Queremos expresar de forma pública y firme nuestra satisfacción por el impacto positivo que está teniendo nuestro trabajo en “Tertuliando desde la resistencia” como colectivo ciudadano comprometido con el futuro de Telde.
Las tertulias que celebramos cada viernes en San Gregorio se han consolidado como un espacio de encuentro, reflexión y acción. Un lugar donde vecinos y vecinas del municipio comparten ideas, expresan preocupaciones, plantean propuestas y, sobre todo, participan activamente en la vida pública.
Nos enorgullece comprobar cómo los temas que abordamos de forma abierta y directa, sin filtros, están siendo tenidos en cuenta por el grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Telde. Este seguimiento demuestra que, cuando la ciudadanía se organiza, se escucha y se mantiene firme en sus demandas, las cosas pueden cambiar.
Uno de los logros más significativos fue la reapertura de la Sala de Fiestas La Bella Época, en la zona comercial de San Gregorio. Esta sala no es solo un espacio de ocio, sino un símbolo de la vida social y cultural del barrio. Cuando debatimos sobre la necesidad de reactivar la zona durante las noches del fin de semana, no lo hicimos por nostalgia, sino porque creemos que Telde merece ser una ciudad viva, con oferta de entretenimiento, con lugares de encuentro y con dinamismo económico. Pocas semanas después, la sala reabrió sus puertas. Y el cambio ya se nota: más ambiente, más movimiento y más sonrisas en nuestras calles.
Otro tema clave ha sido el grave problema del aparcamiento en zonas como San Juan o San Gregorio. Semana tras semana recibimos quejas de residentes y visitantes. La falta de plazas no solo genera estrés, sino que afecta directamente al comercio y a la calidad de vida. Desde nuestras tertulias hemos insistido en el tema, aportando argumentos y propuestas, y hoy celebramos que el grupo de Gobierno lo haya recogido como prioridad. Ya se anuncian avances y se estudian alternativas que podrían traducirse pronto en nuevas zonas de aparcamiento.
También hemos abordado con especial interés la llegada del proyecto Dreamland a Telde. Se trata de una inversión ambiciosa, con capacidad para generar empleo, innovación y desarrollo. Invitamos al alcalde, Juan Antonio Peña, a asumir este asunto con la urgencia que merece. Y nos alegra constatar que ese llamado fue escuchado: el Ayuntamiento ya ha presentado la documentación necesaria ante el Cabildo de Gran Canaria. Este proyecto puede marcar un antes y un después para muchas familias del municipio. Y saber que nuestras tertulias han contribuido a impulsar este proceso nos llena de energía.
Estos ejemplos —La Bella Época, los aparcamientos, Dreamland— son solo una muestra del potencial transformador de una ciudadanía organizada y participativa. “Tertuliando desde la resistencia” no es un foro político ni un espacio cerrado. Es una voz abierta del pueblo, una herramienta para que cualquier vecino o vecina pueda expresarse, aportar y sentirse parte activa del futuro de Telde. Aquí no hay protagonismos: hay compromiso colectivo.
Nos produce una enorme satisfacción saber que cada viernes, en San Gregorio, estamos sembrando ideas que germinan en acciones reales. Que nuestras palabras no se las lleva el viento, sino que se transforman en hechos. Que nuestras demandas no son ignoradas, sino escuchadas y valoradas.
Por eso queremos agradecer profundamente a todas las personas que participan, aportan, escuchan y se implican en estas tertulias. Ustedes son el corazón de este movimiento. Y también, aunque con mirada crítica y vigilante, agradecemos al grupo de Gobierno por prestar atención a las voces ciudadanas. Así debe funcionar una democracia viva: con ciudadanía que propone y administración que responde.
Finalmente, queremos expresar también nuestra satisfacción y felicitar al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, por haber dado un paso valiente y necesario al aprobarse la propuesta de la reforma de la Ley de Extranjería. Esta modificación permitirá, por fin, repartir de forma solidaria y definitiva a los menores inmigrantes entre todas las comunidades autónomas, una medida que llevamos tiempo reclamando desde diferentes sectores sociales por razones de humanidad, justicia y equilibrio.
Lamentamos, eso sí, que una vez sabido que la propuesta saldría adelante sin los votos del Partido Popular, el PP no haya permitido libertad de voto a sus diputados canarios, impidiéndoles así defender los intereses y realidades específicas de nuestro territorio. Es una oportunidad perdida para ejercer política desde el arraigo y la empatía. Aun así, celebramos este avance como un gesto de dignidad institucional que beneficia directamente a los menores no acompañados y a toda Canarias.
Desde “Tertuliando desde la Resistencia”! reafirmamos nuestro compromiso de seguir adelante. Continuaremos cada viernes en San Gregorio, impulsando el diálogo, la participación y el cambio. Porque creemos en una Telde mejor. Y porque ya hemos demostrado que es posible.
¡Seguimos resistiendo, seguimos proponiendo, seguimos construyendo!
Canarias Informativa