EL ALCALDE UTILIZA EL PROGRAMA DE LA SEMANA SANTA PARA PUBLICITAR EL ESLOGAN DEL PACTO DE GOBIERNO «TELDE ADELANTE»

Comparte esto:

Juan A. Peña se pasa por el forro de los caprichos el laicismo institucional que debe imperar en toda institución, desde el mismo momento en que fue investido como alcalde de Telde en junio de 2023. La falta de respeto que supone la invasión de este político en los actos religiosos, no parece que tenga remedio.

La penúltima gansada ha sido poner en la contraportada (adjuntamos foto) del programa de la semana Santa de Telde, el eslogan del gobierno municipal: «Telde Adelante» sin el más mínimo recato.

En una sociedad democrática los ateos, los cristianos, los judíos o los musulmanes tienen que aceptar y acatar el laicismo, como pluralidad democrática, en la que se respeten las posturas, creencias e ideas más diferentes. La libertad religiosa no significa más que la defensa del laicismo de las estructuras sociales, que se salta a la torera Juan A. Peña olvidando que gobierna para una ciudad de 103 mil almas donde cada uno profesa la religión que cree conveniente.

Laicismo es sinónimo de democracia, quien no entienda esto, no es demócrata, Peña mezcla todo en un batiburrillo sin separar la política de religión y así mete todo en un cajón de sastre quedando un trampantojo que aterra, sobre todo cuando utiliza algo tan sagrado para los cristianos como es la semana Santa para dar bombo y platillo al eslogan del pacto frankenstein que dirige. Maribel Castro, directora de canariasinformativa.com

Florentino López Castro

Florentino López Castro

1 comentario en «EL ALCALDE UTILIZA EL PROGRAMA DE LA SEMANA SANTA PARA PUBLICITAR EL ESLOGAN DEL PACTO DE GOBIERNO «TELDE ADELANTE»»

  1. Pagamos un sustancioso sueldo a un influencer, un populista no a un alcalde que gestione. Luces,carnavales, viste santos, ahora toca semana santa a desfilar detras de los tronos y digo detras porque si se pudiera iria sobre alguno despues sera la virgen del pino. Se supone que esto es un estado aconfesional donde los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de toda la sociedad y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia católica y las demás confesiones». Estas dos frases nos sitúan como un Estado aconfesional. Ademas de catolicos hay ciudadanos que profesan otras religiones hacia los cuales el trato es discriminatorio por tanto el politico no debe vincularse de forma esclusiva con una religion concreta y mucho menos politizarla aunque haya sido «monaguillo» carajo. Adelante Telde tb en el programa de semana santa fuerte descaro. Adelante Telde no, mas bien Telde de culo y sin frenos.

    Responder

Deja un comentario