DENUNCIAN EN EL JUZGADO LA HOGUERA DE SAN JUAN EN TELDE POR PONER EN RIESGO A CUIDADORES Y ANIMALES DEL DEPÓSITO MUNICIPAL

Comparte esto:
El activista social Carlos Carreño acaba de avanzar en exclusiva al comunicador y profesor Manuel Ramón Santana que este lunes dia 23 de junio presentará un escrito en el juzgado de guardia en el Palacio de Justicia de Telde solicitando medidas cautelares para preservar la integridad de los animales del depósito municipal y de sus cuidadores ante la insistencia del alcalde Juan Antonio Peña de realizar la hoguera tradicional de San Juan a unos metros del depósito municipal de animales, ya que según refiere Carlos Carreño no sólo supone un peligro para los animales acogidos en el depósito municipal a escaso metros de la macro-hoguera sino para los cuidadores de los animales, un peligro que evitó el alcalde Juan Antonio Peña el año pasado trasladando a los animales, dándose las circunstancias que este año hay más animales y la hoguera es de mayor proporción.  
 
                                 ESCUCHA AQUÍ A CARLOS CARREÑO 
 

El popular activista social Carlos Carreño agradece la colaboración de Leales.org y de la concejal de VOX Telde, Esmeralda Cabrera su implicación en la lucha por trasladar de lugar la hoguera gigante o a los animales como se hizo el año pasado, por el mismo peligro, habiendo menos animales. 

                                                         

COMUNICADO DE LEALES.ORG 

Desde la Plataforma animalista Leales.org, expresamos nuestra profunda preocupación por la decisión del Ayuntamiento de Telde @ayuntamientotelde y su alcalde @juanantpe de programar una hoguera de hasta 20 metros de altura y con miles de kilos de madera en el barrio de San Juan, en la noche del lunes 23 de junio, con motivo de las celebraciones tradicionales.

La ubicación elegida se encuentra  justo al lado del depósito de animales (no tienen ni albergue ni tan siquiera perrera…), donde permanecen perros y gatos enjaulados las 24h bajo custodia institucional. Además, el recinto está cubierto con rafia, un material fácilmente inflamable, lo que incrementa notablemente el riesgo de incendio. A esto se suma el humo intenso y el calor extremo que una hoguera de semejantes dimensiones puede generar, poniendo en grave riesgo su salud y bienestar.

Pese a la alarma ciudadana, el Ayuntamiento manifiesta que «todo está controlado» y que no existe ningún informe técnico que indique peligro. Sin embargo, no se ha hecho público ningún informe técnico oficial que garantice de forma objetiva la seguridad de los animales frente a las condiciones de esta hoguera. Además, añaden absurdamente que estarán aconpañados, como si eso fuera garantía de dispersión del estrés, calor, humo o incendio. 

Por ello, solicitamos:

La publicación urgente de un informe técnico independiente y firmado por personal cualificado que garantice la ausencia de riesgos para los animales por humo, calor, estrés o incendio.

La reubicación inmediata de la hoguera a una distancia prudente que no comprometa la integridad del depósito ni de los seres vivos que allí se encuentran. Ese barranco es muy grande.

Recordamos que los animales bajo custodia municipal están amparados por la legislación vigente, y su protección es una obligación legal y moral del Ayuntamiento.

Insistimos: ninguna tradición justifica poner en peligro la vida de animales indefensos.

                                                     

COMUNICADO DE VOX TELDE 

Solicitud urgente de ubicación de animales o cambio de ubicación de la hoguera de San Juan

Estimado señor alcalde:

Me dirijo a  usted  con  carácter de  urgencia  para  solicitar  que,  antes de  mañana,  se tome  una decisión  responsable  respecto  a  la  situación  de  los  50  perros  y  50  gatos  que  actualmente  se encuentran a escasos 40 metros del lugar previsto para la hoguera de San Juan.

