La empresa mixta Aguas de Telde concluyó la parte principal de la obra del depósito de Narea con éxito a las 5.30 horas. Posteriormente se procedió a purgar el agua, antes de volver a abrir el suministro. Se estima que los diferentes sectores afectados por el corte recuperen el servicio a mediodía de este lunes, aunque no todos con la misma presión, ya que dependerá del llenado de los depósitos o de la altitud de los lugares. Esta se trata de una obra que ha durado menos de lo previsto en su parte principal, ya que se procedió al inicio de la misma a las 2.00 horas, y se estipulaban cinco horas de duración, aproximadamente.
Las labores impulsadas por el área de Aguas y Saneamiento del Ayuntamiento de Telde, que dirige Juan Francisco Jiménez, es el resultado de «una actuación necesaria para evitar un corte más prolongado». En la actualidad, más de 15.000 titulares del servicio se abastecen del depósito municipal de Narea, lo que puede suponer casi el 30% de la población del municipio. Estos usuarios son principalmente los de la costa de Telde y los de los barrios que se sitúan al margen de la GC-1.
Ante cualquier anomalía del depósito, generada por una contaminación, deterioro u otras circunstancias, el Ayuntamiento se vería obligado a cortar el suministro del depósito de manera inmediata, no existiendo alternativas de servicio de otros lugares. Esta situación supondría dejar a dicha población sin suministro durante días o semanas, ya que se tendría que actuar en el vaciado de la instalación, obra y nuevamente llenado. “Las consecuencias serían graves”, manifiesta Jiménez.
Ante esta situación, de manera preventiva, el gobierno municipal decidió realizar una obra para garantizar el suministro en caso de fallo o necesidad. Para ello, ha sido necesario la colocación de una T como alternativa a otros depósitos o instalaciones municipales, de este modo, en caso de necesidad, se activaría el suministro desde otros lugares. Para su instalación ha sido necesario cortar el servicio del depósito durante unas horas. El concejal de Aguas defiende que «es una obra que causa algunas molestias puntuales, pero que es preventiva y que podrá evitar un perjuicio mayor en caso de fallo grave en la instalación de Narea».
Lugares afectados
Entre los barrios afectados por el corte se encuentran San Antonio, San Isidro, La Pardilla, Las Remudas, Barrio Ponce, Marpequeña, Los Melones, Hoya Pozuelo, La Estrella, La Garita, San Borondón, Cánovas del Castillo, El Calero, Montañeta del Calero, Casas Nuevas, Urbanización Costa Jardín, Playa del Hombre, Taliarte, Melenaras, Salinetas, Clavellinas, Barranco El Negro, Las Huesas, los polígonos industriales de Salinetas, Rubiesas y las zonas comerciales de la Mareta y Las Terrazas. El número total de clientes adscritos a este sector es de 15.474, entre domésticos, industriales y otros.
Artículos Relacionados
- TODAVÍA QUEDAN BARRIOS EN TELDE CON AGUA CORRIENTE TRES VECES EN SEMANA
¿Por qué en pleno Siglo XXI aún hay barrios en Telde que solo pueden tener…
- Educación corta el suministro de agua embotellada al Centro Ocupacional de Telde
El líder y portavoz de CIUCA Juan Antonio Peña acaba de denunciar en Radio Aventura…
- LOS CORTES DE SUMINISTRO DE AGUA COMENZARÁN ESTA SEMANA EN TELDE
Hace justo 14 días que Fraindagua SL debía haber dejado de suministrar agua en el municipio. El…