Tres entrevistas, una misma lectura. Alfonso Cabello pide paciencia; Marco Aurelio Pérez ofrece gestión; Clotilde Sánchez exige dignidad. Tres discursos que, puestos en la misma mesa, describen la Canarias de hoy:
un gobierno que se justifica, un alcalde que resiste y una exconcejala que denuncia.
En definitiva, el pulso político del Archipiélago late entre la prudencia, la gestión y el desencanto. Y aunque las islas sigan navegando entre promesas, titulares y silencios, al menos El Pulso sigue recordando que escuchar a todos, incluso a quienes ya no tienen partido, también es una forma de gobernar.
Tres perspectivas distintas de una misma Canarias: la que gobierna, la que gestiona y la que se desencanta. Tres maneras de entender el poder, y también de justificarlo.
Alfonso Cabello: el portavoz que pide paciencia en tiempos de cansancio
El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, repasó en El Pulso el ecuador de la legislatura con una mezcla de autocrítica medida y optimismo institucional. “El balance no puede ser más que positivo”, afirmó. Una frase que, si no fuera por la realidad diaria, podría sonar incluso convincente.
Cabello destacó avances en sanidad, dependencia y atención social, reconociendo que la vivienda y la movilidad “aún no terminan de eclosionar”. Prometió decisiones “valientes” y pidió “paciencia y confianza” a los ciudadanos. El problema, claro, es que la paciencia en Canarias lleva tiempo en lista de espera, igual que los quirófanos.
Sobre migración fue más contundente: “No podemos seguir llenando un vaso que ya está lleno”. Una frase que refleja la saturación del sistema, pero también la sensación generalizada de que el Estado mira hacia otro lado mientras Canarias sigue siendo frontera sin refuerzo.
Cabello cerró su intervención defendiendo que el Ejecutivo está “trabajando con intensidad”, aunque algunos resultados “tarden en verse”. En resumen: el Gobierno progresa, pero despacio. Muy despacio.
Marco Aurelio Pérez: el alcalde del sur que busca equilibrio entre turismo y vida
Desde el sur turístico, Marco Aurelio Pérez habló como quien conoce de memoria las curvas de su municipio y las rectas de la política. San Bartolomé de Tirajana, dijo, “ocupa un tercio de la isla y es más grande que La Gomera”. Y efectivamente, también parece tener el triple de desafíos.
El alcalde enumeró sus tres prioridades: combatir la despoblación en la cumbre, mejorar los servicios básicos en la costa y garantizar calidad de vida en medio del turismo masivo. “La clave está en buscar dónde vivir bien”, resumió. Un lema que suena más a filosofía que a eslogan político.
Entre cifras y proyectos mencionó planes de asfaltado, rehabilitación de barrios, viviendas sociales, y un carril bici que promete conectar Veril con Pasito Blanco. También defendió un modelo turístico “competitivo y sostenible”, una frase que en el sur ya se pronuncia casi como oración diaria.
Pérez, veterano de mil batallas, dejó un mensaje que vale para toda la política canaria: “En política hay que estar para servir, no para vivir de ella.” Una declaración simple, aunque no todos parecen dispuestos a aplicarla.
Clotilde Sánchez: la voz que se rebeló contra el silencio
Y en el otro extremo del mapa político, Clotilde Sánchez, exconcejala de Vox en Las Palmas de Gran Canaria, decidió romper su silencio en El Pulso. “Vox es como un pedido al chino online: lo ves bonito y cuando llega no sirve”, dijo, resumiendo su experiencia con una metáfora tan doméstica como contundente.
Denunció acoso interno, misoginia y falta de democracia dentro del partido. “Me prohibieron hablar con el portavoz y me contaban las palabras que decía en cada comisión”, reveló. Sánchez asegura que su salida fue consecuencia directa de la censura y del miedo que imperan en el núcleo duro de la formación en Canarias.
Con su marcha, Vox pierde una de sus cuatro concejalías en el Ayuntamiento capitalino, y confirma que el proyecto en las Islas se parece más a una embarcación sin timón que a un partido con rumbo.
“Soy mujer y funcionaria, y es fácil arrollar a una mujer que no se calla. Pero no pienso hacerlo”, concluyó.
Artículos Relacionados
- Nuevo debate político en ONDA GUANCHE RADIO
Nuevo debate político en ONDA GUANCHE RADIO