La sección sindical (UGT) vuelve a poner de manifiesto la dejación por parte del Ayuntamiento de Telde y de sus representantes de lo que sucede con una trabajadora municipal. Un caso que se puso en conocimiento por escrito desde hace más de 2 años, pero que lo viene padeciendo de hace más de 4 años y hasta la fecha la Administración no se ha pronunciado ni con los anteriores mandatarios ni con los actuales, seguimos en las mismas.
El día 24 de febrero del presente después de existir dos procedimientos abiertos, uno interno y otro externo se convoca a una reunión (anterior corporación), a un Delegado de UGT y a la trabajadora municipal después de 4 años para intentar buscar soluciones, se le cita en primera instancia a las 9 y luego la cambian para las 10 por motivos de agenda de la anterior Concejala de Personal. Asistimos a dicha reunión que no tuvo una duración de más de 20 minutos, un problema de tal gravedad y sólo nos pudo atender durante ese periodo por tener otra reunión con la saliente Alcaldesa, entendemos que era más importante la reunión con la Alcaldesa que la situación de ACOSO LABORAL que viene padeciendo la trabajadora.
Entendíamos que se iba a dar una solución al respecto pero nos encontramos que nos hacen partícipe y que buscáramos nosotros una alternativa o alguna propuesta al respecto. UGT se pronunció y le dimos una alternativa, pero lo que dejamos de manifiesto es que a fecha de hoy la trabajadora se encuentra sin funciones, sin un espacio donde desarrollar su trabajo. Esta compañera permaneció durante 3 días en su coche durante su jornada laboral debido a los fenómenos atmosféricos (lluvia) ya que no existía un espacio techado en condiciones óptimas debido a que se estaban realizando obras en la Concejalía de Playas (Edificio antiguo colegio de Clavellinas) sin notificarle a la compañera de dichas obras donde tenían todas sus pertenencias. Se presentó diversos escritos acompañados de imágenes de como estaba en esos momentos su oficina.
Existen 2 resoluciones por parte de 2 comités técnicos en los que se posiciona a favor de la trabajadora exponiendo que existe acoso laboral discriminatorio descendiente, donde se proponían las medidas:
Comunicación por escrito a la trabajadora de su puesto de trabajo y Concejalía a la que pertenece. Asimismo, a las personas responsables de dicha concejalía. Comunicación por escrito a la trabajadora de sus responsables jerárquicos directos.
Comunicación por escrito de sus tareas y funciones.
Dotar a la trabajadora de los medios necesarios y adecuados para el ejercicio de sus funciones.
Facilitar a la trabajadora la operatividad en el sistema informático (TARA) para el fichaje diario, la solicitud de permisos etc. Con fecha 07/03/2023 se notifica a la trabajadora municipal en el expediente 26834/2022 firmado por la que era entonces Concejala de Recursos Humanos en donde le da la razón a todo lo denunciado por la empleada y a su vez insta al comité técnico asesor de promover la incoación de un expediente disciplinario por la comisión de una falta muy grave de acoso y aplicar y promover.
Existe una resolución de la inspección de trabajo con fecha 08/03/2023 , donde RESUELVE:
“Esta acción está tipificada y calificada como MUY GRAVE en el articulo 8. 11 del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre infracciones y Sanciones en el Orden Social (BOE de 8 de agosto)
En virtud de las facultades atribuidas por el art. 22.4 de la Ley 23/2015, de 21 de julio, Ordenadora del Sistema de la inspección de Trabajo y Seguridad Social, se procede a iniciar expediente administrativo sancionador mediante acta de infracción con la correspondiente PROPUESTA DE SANCIÓN ECONÓMICA”.
Una inspectora reconoce que el Ayuntamiento ha vulnerado los derechos fundamentales de una trabajadora.
Se celebra el juicio y la Jueza determina que la demandada Ayuntamiento de Telde ha incurrido en vulneración del derecho fundamental de la actora a la dignidad, condenando al Ayuntamiento a que proceda al cese de su conducta, declarando el derecho de la actora a percibir indemnización por daños y perjuicios.
Con sentencia firme el Ayuntamiento sigue sin pronunciarse en nada de lo acontecido y sin notificarle a la compañera lo que exige tanto jueza, inspectora de trabajo, comité técnico asesor y la propia Administración.
