Ya el pasado 22 de agosto el alcalde, Juan Antonio Peña, realizó el primero de los cambios con respecto al reparto de las áreas negociado para conformar la mayoría de gobierno. En ese momento, para distribuir las concejalías que tenía asumidas Héctor Suárez -que fue cesado por, presuntamente, influir en las empresas privadas vinculadas al Ayuntamiento para que contratara o mejorara las condiciones laborales de personas que conformaban la lista electoral de CC en Telde– y entregarle competencias a Juan Martel, a quien habían dejado fuera de la negociación, Peña tuvo que hacer varios cambios. A partir de entonces, Juan Francisco Jiménez asumió Urbanismo y Aguas, además de la Asesoría Jurídica; María González Calderín, Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, sumándolas a Agricultura, Ganadería y Pesca y Playas; Juan Martel, Cultura, Patrimonio Histórico y Cultural, Turismo y Servicios Municipales; y Nayra Navarro, Desarrollo Local.
Pilar Mesa, que tenía asumida la responsabilidad de Alumbrado Público, Sanidad y Consumo, afirma que formalizó su renuncia a la misma el martes por la noche, tras la reunión del comité local de CC, a través de la sede electrónica del Consistorio teldense. Sin embargo, el alcalde, Juan Antonio Peña, asegura que no tiene constancia de la misma.
«Hasta este momento (mediodía de este miércoles), la vía oficial, que es el Registro de Entrada municipal, no cuenta con ningún documento firmado por la propia concejala que inste a esta Alcaldía a retirarle sus competencias”, apostilla el regidor municipal, que añade que comunicó esta situación a la propia edila durante la mañana «diciéndole que si su intención es renunciar a sus delegaciones debía hacerlo por el Registro Municipal en primera persona. Además, aproveché la ocasión para agradecerle su trabajo durante estas semanas en el grupo de gobierno”.
Será cuando se reciba y se acepte esta renuncia a las competencias cuando el regidor firmará el nuevo decreto con las nuevas delegaciones.
El escrito que sí se ha presentado por la vía oficial, explica Peña, «es el de Héctor Súarez, solicitándome un sueldo por estar en la oposición y que sea cuanto antes”. Cabe recordar que la retribución prevista por el Ayuntamiento para un concejal de la oposición asciende a los 35.000 euros anuales.
En relación al anuncio de Pilar Mesa, el alcalde asegura que respeta «la decisión que quiera tomar cada concejal en el salón de Plenos, pero les recuerdo que la ciudadanía nos vota confiando en nuestra lealtad a la ciudad y para tener responsabilidades de gobierno”.
Estabilidad
Juan Antonio Peña es tajante al afirmar que “el pacto se mantiene sólido y fiel a su configuración inicial. Coalición Canaria sigue siendo una parte fundamental del gobierno y se mantiene dentro del mismo, lo único que cambia es el liderazgo de la formación en el municipio, que ahora recae en Juan Martel”, desvinculando así la marcha de Pilar Mesa y la retirada de las competencias de gobierno a Héctor Suárez del pacto suscrito con la formación que preside Pablo Rodríguez en la isla.
En esa misma línea se manifiesta el vicealcalde y portavoz del Partido Popular, Sergio Ramos, quien además de recalcar la «estabilidad absoluta» del gobierno local lamenta que Suárez «esté más centrado en la política interna de su partido que en los problemas reales de los teldenses, que son muchos». Confía en que ahora que pasará a formar parte de la oposición «se dedique a poner soluciones sobre la mesa».
Una brecha que crece
El Consejo Político Insular de Coalición Canaria se reunirá este jueves para analizar la situación política en los ayuntamientos de la Isla, entre los que se encuentra Telde.
Fuentes del partido indican que la organización ha agotado su paciencia con la forma de actuar de su actual secretario local, Héctor Suárez, y su entorno cercano, que ha agrandado la brecha que existe entre el comité local y el insular, y que se hizo más visible durante la precampaña y la campaña electoral, y ha crecido tras los últimos acontecimientos en la ciudad de los faycanes.
De hecho, hasta ahora no ha habido ninguna manifestación de apoyo a Héctor Suárez por parte del aparato político de este partido tras su destitución por parte del alcalde, a pesar de que lo ha solicitado por varías vías.
Según estas fuentes, las demás agrupaciones locales de la Isla están cerrando filas con la dirección insular y si bien la creación de una gestora para el partido planea sobre Telde, primero se quieren explorar otras vías y dar la opción al equipo del actual secretario local de aceptar las directrices que desde el comité insular se den.
El CCD, al margen
Por su parte, el CCD -partido al que pertenece Juan Martel, reitera su fidelidad «al acuerdo firmado y pactado con Coalición Canaria de Gran Canaria«, con quien mantiene «un sólido acuerdo electoral a nivel insular que permanece en vigor y no se quebrantará». También mantendrá intacto «su respaldo al actual pacto de Gobierno y al alcalde».
La Provincia-Dlp (Esther Medina)