La Asociación de Vecinos de Pino Seco, con más de 1.100 firmas recogidas contra la construcción del velatorio en el parque del barrio, presentaron ante el registro del Ayuntamiento de Mogán, un escrito, a medio del cual solicitaban la inclusión de un asunto en el orden del día, del pleno previsto para el viernes 3 de octubre. Los vecinos utilizaron la vía jurídica que les ofrecía el art. 225 del Reglamento Orgánico Municipal, para proponer que el pleno instase a la alcaldesa de Mogán a que respondiera los escritos presentados por la asociación desde el mes de abril de este año.
A pesar de que el Reglamento Orgánico Municipal y el Reglamento de Participación Ciudadana reconocen expresamente ese derecho, la alcaldesa decidió impedir cualquier debate sobre este asunto, impidiendo la participación del resto de grupos políticos en este asunto.
Durante el pleno, los representantes vecinales habían preparado una intervención en la que recordaban: «Llegamos hoy con una petición clara y democrática: que se nos escuche, que se nos permita votar y que nuestras opiniones sean tenidas en cuenta antes de ejecutar una obra que afecta a una zona verde, a colegios, a un centro de día y, en definitiva, a la calidad de vida de nuestra comunidad».
Los vecinos denunciaron también que, desde abril de 2025, han entregado más de 1.100 firmas y han acudido a todas las instituciones competentes —Ayuntamiento, Cabildo, Gobierno de Canarias, Gobierno de España y Diputado del Común— obteniendo respuesta de todas ellas, menos del Ayuntamiento de Mogán. En palabras de la propia intervención vecinal: «La alcaldesa no se ha reunido con nuestros representantes ni ha contestado a nuestras peticiones formales. Esta falta de diálogo ha llevado a una profunda sensación de abandono y desamparo entre las familias del barrio».
Además, los vecinos reclamaron que se paralicen las obras, que se valoren alternativas como la ampliación del velatorio actual y que se restablezca el parque a su estado original, tras los daños al arbolado y al riego que ya se han producido. Como concluyeron los vecinos: «Hoy clamamos por dos cosas sencillas y contundentes: que se nos escuche, y que se nos deje decidir».
Tras la intervención vecinal, el concejal de NC-BC, Juan Manuel Gabella, solicitó a la alcaldesa que permitiese la intervención de los grupos políticos en este asunto, para que expresaran su postura en relación a la obra del velatorio de Pino Seco y que, de paso, el grupo de gobierno respondiera a las peticiones vecinales. La respuesta de Onalia Bueno, fue el rechazo frontal a que dicho debate se desarrollase, frustrando las expectativas de los vecinos, que esperaban una respuesta de la alcaldesa.
Nueva Canarias denunció con firmeza esta actitud autoritaria y opaca, de Onalia Bueno que vulnera la participación ciudadana y la democracia local. La alcaldesa no solo ha ignorado las solicitudes de la asociación vecinal desde el mes de abril, sino que hoy ha vuelto a darles la espalda, negando el derecho al debate de todos los concejales de la oposición explicar en el pleno una preocupación legítima y ampliamente respaldada por los vecinos.
Nueva Canarias dejó claro, tal y como expresó el edil nacionalista, Juanma Gabella: “estaremos siempre del lado de la participación ciudadana, de la transparencia institucional y de la defensa de los derechos de nuestros vecinos y vecinas”.
Artículos Relacionados
- Los vecinos se sienten ninguneados por la alcaldesa de Telde
Los habitantes del barrio El Palmitar Alto y Bajo, perteneciente al distrito 4, nos comentan…
- Telde sin alcaldesa en la Romería del Pino
La ausencia de la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, a la romería ofrenda ni a…
- LOS VECINOS DE PINO SECO EN ARGUINIEGUÍN (MOGÁN) PIDEN AL CABILDO LA PARALIZACIÓN TEMPORAL DE LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN VELATORIO EN ESTE BARRIO
La Asociación de Vecinos Pino Seco de Arguineguín (Mogán), se ha dirigido por escrito al…
1 comentario en «LA ALCALDESA DE MOGÁN NIEGA EL DEBATE EN EL PLENO A LOS VECINOS DE PINO SECO»
Pues miren a quien votan en las próximas elecciones, creo que las dictaduras hay que frenarlas.