Debido a que la Administración no se pronuncia con fecha 03 de julio de 2023 la trabajadora solicita el amparo del Comité de Empresa en base a la sentencia de fecha 06 de junio del presente con número de Procedimiento 0001145/2022, con número de resolución 000105/2023, a los efectos de dar a conocer a dicho comité la situación actual y que se valoren la problemática surgida en relación al expte 26834/2022 protocolo de acoso.
El comité se reunió el día 19 de julio de 2023 donde se explica todo lo acontecido en este largo proceso (3 años) a los/as Delegados/as que lo forman, donde se determina tras realizar votación se adopten las medidas correctoras de la situación con el fin de impedir el mantenimiento de la situación de acoso y promover la incoación de un expediente disciplinario por la comisión de una falta muy grave de acoso y aplicar y proponer al/ los/as culpables de esta situación y pedir responsabilidades patrimoniales al culpable o culpables de haber generado esta situación y que no sea la Administración (el pueblo) la que tenga que pagar por ello.
Por último se ha reiterado en 2 escritos lo expuesto anteriormente con fechas 27 de septiembre y 27 de octubre respectivamente sin tener respuesta por escrito del Ayuntamiento de Telde…
Artículos Relacionados
- UGT DENUNCIA UN NUEVO CASO DE ACOSO LABORAL A UNA MUJER TRABAJADORA DEL AYUNTAMIENTO DE TELDE
Esta sección sindical pone de manifiesto la dejación por parte del Ayuntamiento de Telde y…
- DENUNCIADO UN CONCEJAL DEL GOBIERNO DE TELDE POR ACOSO LABORAL A UNA TRABAJADORA DEL AYUNTAMIENTO
Según los datos a los que ha tenido acceso ONDAGUANCHE, una trabadora municipal del Ayuntamiento…
- Un funcionario denuncia sufrir acoso laboral en Telde
Tras la denuncia del funcionario municipal José Luis Rodriguez Martín al concejal de Recursos Humanos,…
18 comentarios en «EL AYUNTAMIENTO DE TELDE SIGUE SIN PRONUNCIARSE SOBRE UN CASO DE ACOSO LABORAL A UNA TRABAJADORA MUNICIPAL RECONOCIDO EN SENTENCIA JUDICIAL»
quién caya otorga con la verdad a un lado
pues que se lo resuelvan los que se marcharon, que coño tienen que ver los de ahora, oportunistas, si espero dos años que espere otros dos
pues devuelva el dinero la trabajadora si es de la ciudadanía tendría que quemarle en las manos.
Hola! Lee bien. La noticia no dice eso.
estos de UGT siempre dando el cante, trabajar no pero dar por 👅🍑 si, pónganse a trabajar coño vividores, o quieten que le paguen a esa trabajadora para ustedes coger la mordida, caras duras sinvergüenzas UGT
A ver cuando ese Ayto se pone las pilas en materia de personal. Le cuesta mucho menos personal adecuado que intente resolver todo esto y que puede hacer muchas otras cosas que las indemnizaciones que se está llevando esta mujer por no hacer nada. En fin…. si los políticos pagaran de su bolsillo otro fallo nos cantaba.
Para algún ombligo interesado o baboso de los políticos, estamos en un Estado de Derecho y las sentencias judiciales hay que ejecutarse y respetarse, pero en este pueblo la mediocridad y la envidia no dejar ver más allá.
En este caso concreto no se está defendiendo a un sindicato, el hecho denunciado y los motivos que originaron que está trabajadora sufriera acoso laboral por parte de un Jefe de Servicios y un Concejal que durante unos años han aislado y dejado sin funciones a una trabajadora pisoteando sus derechos fundamentales y laborales, es una auténtica vergüenza y habría que exigirle a los responsables que además de pagar la indemnización a la trabajadora, y la consiguiente apertura de expedientes sancionadores y ser suspendidos de empleo y sueldo, no hay derecho que nadie haya velado por la integridad de esa personalidad, y donde están los responsables de Prevención de Riesgos Laborales en este Ayuntamiento, que han mirado para otro lado. Y los políticos de NC y CIUCA sin querer saber nada. Ni los de antes ni los de ahora tienen vergüenza se ha pisoteado a una trabajadora.
