EL PRESIDENTE DE LOS FERIANTES DE LAS PALMAS ACLARA LOS MOTIVOS POR LOS QUE NO SE MONTAN ATRACCIONES ESTE AÑO EN LAS FIESTAS DE JINÁMAR

Comparte esto:

El Presidente de la Asociación de Industriales Feriantes de Las Palmas, Antonio Santana, aclara en un comunicado de prensa remitido a la redacción de ONDAGUANCHE los motivos por los cuales las atracciones infantiles no estarán presentes en las Fiestas de Jinámar este año.

Colaboración Histórica y Ausencia de Compromiso con el Patronato de Jinámar

Antonio Santana, quien ha colaborado activamente con las Fiestas de Jinámar durante más de 30 años, subraya que:

  • En ningún momento se ha comprometido con el Patronato de las Fiestas de Jinámar para garantizar la instalación de atracciones este año.
  • La participación de las atracciones en Jinámar siempre estuvo condicionada a una decisión colectiva de los feriantes basada en las condiciones económicas ofrecidas.
  • Tampoco se ha rechazado o mostrado negativa a participar en estas fiestas, tan significativas para la comunidad, pero las circunstancias económicas y logísticas actuales han hecho inviable su participación este año.

Motivos de la Ausencia de los Feriantes en Jinámar

  1. Condiciones en el Parque Santa Catalina este año, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido no cobrar tarifas a los feriantes por instalar sus atracciones en el evento navideño del Parque Santa Catalina. Esta medida ha llevado a la mayoría de los feriantes a optar por participar en dicho evento, que representa mejores condiciones económicas.
  2. Costos Asociados a las Fiestas de Jinámar Por el contrario, el Patronato de las Fiestas de Jinámar exige una tarifa de 600 euros por instalar las atracciones durante apenas tres días. A este importe se suman otros gastos inherentes a la actividad, como:
    • Seguro de accidentes obligatorio.
    • Seguridad nocturna para proteger las atracciones hasta su apertura.
    • Combustible (gasoil) para los generadores, ya que el Patronato no proporciona suministro eléctrico.
    • Certificado técnico de montaje avalado por un ingeniero.

En total, los costos superan los 4000 euros, lo que resulta inviable, especialmente considerando que las atracciones previstas para Jinámar son mayoritariamente infantiles, con horarios reducidos y menor capacidad de generar ingresos.

Propuesta para el Futuro

El Presidente de la Asociación de Industriales Feriantes de Las Palmas hace un llamado al Patronato de las Fiestas de Jinámar para reflexionar sobre estas condiciones y trabajar en conjunto para garantizar la viabilidad de futuras ediciones.

  • Exoneración de tarifas: Se sugiere que, en próximas ediciones, se sigan modelos de otros municipios, eximiendo a los feriantes de cualquier tarifa por montar.
  • Gestión de subvenciones: Se propone que se gestionen subvenciones adicionales del Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Telde y otras entidades, para cubrir los costos operativos de las fiestas sin imponer cargas adicionales a los feriantes.

Es importante tener en cuenta que los feriantes ya asumen numerosos gastos para garantizar la seguridad y calidad de las atracciones. Estas tarifas adicionales solo dificultan su participación y ponen en riesgo la continuidad de una tradición tan apreciada por la comunidad.

Compromiso de los Feriantes para los próximos años

Antonio Santana reafirma el compromiso de los feriantes con el pueblo de Jinámar. La voluntad de participar en las Fiestas de Jinámar sigue intacta, siempre y cuando las condiciones económicas y logísticas permitan una participación sostenible.

Agradecemos la comprensión de la ciudadanía y reiteramos nuestra disposición para dialogar con el Patronato, con el objetivo de encontrar soluciones que permitan mantener viva la tradición de las atracciones en Jinámar.

Asociación de Industriales Feriantes de Las Palmas

Antonio Santana – Presidente

Florentino López Castro

Florentino López Castro

7 comentarios en «EL PRESIDENTE DE LOS FERIANTES DE LAS PALMAS ACLARA LOS MOTIVOS POR LOS QUE NO SE MONTAN ATRACCIONES ESTE AÑO EN LAS FIESTAS DE JINÁMAR»

  1. Este señor quiere todo limpio de polvo y paja (4-6€)… muchas de las cosas que indica son sus obligaciones legales como el certificado de montaje de ingeniero. Le recuerdo a este señor que hace 3 años hubo un accidente en San Lucía por no cumplir las condiciones de seguridad.
    en atracciones que presuntamente calzan con tantos de madera, cintos rotos, cables pelados, etc.
    Y encima quiere subvenciones, es un cara dura.
    En Las Palmas se monta este año… no montan más… tiempo al tiempo

    Responder
  2. a estos señores hay que pedir la documentación de las atracciones que montan, manuales, certificados y formación de los trabajores, seguros de responsabilidad civil, etc…. si algún técnico municipal revisará bien… no vuelven a trabajar en ningún municipio. esta pidiendo que se haga la vista gorda y que ellos puedan llevarse todo el dinero limpio, con cachitos que tienen más 30 años en el mejor de los casos. Salud y Suerte

    Responder
  3. no se preocupe

    el pregonero le da a costa del pueblo gran Canario

    una subvención

    más claro él agua

    es que estos responsables de la fiesta se cree que los feriantes

    es los huevos de oro

    Responder
  4. mejor ni venga próximo año por dejarnos tirado porque las palmas no les cobrase entiendo negocio pero es una fiesta de siempre así que espero ni vengan más y decepcionado con el patronato jinamar muchisimo

    Responder
  5. el patronato de las fiestas de Jinamar son unos caras duras lo quieren todo de lujo jajaja😢😂pues a coger vulgaos a la playa estan bonitos para exigir

    Responder

Deja un comentario