Con la reanudación del curso político para este mes de septiembre, el Secretario General del Partido y cabeza de lista Alejandro Ramos ha decidido pedir la excedencia en su puesto de trabajo como abogado en la Unión General de Trabajadores e incorporarse como portavoz con dedicación plena a sus tareas en el Ayuntamiento de Telde.
En esta decisión han pesado, entre otras razones, dos fundamentales y a partes iguales, por un lado las demandas de la ciudadanía en los encuentros frecuentes en las visitas a los barrios y el deseo de elevar, aún más si cabe la implicación de su persona y de todo el grupo político en la solución de los problemas de los vecinos y las vecinas sobre todo de los más necesitados.
Este paso se toma desde la humildad necesaria pero también desde la firmeza. Desde la oposición responsable y con el respeto que nos merecen el resto de las formaciones políticas.
Desde primeros de septiembre, con la misma o mayor dedicación que hasta ahora estaré, como es mi obligación a disposición de toda la ciudadanía de Telde que me necesite, tanto en el despacho que en el Ayuntamiento existe para los grupos, en la sede del partido o a disposición de los vecinos y vecinas, puesto que es el deseo estar cerca de ellos/as como lo hice en el tiempo en que ejercí responsabilidades de gobierno.
Agradezco el afecto y la comprensión de muchas personas que se han acercado a nosotros en este tiempo complicado y decirles que vamos a seguir siendo fieles al compromiso que adquirimos cuando nos presentamos a las elecciones, luchar para recuperar el orgullo de ser ciudadanos de Telde.
En los próximos días comunicaremos horarios de atención a la ciudadanía, tanto en el despacho del grupo como en la sede del partido. Ponemos a su disposición de la ciudadanía el siguiente número de teléfono de contacto: 609 786 086
Finalmente quiero públicamente agradecer a mis compañeros y compañeras, el duro y en ocasiones ingrato trabajo que han realizado desde el pasado mes de diciembre y les animo a continuar adelante con la misma fortaleza y dedicación.
Ramos a Soledad (PSOE): «Gracias por todo tu trabajo, por arriesgar tu salud, por creer en el proyecto, por tu lealtad y ganas»
Con estas palabras y una foto de ambos abrazados, despidió Alejandro Ramos en las redes sociales a su compañera de partido y liberada hasta hace unos días, Soledad Hernández.













2 comentarios en «Ramos a Soledad (PSOE): «Gracias por todo tu trabajo, por arriesgar tu salud, por tu lealtad y ganas»»
Estos con tal de salir en la foto, son capaces de convocar a la prensa hasta para ir a cagar.
Socialistas y sus «100 AÑOS DE HONRADEZ», hoy han condenado a 6 y 10 años de carcel al exconsejero de Educación de Asturias «PSOE», Iglesias Riopedre, condenado por el ‘caso Marea’
Es condenado por prevaricación, falsedad documental, fraude y cohecho
Fue consejero de Educación, por el PSOE, desde los años 2003 hasta el año 2010
Y ahora no dices nada, que aun estamos esperando algo de la UGT de Lpgc.
Y ¿a esto no contestas, ni te haces foto?
El exconsejero socialista de Educación del Gobierno asturiano José Luis Iglesias Riopedre y su número dos en el departamento, María Jesús Otero, han sido condenados a 6 y 10 años de prisión, respectivamente, por su participación en la trama de corrupción investigada en el caso Marea.
La sentencia notificada hoy por la Audiencia Provincial de Oviedo, trece meses después de que finalizara la vista oral, también condena a la funcionaria Marta Renedo Avilés, cuyas iniciales forman el acrónimo que da nombre al caso, a 9 años de prisión por su participación en la trama de adjudicación irregular de contratos a varias empresas.
Por su parte, los cuatro empresarios juzgados -Víctor Manuel Muñiz, de Igrafo; Alfonso Carlos Sánchez, de Almacenes Pumarín; Maximino Fernández, de Asac Comunicaciones, y José Azorín, de Nora Proyectos e Ingeniería- han sido condenados a un total de 15,9 años de prisión.
Las primeras irregularidades del «caso Marea», la mayor trama de corrupción juzgada hasta la fecha en el Principado, fueron detectadas a principios de 2010 en la adjudicación de contratos.
La alta funcionaria del Principado fue detenida en enero de 2011 junto a Iglesias Riopedre, que dimitió cinco meses antes de su cargo de consejero alegando motivos de salud tras formar parte de los sucesivos gobiernos de Vicente Álvarez Areces, y María Jesús Otero.