EL PROMOTOR DE LA MAGERS LEAGUE QUE CIUCA TRAJO A TELDE ESTÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA Y LA FISCALÍA LE SOLICITA CINCO AÑOS MÁS DE PENA

Comparte esto:

La Fiscalía de Las Palmas solicita una pena de cinco años de prisión para Sergio Santana Céspedes, de 29 años y conocido como Yeyo Santana que, según el escrito de acusación, se hizo pasar por experto en bolsa para captar clientes a los que prometía altas rentabilidades. Utilizando una «realidad ficticia» apoyada en plataformas aparentemente profesionales de inversión y contratos de gestión, el acusado habría estafado a al menos siete personas entre marzo de 2022 y mayo de 2023, apropiándose de cantidades que suman más de 90.000 euros.

Esta persona saltó a los medios de comunicación en 2023 a bombo y platillo un torneo de fútbol llamado Managers League que solo duró seis jornadas y dejó atrás importantes deudas e incumplimientos con clubes, proveedores y patrocinadores.

Según el fiscal, Santana «se presentaba de forma mendaz como experto en inversiones bursátiles para así ganarse la confianza de futuros clientes», asegurando que sus operaciones se realizaban a través de plataformas reconocidas como Darwinex, Tradesline Trading Tech Ltd, Admiral Markets o FXDD, aunque lo hacía «sin conocimiento ni consentimiento de éstas». Para reforzar esa apariencia, ofrecía a sus clientes el acceso a una aplicación denominada Metatrader 5, en la que supuestamente se podía hacer seguimiento de las operaciones, pero que en realidad «se encontraba inoperativa».

El Ministerio Público detalla que el acusado actuó con ánimo de obtener «un beneficio patrimonial ilícito», apropiándose de las cantidades que le entregaban particulares bajo contratos de gestión de inversiones. La acusación subraya que «nunca proyectó iniciar gestión alguna relativa a la inversión y obtención de rentabilidad de las cantidades efectivamente entregadas», y que los fondos «fueron incorporados definitivamente a su patrimonio».

El dato

  • El juzgado le reclama una fianza de 121.443,33 euros En este procedimiento, el Juzgado de Instrucción número 2 de Las Palmas de Gran Canaria ratificó recientemente la situación de prisión provisional, comunicada y con fianza para Yeyo Santana y, en el auto de apertura de juicio oral, el magistrado acordó requerirle para que, en el plazo de 24 horas, prestara una fianza por importe de 121.443,33 euros, con el fin de asegurar las eventuales responsabilidades pecuniarias que pudieran imponérsele. El juzgado le advirtió que, si no depositaba esa cantidad, «se procederá al embargo de sus bienes en cantidad bastante a cubrir dicha suma o, en su caso, se acreditará su insolvencia en forma».

Los casos detallados por el fiscal César Casorrán incluyen un abanico de víctimas que entregaron desde 2.500 hasta 49.000 euros en varias transferencias, formalizadas en contratos aparentemente válidos. Solo una de las perjudicadas llegó a recuperar parcialmente su inversión. En el resto de los casos, los afectados «reclaman la devolución de las cantidades» al no haber obtenido rentabilidad ni reintegro alguno.

Uno de los episodios más relevantes es el de una empleada del propio acusado, a la que convenció para invertir 25.000 euros, y que entre marzo y julio de 2023 llegó a transferirle un total de 49.487,50 euros. En otro caso, una mujer firmó hasta tres contratos distintos y transfirió más de 30.000 euros. El acusado solo le devolvió una parte, quedando una suma reclamada de 8.595 euros.

Yeyo Santana Céspedes se encuentra actualmente en prisión preventiva desde el 13 de agosto de 2024, y le constan antecedentes penales.

El fiscal califica los hechos como un delito continuado de estafa y solicita que se le impongan las penas de cinco años de prisión, 12 meses de multa a razón de 15 euros diarios que suman los 5.400, la inhabilitación especial para el ejercicio del sufragio pasivo durante la condena y el pago de las costas del procedimiento. En cuanto a la responsabilidad civil, el Ministerio Público reclama que el acusado indemnice a las siete víctimas con cantidades que oscilan entre los 2.500 y los 49.487,50 euros (91.082,50 en total).

El juicio se celebrará ante un tribunal de la Audiencia Provincial de Las Palmas.

Saltó a los medios de comunicación como el principal promotor de la fallida Managers League

Sergio Santana Céspedes, más conocido como Yeyo Santana, ganó notoriedad en Canarias a finales de 2023 por encabezar la organización de la Managers League, una competición de fútbol aficionado inspirada en el formato de la Kings League del ex jugador internacional Gerard Piqué. Lo que comenzó como una propuesta mediática, presentada con estética profesional y grandes promesas económicas, acabó convertido en un escándalo que dejó tras de sí deudas, denuncias públicas y una profunda sensación de engaño entre jugadores, patrocinadores y proveedores. Ahora, Santana afronta una nueva causa penal por un presunto delito continuado de estafa bursátil, por el que la Fiscalía de Las Palmas solicita cinco años de prisión.

La Managers League fue presentada como un innovador proyecto de entretenimiento deportivo en el municipio grancanario de Telde. Su estructura incluía equipos dirigidos por creadores de contenido y una promesa de espectáculo cada fin de semana. El evento llegó a anunciar un premio final de 150.000 euros y contó con financiación de empresas locales, entre ellas una compañía de transporte turístico que invirtió más de 80.000 euros. Sin embargo, tras apenas seis jornadas, el campeonato se suspendió abruptamente en enero de 2024. El organizador alegó pérdidas económicas insostenibles, falta de afluencia de público y discrepancias con los implicados. Muchos afectados calificaron lo ocurrido como una estafa. No hubo devolución de las inversiones ni compensación por parte de la organización.

Ese mismo nombre, Yeyo Santana, vuelve ahora a aparecer en sede judicial. El Ministerio Fiscal le acusa de haber engañado a al menos siete personas a las que prometió elevadas rentabilidades mediante supuestas inversiones bursátiles gestionadas por él mismo. Según el escrito de acusación, se presentaba «de forma mendaz como experto en inversiones bursátiles» y formalizaba contratos que ofrecían rentabilidades fijas con seguimiento de operaciones a través de una plataforma que en realidad estaba inoperativa. El dinero, según el fiscal, nunca se destinó a inversión alguna, sino que fue incorporado directamente a su patrimonio personal.

Yeyo Santana, que hasta hace un año era conocido en redes sociales como promotor de iniciativas de ocio deportivo juvenil, enfrenta ahora un proceso judicial que lo sitúa en el centro de una trama de estafa con implicaciones penales y económicas de gran calado.

Francisco José Fajardo (Canarias7)

 

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario