QUICO MELIÁN DA EL PISTOLETAZO DE SALIDA A LAS FIESTAS DE SAN GREGORIO CON SU PREGÓN

Comparte esto:

La ciudad de Telde ha iniciado este viernes las festividades en honor a San Gregorio Taumaturgo, copatrono del municipio. Los actos comenzaron con un pasacalles anunciador que partió desde el Parque Franchy Roca, donde una animada charanga y divertidos papagüevos llenarán las calles de alegría y tradición. Posteriormente, la plaza de San Gregorio acogió el esperado pregón, que estuvo a cargo del reconocido Juan Francisco Melián, extrabajador municipal del Ayuntamiento, siempre ligado al área de Festejos.

Quico Melián hizo un repaso de sus vivencias personales en el barrio, cuando criado en El Calero Bajo subía a San Gregorio con su tío Paco Melián, dueño del conocido Bar Las Chuletas. Sus bailes en La Fraternidad, su etapa en el instituto, u cambio de residencia a San Gregorio, su boda, así como su entrada como trabajador municipal llenaron de anécdotas un pregón en el que no faltó una mirada crítica, cuando resaltó que «he notado un retroceso en la organización de las fiestas de San Gregorio Taumaturgo, tanto en los actos programados como en los presupuestos que se destinan a la celebración en sí».

Y en su vena reivindicativa, Quico Melián suplicó al Ayuntamiento que «intenten ponerle techo al Auditorio José Vélez, que se recupere la feria de ganado y el festival de la canción, y que se anime a los barrios a seguir con sus tradiciones».

«Entre chiringuitos, cajas de turrón, muestra de artesanía, muestra de ganado, actuaciones folclóricas y un sinfín de atracciones de Feria, gocen con este pregonero de las fiestas de su barrio. San Gregorio y Los Llanos les esperan», resaltó el pregonero, en un acto entrañable, en el que agradeció a todos los presentes su apoyo, así como al grupo de trasplantados de pulmón, que junto a familiares, amigos y vecinos lo arroparon.

A continuación se realizó el izado de la bandera de las fiestas, donde se interpretó el himno de Telde, a cargo de Heriberto Zerpa Falcón, compositor de su letra, acompañado por el Coro Amati. Este grupo, perteneciente al Círculo Cultural de Telde y dirigido por Nármis Hernández, cuenta actualmente con 29 componentes que aportarán su talento y pasión a la ceremonia. Tras el acto de inauguración, la actividad continuó en la plaza con la celebración del Encuentro Folclórico Juan Francisco Melián Vega.

Fuente y foto: Canarias7

Florentino López Castro

Florentino López Castro

2 comentarios en «QUICO MELIÁN DA EL PISTOLETAZO DE SALIDA A LAS FIESTAS DE SAN GREGORIO CON SU PREGÓN»

  1. Del pregonero destacar que estuvo bien
    El señor del protocolo por favor
    no hubiera echo la presentación ya que tiene su protocolaria echa y hubiera sido por otra persona la presentación
    Y lo más importante la actuación de Don Heriberto súper,lo que hubo un falló en el protocolo,en esa plaza hay un huequito de madera allí se hubiera subido el cantante con los músicos y frente del santo allí se hubiera cantado el himno de san gregorio
    Espero tengan a bien mi sugerencia

    Responder

Deja un comentario