PACO VALIDO: CUANDO LA DIGNIDAD Y EL CARIÑO DE UN PUEBLO VENCEN AL OLVIDO

Comparte esto:
Paco Valido sigue caminando por las calles de Telde con esa calma que solo da el haber superado una tormenta y haber salido de ella con la conciencia limpia. Los saludos, las sonrisas y los abrazos espontáneos son el reflejo de una ciudad que recuerda, que no olvida la huella de quien un día fue su alcalde más cercano, su gestor más humano.
 
El paso del tiempo suele llevarse muchas cosas. La memoria, sin embargo, permanece, sobre todo cuando el recuerdo está anclado al afecto sincero. “La verdad es que es algo que agradezco mucho. No me lo esperaba, porque uno cuando deja la política piensa que se va a olvidar todo el mundo, pero la realidad es que en Telde la gente tiene memoria”, confiesa Valido. Y así, entre conversaciones y paseos, Paco sigue siendo el mismo vecino de siempre, el que escucha, el que tiende la mano.
 
En un tiempo donde la política se ha enfriado y el despacho ha sustituido al trato directo, Valido reivindica la cercanía. Su manera de hacer política era sencilla y contundente: “Me gustaba mucho estar con los vecinos, ir a los barrios, escuchar los problemas directamente y tratar de buscar soluciones. Ahora la política se ha vuelto más fría, más de despacho, y se nota cierta distancia entre quienes gobiernan y la ciudadanía. Echo de menos esa conexión directa, porque creo que es fundamental para que la política sirva de verdad”. Así, el antiguo alcalde recuerda la etapa en la que, lejos de esconderse ante las dificultades, salía a la calle, daba la cara y asumía los problemas como propios. “La alcaldía no era un despacho al que ir a firmar papeles, sino un servicio público en el sentido más literal”.
 
No todo fue gratitud y reconocimientos. Su historia está marcada por un giro amargo: el “caso Faycán”, aquel proceso judicial que, como un huracán, se llevó por delante proyectos, ilusiones y hasta la salud. “Fue, sin duda, el momento más duro de mi vida. No solo porque tuve que dejar de hacer lo que más me gustaba, que era trabajar por mi ciudad, sino porque fue un golpe tremendo a nivel familiar, personal y también de salud. De repente todo cambia, todo se pone en duda, y te ves señalado por cosas que no hiciste. Lo pasé muy mal, y mi familia también”. Pero la justicia acabó devolviéndole la tranquilidad: “La justicia fue clara, me dejó completamente limpio y eso me permitió volver a mirar a la gente a la cara, con la tranquilidad de que todo fue una injusticia que, por suerte, se aclaró. Aun así, esas heridas quedan y cuesta superarlas”.
 
Hoy, esa herida está cerrada, aunque, como él mismo reconoce, “queda la cicatriz”. Sin embargo, el reconocimiento más valioso es el del pueblo: “La mayoría de la gente me ha mostrado siempre su apoyo y su cariño, incluso en los momentos más complicados. Hay personas que no entienden o que prefieren quedarse con la versión fácil, la del titular, pero la mayoría sabe lo que pasó y cómo sucedieron las cosas”.
 
Paco Valido ha encontrado, en la vida cotidiana, una nueva manera de servir. Ya no desde el sillón institucional, sino desde la sociedad civil. Su implicación en la plataforma “Tertuliando para la Resistencia en Telde” es un reflejo de su compromiso inquebrantable con la ciudad. Un espacio donde la ciudadanía debate, critica, propone y busca soluciones al margen de las estructuras de partido. “Las plataformas ciudadanas, las asociaciones, los colectivos… son imprescindibles para revitalizar la democracia y para recordarles a los que mandan que no pueden gobernar de espaldas a la ciudadanía”, sostiene.
 
Sin rencor, pero con la experiencia marcada en la piel, Valido prefiere hoy la libertad de la calle a la rigidez de los pasillos institucionales. “He aprendido a vivir de otra manera, a ayudar desde fuera y a apoyar a quienes creen que se pueden cambiar las cosas desde la honestidad y el compromiso. La política institucional, tal como está hoy, no me llama. Prefiero seguir trabajando desde la sociedad civil, que es igual de importante y a veces más necesaria”.
 
Mientras tanto, Telde sigue reconociendo a uno de los suyos. Al vecino que fue alcalde, al alcalde que nunca dejó de ser vecino. La historia de Paco Valido es la historia de una ciudad que no olvida, que distingue la honestidad y que sabe, en el fondo, que la dignidad de un hombre no se mide por los titulares de un día, sino por el cariño que deja al pasar.
 
Y es ahí, en ese ejemplo de superación y humanidad, donde late una llamada a la esperanza: Tiempos mejores son posibles si la ciudadanía vuelve a confiar en quienes ejercen el servicio público con entrega y honestidad. Si algo enseña la historia de Paco Valido es que la justicia, la dignidad y el afecto colectivo son más fuertes que cualquier herida. Telde mira al futuro con la certeza de que siempre habrá vecinos dispuestos a dar la cara y a levantar la ciudad, uno a uno, desde abajo. La esperanza, como la memoria, es patrimonio de todos.
 
Sobre el futuro político de Canarias
 
A la pregunta de cómo ve el nuevo proyecto político de Teodoro Sosa, Paco Valido es claro: “Creo sinceramente que es un proyecto de futuro. Canarias necesita un proyecto local, regional y nacional fuerte, con raíces aquí y visión amplia. Ese proyecto, unido a Coalición Canaria, puede tener mucho recorrido y abrir una etapa nueva para las islas. Hace falta una alternativa que piense en lo nuestro, que defienda los intereses de Canarias en todos los ámbitos y que no se limite solo a gestionar el día a día, sino que tenga la ambición de construir un futuro mejor. Yo, desde la distancia, veo que ahí hay esperanza para Canarias, y la gente lo está viendo también”.
 
Así, entre el recuerdo de lo vivido y la mirada puesta en el porvenir, Paco Valido sigue aportando su experiencia y su visión, convencido de que la verdadera política, la que nace del pueblo y se hace con honestidad, nunca pasa de moda.
 
Extracto de la entrevista realizada por Juan Santana a Paco Valido en Radio Las Palmas
 
Florentino López Castro

Florentino López Castro

2 comentarios en «PACO VALIDO: CUANDO LA DIGNIDAD Y EL CARIÑO DE UN PUEBLO VENCEN AL OLVIDO»

  1. y esta promocion de Santana de Valido es real o es una serpiente de veranillo?…….tan mal esta la PP que tiene que recurrir a este señor en 2025?……este señor no solo no defendio a la PP,ademas se escondio….pero bueno allla la PP,si desaparece mejor.

    Responder

Deja un comentario