 Como usted sabe, el estrés extremo que provoca el fuego, el humo y la pirotecnia puede causar daños irreparables en la salud física y emocional de los animales. Por ello, VOX Telde solícita que se valore inmediatamente una de estas dos alternativas:

1. El traslado temporal de los animales a una ubicación segura y alejada, aunque sea por un solo día, o

2. El cambio de ubicación de la hoguera a un lugar en el que no suponga una amenaza directa para estos seres vivos.

Entre  las  posibles  ubicaciones  viables  para  el amparo provisional  de  los  animales  se  podrían considerar:

-Un pabellón municipal.

– Un colegio público cerrado por vacaciones.

– Una nave industrial municipal acondicionada temporalmente.

– Una finca pública o cedida temporalmente con vallado y sombra suficiente.

– Algún albergue o instalación cerrada que pueda adaptarse al menos durante 24 horas.

Cuentan  con  alternativas  viables  si  se  actúa  a  tiempo.   De  no  tomarse  medidas,  se  estaría incurriendo en una grave negligencia hacia su bienestar y en una situación evitable con voluntad institucional.

Quedo a disposición para colaborar en lo que sea necesario. Le ruego una respuesta antes de las 12:00 de mañana dada la inmediatez del evento.

Atentamente,

Rita Esmeralda Cabrera Sánchez

Concejal y portavoz de grupo político municipal Vox Telde

SOSTENELLA Y NO ENMENDALLA

La expresión «sostenella y no enmendalla» significa mantenerse obstinadamente en un error, sin reconocerlo ni corregirlo, a menudo por orgullo o por no querer admitir equivocaciones. Es una frase del español antiguo que equivale a «sostenerla y no enmendarla». 

En esencia, la expresión se refiere a la actitud de terquedad o cabezonería donde una persona, a pesar de saber que está equivocada, se aferra a su postura y se niega a cambiar. Esta actitud puede deberse a diversas razones, como el orgullo, el deseo de no perder la cara, o la dificultad para admitir errores. 

                                                              

                              JUAN ANTONIO PEÑA DEFENDIENDO TRASLADAR A LOS ANIMALES DEL DEPÓSITO MUNICIPAL

Carlos Carreño, Alejandro Molina y Esmeralda Cabrera, tres ciudadanos comprometidos por la ciudad,  sin sueldos del Ayuntamiento de Telde no piden que se suspenda la tradicional hoguera de San Juan, sino que se traslade unos metros en el barranco kilométrico, para garantizar la integridad, seguridad  y bienestar de los animales ubicados a 40 metros de donde tienen previsto hacer la hoguera gigante, o como se hizo el año pasado, con una empresa que cobraba 10 veces menos que Gesplan, retirar los animales esa noche del Depósito municipal, una medida que defendió el alcalde Juan Antonio Peña, cuando había 25 animales menos, que ahora está dispuesto a asumir el riesgo poniendo en peligro a los animales y a sus cuidadores, persistiendo en el error. O sea, sostenella y no enmendalla. 

Manuel Ramón Santana director de Telde Libre es profesor especialista en Educación Especial por la Universidad de Burgos. 

Florentino López Castro

Florentino López Castro

3 comentarios en «DENUNCIAN EN EL JUZGADO LA HOGUERA DE SAN JUAN EN TELDE POR PONER EN RIESGO A CUIDADORES Y ANIMALES DEL DEPÓSITO MUNICIPAL»

  1. Chicho a donde vamos a llegar denuncia porque la hoguera 🔥 va poner en peligro a los cuidadores de perros y a los perros si toda la vida se ha hecho ahí y la distancia entre la hoguera cumple la distancia de seguridad y también están lo de protección civil con una cuba de agua bendito sea Dios

    Responder
  2. Que algo se haya hecho toda la vida no signifique que esté bien hecho o que no se pueda mejorar o corregir.

    Sin cambiar nada, ¿no se puede desplazar la tontería esa medio kilómetro más hacia arriba o hacia abajo?, o hacerlo al otro lado del puente.

    La gente se acostumbra a la mierda y no tiene la inteligencia suficiente para mejorar las cosas.

    No se entiende quemar miles de kilos de madera y tirar voladores justo al lado de animales enjaulados, el que hace eso o lo defiende tiene un problema de empatía.

    Responder

Deja un comentario