«Celebramos 20 años de la Ley»

Comparte esto:
Este año marca el 20 aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en España, un hito en la protección de las mujeres frente a la violencia machista. Durante estas dos décadas, hemos visto avances significativos en la lucha contra la violencia de género, pero la realidad social y los nuevos contextos nos demuestran que es necesario seguir avanzando para atender de manera efectiva todas las formas de violencia que sufren las mujeres y l@s niñ@s.
 
En estos últimos años, ha habido propuestas y avances importantes para integrar otras formas de violencia machista en el marco legal. La Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como la Ley del «solo sí es sí», aborda la violencia sexual de manera más específica. La Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (Lopivi) y las estrategias nacionales contra la trata de personas son pasos esenciales para ampliar la protección.
 
La incorporación de nuevas herramientas en la lucha contra la violencia vicaria ha sido un avance crucial. Esta forma de violencia reconoce el daño infligido a las mujeres a través del sufrimiento de sus hijos e hijas. Además, es imperativo seguir abordando otras formas de violencia, como la económica, que afecta la autonomía y el bienestar de las mujeres.
 
A pesar de estos avances, la protección integral requiere una constante evolución del marco legal y de las políticas públicas. Es fundamental que las leyes se adapten para reconocer y abordar todas las violencias machistas, sin dejar ninguna forma de violencia sin atender. Solo así podremos garantizar que todas las víctimas reciban la protección y el apoyo que merecen.
 
El camino hacia una sociedad libre de violencia machista pasa por el refuerzo de los recursos y las políticas públicas, asegurando que estos sean suficientes y accesibles para todas las mujeres. La consolidación y ampliación de los derechos conquistados hasta ahora depende de nuestra capacidad para reconocer y abordar todas las formas de violencia, desde la violencia vicaria, violencia digital, matrimonios forzosos, la trata de niñas y mujeres con fines de explotación sexual, hasta la violencia económica y sexual.
 
En conclusión, mientras celebramos estos 20 años de la Ley Integral contra la Violencia de Género, debemos mantener la vista en el futuro, trabajando incansablemente para que nuestras leyes reflejen y protejan la realidad de todas las mujeres y sus hij@s. Solo así podremos construir una sociedad verdaderamente igualitaria.
 
(*) Palmira Déniz Verona, es Abogada, Vocal Comisión de Igualdad y violencia del Colegio de Abogadas de Las Palmas. Socia de Mujeres Juristas Themis y secretaria del área de Igualdad y Diversidad de Nueva Canarias Bloque Canarista de la asamblea de Telde

Deja un comentario