ACUMULACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS EN VARIAS CALLES DE TELDE

Comparte esto:

El activista social Honorio Galindo Rocha, denuncia a través de ONDAGUANCHE que ha recibido un video donde se puede observar la acumulación de residuo peligroso como está clasificado la uralita desbrozada, partida, cortada.

Este producto contiene cemento y fibra de amianto, cuyo uso fue prohibido en el país en 2002 por riesgos de salud asociados a la inhalación de sus fibras.   Este material, esta fibra no es peligrosa si está inmovilizados en la masa de cemento. Cuestión que no sucede con estos restos porque están desbrozado, partido y por tanto expuesto al ambiente por lo que se degrada y libera fibras por ir deshaciéndose poco a poco y sus fibras liberadas son volátiles y pueden terminar inhalado por personas y animales por las vías olfativas y ya dentro del cuerpo humano, se inicia la posibilidad muy elevada y puede provocar enfermedades graves como asbestosis, mesotelioma y cáncer de pulmón. Las cuelas pueden manifestarse décadas después de la exposición.

Por todo ello este material se retira por personal especializado y adoptando medidas adecuadas para y cuando se retira no exponerse a la peligrosidad del amianto.

Estos residuos y según vecinos, llevan allí acumulados mas de 20 días y eso es de una irresponsabilidad manifiesta, por lo que la autoridad debiera de localizar a los autores de esta situación y se les sancione adecuadamente para que sirva de ejemplo.

Esta situación se produce en la intersección de las calles La Mareta, el Salvador, Picachos y Plazoleta de Enrique Sventenius. Señalizado en el plano.

         

  

                                                          

Florentino López Castro

Florentino López Castro

1 comentario en «ACUMULACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS EN VARIAS CALLES DE TELDE»

Deja un comentario