LA POLICÍA LOCAL DE TELDE COBRA PARTE DE LAS HORAS EXTRAS QUE LE DEBÍA EL AYUNTAMIENTO

Comparte esto:

Los agentes de la Policía Local de Telde cobrarán en los próximos días las horas extras que realizaron durante los meses de febrero, marzo, mayo y junio de este año después de que la Junta de Gobierno Local diera su visto bueno a las facturas este jueves.

De esta manera, el Ayuntamiento teldense reduce la deuda que mantiene con estos funcionarios que han protestado en diversas ocasiones por los retrasos a la hora de percibir estos honorarios. El desbloqueo de este pago ha supuesto la eliminación de las horas extraordinarias realizadas por agentes en momentos en los que se encontraban en vacaciones o disfrutando de algún permiso especial para atender las necesidades del servicio por la deficiencia numérica de la plantilla. Así, un nuevo informe policial del 22 de agosto retraía estas horas que se contempladas los documentos presentados mensualmente.

De hecho, a principios de agosto los policías anunciaron su negativa a realizar servicios extraordinarios el fin de semana del 10 y 11 de ese mes como medida de protesta por la paralización de los pagos desde principios de este año, una postura que han seguido manteniendo algunos agentes durante estas semanas. Además, reclamaban el ingreso de varios meses pendientes desde 2022.

6.619 horas

Ahora, el Ayuntamiento de Telde abonará 381.913,43 euros por un total de 6.619,30 horas. Por mes, en febrero se realizaron 531 horas diurnas, 358 nocturnas y 380 festivas, lo que suman 1.269 horas que costarán a las arcas locales 72.308,84 euros. En el mes de marzo, los agentes realizaron 1.836 horas, 615,30 de ellas diurnas, 480 nocturnas y 740,30 festivas, por un coste de 108.802,96 euros.

Por su parte, los agentes policiales realizaron en mayo 845,30 horas diurnas extraordinarias, 349 nocturnas y 571 festivas, que suman 1.765,30 horas y 100.589,26 euros, mientras que en junio prestaron 1.749 horas (800 horas diurnas, 356 nocturnas y 593 festivas) por las que se abonarán 100.212,37 euros.

Todavía quedan por tramitar el pago de las horas extraordinarias realizadas durante el mes de abril, julio y agosto, más las cantidades que se arrastran desde 2022.

La Provincia-Dlp (Esther Medina)

Florentino López Castro

Florentino López Castro

14 comentarios en «LA POLICÍA LOCAL DE TELDE COBRA PARTE DE LAS HORAS EXTRAS QUE LE DEBÍA EL AYUNTAMIENTO»

  1. El Alcalde por fin ha cedido a las presiones y a las pretensiones de algunos que ta advertían y animaba a no acudir al acto si no se pasaba por caja, y así no ver mermada la asistencia al reconocimiento de los policías jubilados, y que fuera un fiasco que no se puede permitir el señor Alcalde y los organizadores, pues si que va salir muyyyy caro dicho evento, si el Santi Cristo hablará….Ahora el Ayuntamiento de Telde abonará 381.913,43 euros por un total de 6.619,30 horas, solo y exclusivamente de 4 meses, y el municipio en el más absoluto abandono y ningún político es capaz de pararse a pensar como pueden salir de las arcas públicas tal cantidad de dinero público en tan poco tiempo, les invito a que hagan los cálculos, y luego los llama porque necesitas de su presencia y te dicen tan frescamente que no tienen unidades por eso dinero pongo yo en marcha la policía montada del Canadá. Vaya derroche señor Peña,con razón lo querían a Usted en la policí.

    Responder
  2. por favor

    esto es un verdadero escándalo

    como puede pagar esa cantidad de Euros

    no señores

    tenemos que salir a la calle ya

    esto es un desastre

    ustedes sabe con esa cantidad de euros

    los policía que se puede dar trabajo

    y estamos hablando de

    cuatro meses

    voto de censura Ya

    no podemos seguir con este desgobierno

    haga números y verás que es un desastre

    Responder
  3. festejista alcalde

    no te da cuenta con esa cantidad de euros

    cuanto policía 🚔

    se puede contratar

    donde estas la oposición

    es un escándalo

    y estamos hablando de cuatro meses

    hay dios mío

    no podemos seguir pagando está barbaridad

    los políticos no paga

    los políticos desgraciadamente desgobierna

    Responder
  4. De media 57€ la HORA.

    Ayer empezaron las clases y la rotonda del HiperDino un desastre, coches aparcados en triple fila, sobre los pasos de peatones y en el vado para el microbus de los niños de las aulas enclave.
    Una calle con 3 colegios en la misma zona y a la policía ni se la ve y ni se le espera.