Y por cierto, no es la única denuncia por acoso laboral dentro de este Ayuntamiento.
Tienes mucha razón. De vergüenza
Lo mejor que he leído.
Mensaje para la trabajadora acosada. La vida no empieza y acaba en el Ayto de Telde. Prepárate, estudia y sal de ahí. Te va a costar, pues tu puesto no fue ganado por mérito y capacidad, pero siempre se puede. Yo no dejaría mi salud mental en manos de nadie, ya me habría buscado un futuro mejor.
Flipo, pero y la empleada no sabía que trabajo realizar? o era nueva? Por qué no entiendo nada, cada uno en su trabajo sabe sus funciones. Sí ya ha sido condenado según veo el propio Ayuntamiento, lo demás se llama vénganla, no han aprendido nada en la pandemia.
La jefa de salud laboral está más interesada en mantener su puesto. Ella solo da un paso si le interesa a su bolsillo. Creo q fue una vez a levantar acta porque la obligaron. La concejala actual está rápida para defender sus intereses y apoyar a un acosador. UGT no se ha planteado q su buen hacer empieza por hacer cumplir los plazos, los protocolos.. Que cambie de sindicato! De todos los 7 comentarios me quedo con la q ha comprendido la noticia. Los demás q se trabajen la compresión lectora..
Deberían de unirse tod@s aquellos que están sufriendo acoso y han denunciado. Departamento de riesgos laborales aquí ni aparece ni se espera.. Esa señora debería dimitir.. 1000 euracos más por no hacer nada. Peña destituye a los que no hacen su trabajo en la política. Qué pasa con esta funcionaria? Dónde está la igualdad de medir?
La noticia es lo bastante contundente como para objeción alguna. Lo peor de toda esta situación es que ya no les vale con una «Sentencia firme». Además de la falta de imparcialidad por parte de los técnicos, alguien con un poco de sensatez puede explicar que medidas se han llevado a cabo para prevenir y erradicar tales conductas totalmente reprochables por parte de los acosadores y proceder a sancionarlos y repercutir sobre ellos la carga de la prueba y que asuman el pago íntegro de la indemnización, hay alguien dentro de esa Administración que haya velado por la integridad de la víctima, pues ya le digo yo que NO., no ha interesado.
Todo esté conglomerado de mala «praxis», solo ha ondado en causar «más daño» a la perjudicada y a su entorno. Hasta cuando el señor Alcalde seguirá amparando a los extresores, que interés oculto hay detrás de todo esto. Por qué nadie toma decisiones. Por qué NC y ahora CIUCA no asumen sus responsabilidades, y empiezan pidiendo perdón a la persona «acosada», o en este caso, tampoco tienen bastante con la sentencia y las resoluciones del comité técnico que resuelve en favor de la víctima, por unos hechos que han quedado debidamente acreditados. Durante estos 4 años que ha hecho la Técnico en prevención de riesgos laborales de este Ayuntamiento para salvaguardar a esta persona contraviniendo sus auténticas funciones de las cuales parece NO acordarse, para tomar partida a favor de la Administración y seguir ostentando una Jefatura de Servicio que no le corresponde. Ya es hora de exigirle responsabilidades a la misma, y evitar seguir perjudicado a la trabajadora acosada.
Ni se imaginan lo grande y la gravedad que tiene este ayuntamiento. Jefes de servicios que paralizan expedientes, haciendo caso omiso de las órdenes. Concejales que no saben como timonear la situación. Pues si un jefe de servicio no quiere los políticos no pueden hacer nada. Denuncias y más denuncias que pagaremos los ciudadanos por el mal hacer de los políticos. A ellos no les duele! Pagamos nosotros.
Esta noticia no es para tomarla en broma. Cuando no se cumple lo que dicta una sentencia se comete un delito. Por encima de la ley no puede estar nada ni nadie. Si no está la técnico de riesgos laborales ni se le espera. Quién está amparándo a la trabajadora? Surrealista! Esto deben de llevarlo al juzgado de guardia. Ese sindicato que haga su función
Maribel Castro, recuerdo que tú también sufriste acoso laboral. No arrima el hombro? Que rápido olvidaste lo mal que lo pasaste y a quien te lo hizo. Solidaridad
Más de uno y una al siquiatra.