«¿OPOSICIÓN O PACTO ENCUBIERTO? LA GRAN INCÓGNITA EN TELDE»

Comparte esto:
En Telde, la política vuelve a estar en el punto de mira. La pregunta que circula en las calles, en los bares y hasta en los grupos de WhatsApp vecinales es clara: ¿los partidos de la oposición están cumpliendo su papel o han firmado un pacto encubierto con el Gobierno municipal de Juan Antonio Peña para colocar a los suyos?
 
Conviene recordar que al inicio del mandato, el exalcalde Héctor Suárez tuvo que abandonar el Gobierno tras ser acusado de enchufar a afiliados en el Ayuntamiento. Aquella salida sonó a regeneración y a castigo político, pero con el paso de los meses, el eco de las sospechas ha vuelto: ¿cuántos afiliados han entrado en estos dos años gracias a acuerdos bajo la mesa?
La oposición en el punto de mira
 
Hoy la oposición en Telde está representada por el PSOE, VOX, Nueva Canarias (NC), Héctor Suárez y Pilar Mesa, cuatro siglas distintas, y cuatro discursos que prometen transparencia y regeneración, pero una misma pregunta que los ciudadanos lanzan: ¿pueden asegurar públicamente que ninguno de sus afiliados ha sido enchufado en dependencias municipales gracias a pactos de conveniencia con el Gobierno de Peña?
 
La respuesta sería sencilla si hubiera voluntad: un “no” rotundo acompañado de datos claros. Sin embargo, lo que impera es el silencio. Y ese silencio, en política, siempre alimenta la sospecha.
Pactos invisibles, favores visibles
 
El Gobierno presume de estabilidad, pero esa estabilidad parece tener un precio. Se comenta en los pasillos que, para mantener la paz política, se han abierto puertas a ciertos nombres vinculados a partidos de la oposición. Y mientras tanto, la ciudadanía observa con recelo cómo la transparencia brilla por su ausencia.
 
¿Estamos ante un caso de oposición complaciente, más preocupada por colocar a los suyos que por fiscalizar al Gobierno? ¿O simplemente es otro capítulo de la historia repetida del clientelismo teldense, donde todos juegan en el mismo tablero y los vecinos quedan como espectadores de lujo?
 
El reto de la transparencia
 
Lo lógico sería que PSOE, VOX y NC se atrevieran a publicar un listado con los nombres de los afiliados contratados o beneficiados en este mandato. Solo así se acabaría la rumorología y se ganaría la confianza de los vecinos.
 
Porque la pregunta que no se calla es la siguiente: ¿cuántos de estos partidos pueden mirar a los ciudadanos a la cara y asegurar, sin titubeos, que no tienen ningún pacto con el Gobierno municipal de Juan Antonio Peña para mantener a varios afiliados en distintos servicios del Ayuntamiento?
 
Hasta que llegue esa respuesta, el runrún seguirá siendo el mismo: en Telde, la oposición y el Gobierno parecen más unidos de lo que quieren reconocer.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 
Florentino López Castro

Florentino López Castro

1 comentario en ««¿OPOSICIÓN O PACTO ENCUBIERTO? LA GRAN INCÓGNITA EN TELDE»»

  1. de vez en cuando dicen algo para que vean que se quejan,pero visto lo visto comen del mismo huevo y sobra huevo ,por el enchufismo general que no se permitía según el alcalde,pero si es el entonces si,que no tiene pocos. y Telde sigue igual o peor que antes,aunque nos quieran vender la moto.

    Responder

Deja un comentario