    Responder
  5. Si los que gobiernan todavía queda alguno con algo de decencia no pueden permitir casi cuatrocientos mil euros en cuatro meses, Dios mío que alguien pare esto, y no me quiero olvidar de la oposición si ustedes señores no han sido capaces de fiscalizar esa cuantía de horas y dinero y que se ha hecho para tener que llegar a estos números que son sonrojantes, es que algo se está haciendo muy mal, y yo pregunto quien ha controlado esos servicios y espero que no hayan generado esa necesidad para cobrar una cantidad tan abultada en solo cuatro meses, es una auténtica locura, es de locos, y tampoco quiero olvidarme de los sindicatos, señores ustedes también están para velar por las arcas públicas sin desmerecer la seguridad, pero todo no vale

    Responder
  6. Hay que joderse con el Alcalde Peña, no hay ni una sola calle en este bendito pueblo por donde se pueda circular sin exponerse a quedarte atrapado en un socavón, colas interminables donde no ves ni a un policía en un cruce que agilice el tráfico, familias vulnerables sin recursos, y ahora se reúnen estos políticos impresentables en una Junta de Gobierno Local y de limpio y por raso se gastan más de trescientos ochentas mil euros en horas extraordinarias y los más sangrante en solo cuatro meses, no podían haber hecho un uso más riguroso de esa indigente cantidad de dinero público, no se puede explicar por mucho informe qué hagan, porque no utilizaron ese tiempo en planificar los servicios para aminorar tan alto coste. Me gustaría saber la opinión pública del señor Artiles al respecto y su está de acuerdo con este nuevo despropósito del Alcalde.

    Responder
  7. si se debe ese dinero hay que pagarlo si o si, y eso no es de esta legislatura así que si yo trabajo me tienen que pagar y al que no le guste, ajo y agua del porrón, 👏👏👏🇪🇸🇪🇸🇪🇸🤫🤫🤫

    Responder
  8. A todos estos lengüinos que les parece mal que se pague por el trabajo realizado, les digo que vengan a trabajar ustedes de gratis y así hacen un favor al pueblo.
    Pues no me j……, si yo trabajo tengo derecho a cobrar, faltaría massss….
    Yaassssss…… que coraje…..

    Responder
  9. Mucho hablar y sin saber, de momento siguen debiendo las horas de los 9 meses de 2022 cuando vendieron que se habian puesto al dia y aun siguen sin cobrar lo que ayer llevaron a junta. Es decir, han estado trabajado todo lo que se lleva de año haciendo horas extras y no han cobrado NADA. Yo me pregunto algun trabajador haria horas si despues no se las pagan en tiempo y forma? Es normal el cansancio que hay en la plantilla, y aun asi han seguido cubriendo turnos en fiestas eventos y no olvidemos que telde es muy extensa y tiene mucha poblacion
    No hay policias es sabido por todos y hacen doblles turnos para poder cubrir los servicios o unos cuantos porque siguen faltando policias.

    Responder
    • Lo que no haría un trabajador es realizar horas extraordinarias si sabes que no las va a cobrar, así que no nos quieran vender la moto, las horas extraordinarias son con carácter voluntario, nadie les obliga, ustedes saben que tarde o temprano las van a cobrar, yo apoyaría sus reivindicaciones si no cobraran sus nóminas mensuales, y tampoco es el caso que cobran religiosamente, no se crean mejores profesionales por la realización de horas extras. Las horas extraordinarias están justificadas por hechos relevantes de fuerza mayor, y no es el caso, todo parte de una desorganización desmesurada para llegar a esas cantidades de dinero en solo cuatro meses, todavía hay morrudos que no le entran en la cabeza.

      Responder
  10. Que cabecitas la de los dos últimos comentarios para ser policías, utilizando ese lenguaje y unas expresiones con tanta falta de respeto por unas opiniones donde no se pone en entredicho que se aboné las horas trabajadas, lo que realmente se cuestiona es la cantidad de dinero público que se paga en 4 meses, y por lo que se ve hay una carencia en la planificación y en la optimización de los recursos para que no nos cueste tanto a los ciudadanos, una humilde opinión.

    Responder
  11. Se de buena tinta que la corporación anterior no le pagaron cerca de cuatro mil euros y reclamó y le dijeron que se me pasó el tiempo y forma de reclamar le dan largas en pagarle haber como se quedan los demás comentarios ustedes trabajen que yo no les pago y estoy de acuerdo que entren más policías con una población con más cien mil habitantes por seguridad para la población bendito sea Dios

    Responder

Deja un comentario