LIBERACIÓN CANARIA RECHAZA LA COLOCACIÓN DE UNA PLACA EN HONOR A UN CONQUISTADOR COLONIAL EN TELDE: “ES UN ACTO DE VERGÜENZA HISTÓRICA”

Comparte esto:

Liberación Canaria manifiesta su más rotundo rechazo a la reciente colocación de una placa conmemorativa por parte del Ayuntamiento de Telde en honor a uno de los conquistadores castellanos responsables de la ocupación y sometimiento del pueblo canario durante el siglo XV. La organización considera este gesto una afrenta a la memoria del pueblo canario, a los primeros canarios que llevaban viviendo muchos siglos antes este importante enclave canario. Para Liberación Canaria, estamos ante una expresión de colonialismo institucional y un atentado simbólico contra la dignidad colectiva.

“La decisión del grupo de gobierno municipal, auspiciada por su concejal de Cultura, exalta la figura de un colaborador con la realidad de la conquista hispana violenta, saqueadora, violadora de derechos humanos y esclavista. No estamos ante un acto de reconocimiento cultural, sino ante una aberración histórica que humilla a nuestros antepasados y una traición a los valores de justicia y verdad”.

Telde no fue fundada, fue ocupada

Desde Liberación Canaria se recuerda que Telde ya estaba habitada y organizada muchos siglos antes de la llegada de los castellanos. La ciudad era uno de los principales núcleos de los primeros canarios, con una estructura política, social y espiritual compleja, consolidada y milenaria. “Hablar de ‘fundación’ es asumir un relato sesgado que ningunea a nuestros ancestros. Es como decir que Estados Unidos fundó la Luna por plantar una bandera. Una okupación no convierte a nadie en propietario legítimo”.

Liberación Canaria denuncia que el personaje ahora homenajeado no solo participó activamente en la ocupación armada de Canarias, sino que como todos al servicio de Castilla presumiblemente se beneficiaría del reparto de tierras robadas, del secuestro de africanos continentales para esclavizarlos, y del expolio sistemático de los bienes de los canarios indígenas.

Otras naciones no tolerarían este disparate

“El Ayuntamiento de Telde está haciendo algo que sería impensable en cualquier otra parte del mundo. ¿Se imaginan una estatua de Hernán Cortés en pleno Zócalo de Ciudad de México? ¿Una placa a favor de un dirigente del apartheid en Sudáfrica? ¿Una calle dedicada a un traficante de esclavos en Europa? ¿Imaginan al Gobierno de los madrileños homenajeando a Napoleón?. Pues eso es exactamente lo que se está haciendo aquí”.

Una ley de memoria histórica canaria: urgente

El caso de Telde pone de relieve la urgente necesidad de una Ley de Memoria Histórica Canaria que prohíba homenajes públicos a figuras vinculadas a la conquista, el colonialismo, la esclavitud y el exterminio de la cultura indígena. Esta ley debe revisar los callejeros de todos los municipios canarios, donde aún se honra a nombres como Pedro de Vera, Juan Rejón o Alonso Fernández de Lugo, considerados responsables directos de crímenes contra la humanidad en el contexto de la colonización de Canarias, y además poner en valor la toponimia original de Canarias oficializándola.

Asimismo, Liberación Canaria propone que la ley contemple medidas educativas, reparaciones simbólicas, actos institucionales de desagravio y políticas públicas para recuperar y dignificar la historia, la cultura y la memoria del pueblo canario originario.

Complicidad institucional con el anacrónico colonialismo cultural

“Quien coloca placas a los conquistadores, se coloca del lado del negacionismo de nuestro substrato indígena.. Quien se niega a mirar de frente la verdad, colabora ignorante con una colonización que aún niegan, como en los cuadros del Parlamento. Lo ocurrido en Telde no es un hecho aislado, sino la expresión de un colonialismo mental aún vigente en muchas instituciones públicas. Por eso, desde Liberación Canaria reiteramos nuestro compromiso con la verdad histórica, la dignidad de nuestro pueblo y la descolonización total de nuestras conciencias y nuestras instituciones”.

Como diría Manuel Alemán, debemos expulsar el huésped que llevamos dentro.

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario