PABLO RODRÍGUEZ (CC) RECHAZA LA DECISIÓN TOMADA POR PEÑA DE CESAR A SUS COMPAÑEROS EN TELDE AL TIEMPO QUE APRUEBA UNA GESTORA PARA APARTAR A HÉCTOR SUÁREZ DEL PARTIDO

Comparte esto:

Coalición Canaria en Gran Canaria rechaza la decisión tomada por el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña y apoya a los compañeros cesados en Telde. Pablo Rodríguez, secretario insular de CC en Gran Canaria, rechazó esta noche durante la celebración del Consejo Político Insular de Gran Canaria la actitud del alcalde Juan Antonio Peña y apoyaba a los compañeros de Telde. Al mismo tiempo, aprobaba una comisión gestora municipal en el con el activista social Luis Perera Suárez al frente para apartar a Héctor Suárez de la secretaría local. Tan contradictorio como pueril la actitud de un Pablo Rodríguez debilitado al frente del partido en Gran Canaria.

La comisión gestora que aparta a Héctor Suárez de la secretaría local se apoya en argumentos tan sólidos como que «había algún escrito de algún militante que criticaba la gestión de Suárez en Telde», a lo que algunos secretarios locales preguntaron que «si ocurriría lo mismo con ellos en caso de presentarse algún escrito contrario algún militante se le abriría también una gestora». 
 
Otro de los argumentos esgrimidos fue las diferencias entre el comité insular y el local, a lo que preguntaron por qué la secretaría insular no había intentado desbloquear esa situación buscando puntos de encuentros. Cuestión que no obtuvo respuesta por un cabizbajo Rodríguez.

El concejal Suárez se mostró tranquilo a la salida del consejo, que se prolongó durante tres horas, y anunció que la acata aunque no la comparta. «He votado en contra, pero respeto y acato la decisión». En todo caso, se mostró satisfecho de que el consejo «respaldara a los compañeros cesados en Telde y rechazara la decisión del alcalde». Dijo que seguirán como afiliado y como miembro de la ejecutiva insular.

ONDAGUANCHE

HABRÁ AMPLIACIÓN

 

 

 

 

EL GOBIERNO DE TELDE SE PONE AL DÍA CON EL PAGO DE LAS HORAS EXTRAS A LA POLICÍA LOCAL

Comparte esto:

Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, anuncia que “el Gobierno local ha conseguido, en un breve espacio de tiempo, ponerse al día en el pago de las horas extras a la Policía Local, que se encontraban pendientes desde junio de 2022”. La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde en la sesión celebrada este jueves al abono de las gratificaciones de servicios extraordinarios, correspondientes desde julio del año pasado a julio de 2023.

“En menos de 90 días de mandato hemos conseguido que los miembros del cuerpo de seguridad local reciban las retribuciones por los servicios extras prestados a la ciudad desde hace más de un año. Con empeño, deber y actitud política lo hemos logrado”, manifiesta el primer edil. 

Peña muestra su agradecimiento a la jefatura de la Policía Local “por su labor y compromiso”, al igual que al resto de la plantilla municipal. En este sentido, el regidor local sostiene que “el Gobierno municipal adquiere desde ahora con el cuerpo de seguridad municipal el compromiso de ir abonando las cuantías de manera actualizada”, explica el primer edil.

La Policía Local de Telde avanza

Juan Antonio Peña reafirma que se está avanzando “considerablemente” en el compromiso de la institución municipal con la policía de la ciudad. Cabe recordar que, de manera inmediata, en los primeros días de este Gobierno municipal se desbloqueó el proceso selectivo de la convocatoria de los 33 nuevos agentes, que permaneció paralizada hasta la entrada del nuevo Gobierno, por el incumplimiento de abono al Tribunal correspondiente, a los Colegios Oficiales y de otras pruebas realizadas. 

“Entre las prioridades marcadas por este nuevo grupo de gobierno está la de atender a las demandas históricas, justas y necesarias de la Policía Local. Por ello, se camina favorablemente en el progreso de los recursos de los agentes, la dotación de su plantilla y la mejora de sus instalaciones”, concluye Peña. 

LAS FAMILIAS VULNERABLES DE TELDE PODRÁN SOLICITAR LA PRESTACIÓN ‘JUEGOS Y JUGUETES’ DESDE ESTE VIERNES

Comparte esto:

La Concejalía de Servicio Sociales, que dirige Adela Álvarez, pone a disposición de las familias vulnerables de Telde la prestación Juegos y Juguetes, una ayuda para asistir a padres y madres de bajos recursos con los regalos navideños de sus hijos e hijas. 

“Nuestro objetivo es que a ningún menor se le rompa la ilusión de recibir un juguete en una fecha tan señalada”, indica Álvarez. Así, Servicios Sociales anuncia que la petición para obtener esta subvención se podrá realizar, desde este viernes 15 de septiembre, a través de la sede electrónica del portal digital del Ayuntamiento de Telde (telde.es) o de manera presencial, en el Registro de Entrada del edificio antiguo del Ayuntamiento, en San Juan. Además, cabe destacar que el plazo acabará el próximo 16 de octubre. 

MARIBEL CASTRO ABORDARÁ ESTA TARDE LA CRISIS DEL GOBIERNO DE TELDE EN EL PROGRAMA DE ESRADIO LAS PALMAS «LA VERDAD POR DELANTE»

Comparte esto:

La periodista teldense Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com, ex responsable de prensa del Ayuntamiento de Telde y colaboradora habitual de ONDAGUANCHE, será la protagonista esta tarde del programa de radio «La Verdad por Delante», que dirige y presenta el veterano locutor, Juan Santana Hernández en EsRadio Las Palmas a través de la 91.1 FM y en la página web de la emisora a las 18:00 horas.

Maribel analizará entre otras cuestiones, la crisis de gobierno originada en Telde tras el cese arbitrario y unilateral del concejal de Coalición Canaria Héctor Suárez, por parte del alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, con la complicidad del vicealcalde Sergio Ramos (PP) y Juan Francisco Artiles (MxT).

MARIBEL CASTRO: «TRES REMODELACIONES DE GOBIERNO EN TRES MESES EN TELDE Y PARA SERGIO RAMOS (PP) TODO VA BIEN»

Comparte esto:

Nunca se había visto una cosa igual en Telde y mira que ha pasado esta ciudad con los políticos que le ha tocado sufrir, pero que vayan por la tercera remodelación (una por mes) es algo inédito. Por si esto fuera poco algunos integrantes del grupo de gobierno hacen un flaco favor al “pacto remodeladito” y así mismos, negando la mayor, como ha ocurrido con el vicealcalde Sergio Ramos(PP), que con la que está cayendo se atreve a decir sin quedarse colorado que “la estabilidad es absoluta”.

Ramos no ha hecho hasta el día de hoy ni una sola reflexión de altura a cerca de la crisis política que se ha originado con el cese de Héctor Suárez y se ha limitado como un guiñol a secundar todo lo que dice Juan A. Peña, en una actitud cuasi servil.

Cuando este hombre se presenta como candidato del PP en Telde, muchos lo aplaudimos, pero es verdad que lo que quedaba en Telde de la formación conservadora era un solar y vimos un resquicio de recuperación – desde que toca poder- troca su discurso convirtiéndose, al menos para mí, en un auténtico fraude.

Hoy le decimos lo mismo que el pregonó en la campaña electoral, “no tome a los teldenses por menores de edad”, no nos venda burras viejas tratando de que veamos la realidad a través de sus ojos, que debe tener los cristales empañados.

Nos importa un pepino que Sergio Ramos no haya sido capaz a día de hoy de realizar unas declaraciones con fundamento de la profunda crisis que tiene el gobierno de Telde, pero como informadora y ciudadana de esta ciudad me niego a comulgar con ruedas de molino .

Es importante que explique y que de respuestas coherentes al run run de la calle ante tanto desaguisado ¿No es tan difícil, no? Quizás es que el senador que tiene incontinencia verbal ha perdido la costumbre de escuchar.

Siempre se ha dicho que la política municipal es la infantería de la vida pública y es cierto, por eso Ramos que viene de estar como un niño fino en el Senado, da por hecho que nos puede contar solo lo que a el le parezca y nosotros como en misa decirle amén.

Tengo la sensación de que hay quienes consideran que la gente es tonta y pretenden tratarla como tal, grave error. Si algo se aprende en la vida pública, es a respetar a los ciudadanía y a no negar la evidencia porque eso no va a cambiar la realidad, le guste a Sergio Ramos o no.

Maribel Castro, directora de canariasinformativa.com

SERGIO RAMOS (PP) DICE EN PLENA CRISIS DEL GOBIERNO LOCAL QUE «EN TELDE HAY ESTABILIDAD ABSOLUTA»

Comparte esto:

La marcha de Gobierno local de Pilar Mesa, tras la decisión del consejo político local de Coalición Canaria de pasar a la oposición «hasta que se restauren las condiciones firmadas en el acuerdo de Gobierno el pasado mes de junio», obliga al Ayuntamiento de Telde a realizar el tercer reparto de áreas en tres meses.

Ya el pasado 22 de agosto el alcalde, Juan Antonio Peña, realizó el primero de los cambios con respecto al reparto de las áreas negociado para conformar la mayoría de gobierno. En ese momento, para distribuir las concejalías que tenía asumidas Héctor Suárez -que fue cesado por, presuntamente, influir en las empresas privadas vinculadas al Ayuntamiento para que contratara o mejorara las condiciones laborales de personas que conformaban la lista electoral de CC en Telde– y entregarle competencias a Juan Martel, a quien habían dejado fuera de la negociación, Peña tuvo que hacer varios cambios. A partir de entonces, Juan Francisco Jiménez asumió Urbanismo y Aguas, además de la Asesoría Jurídica; María González Calderín, Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, sumándolas a Agricultura, Ganadería y Pesca y Playas; Juan Martel, Cultura, Patrimonio Histórico y Cultural, Turismo y Servicios Municipales; y Nayra Navarro, Desarrollo Local.

Pilar Mesa, que tenía asumida la responsabilidad de Alumbrado Público, Sanidad y Consumo, afirma que formalizó su renuncia a la misma el martes por la noche, tras la reunión del comité local de CC, a través de la sede electrónica del Consistorio teldense. Sin embargo, el alcalde, Juan Antonio Peña, asegura que no tiene constancia de la misma.

«Hasta este momento (mediodía de este miércoles), la vía oficial, que es el Registro de Entrada municipal, no cuenta con ningún documento firmado por la propia concejala que inste a esta Alcaldía a retirarle sus competencias”, apostilla el regidor municipal, que añade que comunicó esta situación a la propia edila durante la mañana «diciéndole que si su intención es renunciar a sus delegaciones debía hacerlo por el Registro Municipal en primera persona. Además, aproveché la ocasión para agradecerle su trabajo durante estas semanas en el grupo de gobierno”.

Será cuando se reciba y se acepte esta renuncia a las competencias cuando el regidor firmará el nuevo decreto con las nuevas delegaciones.

El escrito que sí se ha presentado por la vía oficial, explica Peña, «es el de Héctor Súarez, solicitándome un sueldo por estar en la oposición y que sea cuanto antes”. Cabe recordar que la retribución prevista por el Ayuntamiento para un concejal de la oposición asciende a los 35.000 euros anuales.

En relación al anuncio de Pilar Mesa, el alcalde asegura que respeta «la decisión que quiera tomar cada concejal en el salón de Plenos, pero les recuerdo que la ciudadanía nos vota confiando en nuestra lealtad a la ciudad y para tener responsabilidades de gobierno”.

Estabilidad

Juan Antonio Peña es tajante al afirmar que “el pacto se mantiene sólido y fiel a su configuración inicial. Coalición Canaria sigue siendo una parte fundamental del gobierno y se mantiene dentro del mismo, lo único que cambia es el liderazgo de la formación en el municipio, que ahora recae en Juan Martel”, desvinculando así la marcha de Pilar Mesa y la retirada de las competencias de gobierno a Héctor Suárez del pacto suscrito con la formación que preside Pablo Rodríguez en la isla.

En esa misma línea se manifiesta el vicealcalde y portavoz del Partido Popular, Sergio Ramos, quien además de recalcar la «estabilidad absoluta» del gobierno local lamenta que Suárez «esté más centrado en la política interna de su partido que en los problemas reales de los teldenses, que son muchos». Confía en que ahora que pasará a formar parte de la oposición «se dedique a poner soluciones sobre la mesa».

Una brecha que crece

El Consejo Político Insular de Coalición Canaria se reunirá este jueves para analizar la situación política en los ayuntamientos de la Isla, entre los que se encuentra Telde.

Fuentes del partido indican que la organización ha agotado su paciencia con la forma de actuar de su actual secretario local, Héctor Suárez, y su entorno cercano, que ha agrandado la brecha que existe entre el comité local y el insular, y que se hizo más visible durante la precampaña y la campaña electoral, y ha crecido tras los últimos acontecimientos en la ciudad de los faycanes.

De hecho, hasta ahora no ha habido ninguna manifestación de apoyo a Héctor Suárez por parte del aparato político de este partido tras su destitución por parte del alcalde, a pesar de que lo ha solicitado por varías vías.

Según estas fuentes, las demás agrupaciones locales de la Isla están cerrando filas con la dirección insular y si bien la creación de una gestora para el partido planea sobre Telde, primero se quieren explorar otras vías y dar la opción al equipo del actual secretario local de aceptar las directrices que desde el comité insular se den.

El CCD, al margen

Por su parte, el CCD -partido al que pertenece Juan Martel, reitera su fidelidad «al acuerdo firmado y pactado con Coalición Canaria de Gran Canaria«, con quien mantiene «un sólido acuerdo electoral a nivel insular que permanece en vigor y no se quebrantará». También mantendrá intacto «su respaldo al actual pacto de Gobierno y al alcalde».

La Provincia-Dlp (Esther Medina)

EL ALCALDE DE TELDE DICE QUE «NO TIENE CONSTANCIA» DE LA RENUNCIA DE PILAR MESA COMO CONCEJALA DESPUÉS DE QUE EL GRUPO MUNICIPAL DE CC SE LO COMUNICARA OFICIALMENTE

Comparte esto:

La crisis política en Telde toma camino de enrocarse. La organización local de CC ha dado por roto el pacto que firmó en junio pasado con Ciuca, PP y Más por Telde y aprobó este martes la salida de sus ediles del gobierno, pero su pretensión es que sean cesados y el alcalde no quiere. O renuncian o se quedan.

El grupo municipal nacionalista ha pedido por escrito a Juan Antonio Peña el cese de sus ediles. Sin embargo, el regidor defiende que el pacto sigue vigente y «sólido», que CC aún forma parte de él (le quedan dos de sus ediles en el ejecutivo) y que solo contempla que cada uno de esos concejales pidan la renuncia a sus competencias a título individual.

Lo cierto es que de los tres que forman el grupo de CC en el Ayuntamiento, uno, el portavoz y líder local del partido, Héctor Suárez, ya fue cesado en agosto, que fue justo lo que dio inicio a esta crisis, y otro, Juan Martel, es de otro partido, CCD, con el que CC concurrió en alianza a las elecciones y que está abiertamente desligado del grupo, por lo que seguirá en el gobierno. En la práctica, por tanto, esta petición de cese solo afectaría a la única edil fiel a CC y a Suárez que queda en activo en el ejecutivo, Pilar Mesa, que lleva Alumbrado, Sanidad y Consumo.

«No tengo constancia de la renuncia de Pilar Mesa»

«No tengo constancia de la renuncia de Pilar Mesa a sus concejalías y competencias delegadas», se limitó a afirmar Peña, que solo contempla esa opción. «Esta información se la comuniqué a la propia concejala esta mañana -advirtió este miércoles el alcalde-, diciéndole que si su intención es renunciar a sus delegaciones debía hacerlo por el Registro Municipal en primera persona». Y aprovechó la ocasión para agradecerle su trabajo durante estas semanas en el gobierno.

Héctor Suárez pide cobrar un salario como portavoz del grupo de CC

En todo caso, y dado que el grupo de CC ya se considera parte de la oposición, acordó el martes, y ya lo ha materializado, solicitar la liberación como portavoz del propio Héctor Suárez, lo que implicaría, si se le concede la petición, el derecho a percibir un salario bruto anual de 35.273 euros, como ya lo perciben los otros dos ediles liberados de los otros dos grupos de la oposición, NC y PSOE.

El reglamento municipal establece que los grupos políticos, siempre que tengan tres o más concejales, pueden liberar a uno de sus miembros, que suele ser la persona que ejerce de portavoz, como pretende Suárez, y cobrar un sueldo del Ayuntamiento. Pero fuentes del consistorio aclaran que esa decisión ha de ser adoptada por unanimidad en el grupo, de ahí que duden de que se le pueda otorgar porque Martel no la ha podido votar. Suárez no lo ve así. «No es una decisión mía, sino del grupo, y es unánime; Martel fue convocado en tiempo y forma y no acudió a la reunión».

La dirección insular de CC prevé aprobar este jueves una gestora para Telde

A la crisis abierta en el gobierno local se le suma la que ya existe en CC, donde es manifiesto el divorcio entre la organización insular y la local. De hecho, el Consejo Político Insular celebra hoy una sesión extraordinaria y en el orden del día figura la creación de gestoras municipales, entre las que todo apunta que estará la de Telde. Sin embargo, Suárez advierte. «Quieren controlar el grupo municipal, pero no podrán; es autónomo; seré edil de CC hasta final de mandato».

Canarias7 (Gaumet Florido)