EL TERCER ENCUENTRO SOLIDARIO DE LOMO CEMENTERIO EN TELDE REÚNE CIENTOS DE KILOS DE ALIMENTOS Y MULTITUD DE JUGUETES

Comparte esto:

El barrio de Lomo Cementerio en Telde acogió este sábado 30 de diciembre un acto solidario para recaudar alimentos y juguetes durante las épocas navideñas, una iniciativa organizada por el Patronato Atacayte 2008, junto con la Parroquia De Santiago Apostol, la AAVV Bentejuí y la colaboración del Ayuntamiento de Telde. El evento arrancó a las 11.30 horas y hubo exhibiciones, música, juegos, talleres y actividades infantiles, además de pasacalles y conciertos durante toda la jornada». 

José Luis Macías (patronato de fiestas Atacayte), destacó a ONDAGUANCHE que “esta tercera Edición Lomo Cementerio Solidario contó con la participación de grupos y cantautores como el grupo Son Alegre, Capiro &Co, Ruben Vicco, Ramón Betancor, Yoni Y Aya, Daniel Cano, La Clave, Tony González, grupo Namazu y para cerrar la noche, nuestro popularmente conocido Pepe Benavente. Además, colaboraron Remigio La Máscara, la empresa de sonido e iluminación F-Sound, el Club de Automóviles Clasicos y Antiguos Ciudad de Telde y Car-Home, los grupos de moteras Yamaha MT Canarias y Moteras Canarias, diferentes empresas de dentro y fuera del barrio que han querido poner su granito de arena y muchas personas y entidades que de forma anónima participaron en este singular evento”.

El líder vecinal señaló que “la organización del acto agradece por otra parte la colaboración del Ayuntamiento de Telde, especialmente las Concejalías de Solidaridad y Festejos, respectivamente, a las empresas y profesionales colaboradores de Lomo Cementerio y de otros puntos de Telde y a los diferentes patrocinadores, así como todas las personas de dentro y fuera del barrio que han puesto su granito de arena para que este evento fuera una realidad”.

Macías concluyó afirmando que “Telde tiene espíritu solidario, lo ha demostrado en muchas ocasiones y lo que hay que hacer es no quedarse con esas personas que se empeñan en lo contrario, simplemente hay que seguir el ejemplo de la solidaridad, seguir trabajándolo, seguir divulgándolo y que las instituciones públicas trabajen y contribuyan en esa educación para entre todos construir una sociedad mejor. Vamos a quedarnos con el dicho de nuestras abuelas que decían que por un garbanzo negro no se deja de hacer un potaje. ¿Existe el garbanzo negro? Por supuesto que existe, hay que buscar la manera de que no afecte al resto y que el potaje salga lo mejor posible. En ese sentido tenemos que buscar los buenos ejemplos, potenciarlos, darles cobertura y protegerlos para que eso sea lo que predomine y que el mal se quede en el lugar más lejano posible a nuestra sociedad”.

El Encuentro Solidario logró recoger cientos de kilos de alimentos y multitud de juguetes.

Imágenes: Patronato de fiestas Atacayte

IMG-20231230-WA0046

Image 1 De 27

 

 

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario