«EL PARTIDO POPULAR BORRA DE SU WEB EL SUPUESTO MÁSTER EN WYOMING DEL VICEPRESIDENTE CANARIO MANUEL DOMÍNGUEZ»

Comparte esto:
El Partido Popular ha modificado sin explicación pública la biografía oficial de su vicepresidente autonómico y líder en Canarias, Manuel Domínguez, eliminando una titulación que durante años figuró en su currículum: un supuesto máster en Administración de Empresas por la Universidad de Wyoming, en Estados Unidos.
 
La corrección fue detectada por el medio Atlántico Hoy, que publicó una comparativa entre la ficha de Domínguez en la web del partido el jueves 24 de julio y la versión actualizada al viernes 25 de julio. En la primera, se destacaba que el político era “licenciado en Administración y Dirección de Empresas y posee un máster por la Universidad de Wyoming”. En la segunda, el máster ha desaparecido, sin rastro ni nota aclaratoria.
 
Cabe destacar que el borrado del máster se produce apenas horas después de que el autor de esta nota informara públicamente sobre la inconsistencia curricular a través del medio digital OndaGuanche.com, el viernes 25 de julio. Una coincidencia llamativa que pone en evidencia la rapidez con la que el PP ha intentado enmendar —sin dar explicaciones— un posible caso de falseamiento académico.
 
La noticia no tardó en adquirir notoriedad pública. Esa misma noche, el diario eldiario.es y la cuenta verificada de Canarias Ahora en X (antes Twitter) difundieron la información, generando decenas de miles de visualizaciones en pocas horas. El asunto se viralizó bajo la etiqueta #Canarias y ha generado una ola de indignación en redes sociales.
 
Además, la biografía retocada introduce ahora otra formación: una licenciatura con especialidad en Márketing por la Escuela Superior de Management y Preston University, entidades de dudosa reputación académica, y en el caso de Preston, ya señalada en otras ocasiones por su escasa fiabilidad como centro universitario.
 
Sin aclaraciones, pero con antecedentes
 
Ni Domínguez ni el Partido Popular han dado explicaciones hasta el momento sobre esta modificación. El silencio contrasta con la reciente dimisión de Noelia Núñez, diputada del PP en el Congreso, quien renunció a todos sus cargos tras revelarse inconsistencias en su formación académica.
 
El caso de Manuel Domínguez pone sobre la mesa la falta de transparencia y la política de “corrección digital” que algunos partidos emplean para sortear escándalos antes de que estallen. La eliminación del máster en Wyoming llega además en un momento de especial sensibilidad social y mediática sobre la veracidad de los méritos académicos de los cargos públicos.
 
Una universidad bajo sospecha
 
Aunque la Universidad de Wyoming es una institución real en EE.UU., nunca se ha podido verificar que Domínguez cursara estudios en dicha universidad. Tampoco consta en registros públicos, comparecencias o entrevistas que haya presentado documentación que lo acredite. Lo que sí se sabe es que la mención a esa titulación ha sido utilizada durante años en su trayectoria política.
 
El hecho de que haya sido suprimida sin aviso, tras ganar visibilidad mediática, alimenta la sospecha de que esa formación nunca existió o fue indebidamente atribuida.
 
¿Corrección o encubrimiento?
 
Este nuevo episodio reabre el debate sobre la falta de control y verificación en los currículums públicos de cargos electos. Si el PP considera grave el “error” de Noelia Núñez, ¿por qué no se aplica el mismo criterio con su vicepresidente en Canarias?
 
La cuestión no es menor: Manuel Domínguez no solo ocupa un cargo de alta responsabilidad en el Gobierno regional, sino que es el actual presidente del Partido Popular en el archipiélago y una de sus principales caras visibles de cara a futuros comicios.
 
Por ahora, el currículum ha sido “ajustado”, pero la polémica ya está sobre la mesa.
 
Una conclusión inevitable
 
Manuel Domínguez no tiene otra alternativa: lo único que debe hacer, por respeto a los ciudadanos a los que ha intentado engañar, es dimitir.
Y una pregunta queda en el aire, más urgente que nunca:
 
¿Hay alguna mentira más de la que tenga que dar explicaciones?
 
Juan Santana, periodista y locutor de radio
 
Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario