En Telde hemos descubierto el futuro de la recogida de residuos: la cesta inteligente con ruedas. Mientras María Calderín y Juan Antonio Peña se pasean por los barrios enseñando “camiones de recogida de última generación” como si hubiesen comprado naves espaciales de la NASA, en la realidad del día a día el personal de limpieza se mueve con un carrito que parece sacado del pasillo de ofertas del supermercado.
La cesta tiene todo lo que un político soñaría para cortar una cinta:
•Diseño compacto: cabe por cualquier calle, incluso las que llevan años sin asfaltar.
•Consumo cero: funciona con energía humana, nada de gasoil ni electricidad.
•Sostenibilidad total: se repara con un alambre y cinta adhesiva, sin licitaciones millonarias ni fotos en Instagram.
•Versatilidad: sirve igual para basura, para transportar bolsas de papas o incluso para esconder los papeles incómodos de Fomentas o Gestel.
Mientras el alcalde presume en redes de que Telde tiene los camiones más modernos, la cesta campeona sigue rodando calladita, sin pedir gasolina ni mantenimiento. ¡Ni los alemanes de Mercedes han logrado un modelo tan eficiente!
La diferencia es clara: los camiones sirven para la propaganda, la cesta para la realidad. Y al final, ¿qué es lo que limpia nuestras calles? Exacto: la cestita heroica, sin discurso ni rueda de prensa.
Quizás lo que habría que inaugurar de verdad es la primera “flota oficial de cestas municipales”, con Peña cortando la cinta y Calderín presentando el catálogo. Eso sí sería un acto sincero, y encima con menos humo.
Juan Santana, periodista y locutor de radio
Artículos Relacionados
- Golpetazo en Telde
Una aparatosa colisión se produjo entre dos vehículos turismos en el cruce de las calles…