, que desde la docencia se puede hacer una importantísima labor para crear identidad y arraigo en la población. Que el conocimiento de las raíces de Jinámar y la difusión de las señas de identidad manifestadas en el patrimonio cultural que nos han legado nuestros ancestros, son fundamentales para consolidar la personalidad de nuestra gente y del lugar.
Estas primeras Jornadas de Patrimonio Cultural de Jinámar, son abiertas al público y no requieren inscripción previa.
Se adjunta el cartel con el programa de las mismas.
Artículos Relacionados
- LA COORDINADORA EN DEFENSA DEL PATRIMONIO DE JINÁMAR ANUNCIA LA INCORPORACIÓN DE NUEVOS COLECTIVOS
La Coordinadora en Defensa del Patrimonio de Jinámar, que se creó el pasado 23 de…
- ANTE EL ABANDONO Y DESCONOCIMIENTO DEL RICO Y VARIADO PATRIMONIO DE JINÁMAR, NACE UNA COORDINADORA EN DEFENSA DE SU PATRIMONIO
Ante la situación de abandono y desconocimiento del rico y variado patrimonio que existe en…
- EL PATRIMONIO CULTURAL DE TELDE CRECE
Telde ha incorporado una nueva obra de arte al patrimonio cultural de la ciudad gracias…