«TELDE, LA CIUDAD LIMPIA… EN LA IMAGINACIÓN DE SUS GOBERNANTES»

Comparte esto:
La limpieza en Telde vuelve a estar en el punto de mira. Y no porque el servicio brille por su eficiencia, sino porque lo único que brilla en el entorno del mercado municipal es la basura bajo el sol.
 
Basta un simple paseo por la zona para comprobar lo que a estas alturas ya es un clásico: hojas secas acumuladas como alfombra roja, botellas que parecen haberse convertido en mobiliario urbano, cartones, plásticos y hasta restos de comida que completan el paisaje. Una estampa poco digna para el corazón de la ciudad, que sigue esperando la ansiada reapertura del mercado, sin fecha a la vista.
 
Lo irónico es que, mientras los vecinos se tropiezan con esta realidad, desde el gobierno municipal se insiste en repetir que “Telde es una ciudad limpia”. Así lo aseguró hace apenas unos días el el mismísimo alcalde, Juan Antonio en una emisora de radio sin preguntas comprometida, no sea que la borren del presupuesto de Gestel. Declaraciones que, escuchadas a la luz de estas imágenes, parecen más un chiste de sobremesa que una descripción objetiva.
 
¿Y la concejala de Limpieza, María Calderín? Hasta ahora, silencio. Quizás esté preparando un nuevo argumento para convencernos de que lo que vemos no es suciedad, sino parte de un innovador plan de “reciclaje natural” para fomentar la biodiversidad urbana.
 
La cuestión es sencilla: ¿cómo puede presumir una ciudad de limpieza si su propio centro muestra el abandono más absoluto? Los vecinos no piden milagros, solo calles dignas de ser transitadas sin miedo a tropezar con la basura.
 
Telde necesita menos discursos y más acción. Porque limpiar con palabras en la radio es muy barato, pero limpiar las calles de verdad es lo que distingue a un buen gobierno de uno que vive de titulares.
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio

5

Image 1 De 4

 
Florentino López Castro

Florentino López Castro

3 comentarios en ««TELDE, LA CIUDAD LIMPIA… EN LA IMAGINACIÓN DE SUS GOBERNANTES»»

Deja un comentario