MATA A UNA PATA EN TELDE Y SE LLEVA A SUS TRES CRÍAS

Comparte esto:

La plataforma Leales.org ha denunciado en sus redes sociales que este viernes por la tarde mataron a la pata del parque Jaime O’Shanahan, comúnmente conocido como Parque de las Mil Palmeras, en Telde, y se llevaron a sus tres crías.

Según Leales.org, vieron a un hombre moreno sobre las 4 de la tarde y que se los llevó en un bolso después de matar a la madre con un zapato, cuando defendía a sus crías. En la zona ahora mismo se pueden ver muchas plumas esparcidas. Esas mismas fuentes apuntan que una chica trató de evitarlo y que el individuo la amenazó con un cuchillo. No en vano, algunos testigos sostienen que pudo tratarse de una persona con sus facultades mentales alteradas o aquejada de algún tipo de demencia.

Las personas que le llevaban millo al parque están consternadas al recordar cómo la pata cuidaba de sus crías con mucha ternura, denuncia esta plataforma. El personal de seguridad ha declarado a las personas interesadas que no vio nada.

Desde Leales informan de que s e ha alertado del suceso al concejal de Parques y Jardines, Álvaro Monzón. Entiende esta organización que es sabido que Telde no cuida de los animales que viven en sus parques y que por eso son muchos los episodios de estos casos en esta ciudad de más de 100.000 habitantes.

Además, hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para recabar más información, para lo que pide que contacten con Leales.org.

GLORIA CABRERA (CC) PIDE A MORALES QUE SE SIENTE A DIALOGAR CON LOS BOMBEROS DE GRAN CANARIA

Comparte esto:

La portavoz y consejera de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria, Gloria Cabrera, ha interpelado durante el Pleno insular al presidente de la institución, Antonio Morales, para preguntarle la razón por la cual evitan que se celebre la Mesa de Negociación con los bomberos representantes del Consorcio de Gran Canaria que desde hace meses denuncian que el Cabildo se niega a sentarse a dialogar con ellos, un hecho que impide que pongan fin a la situación laboral precaria que viven desde hace años.

En este sentido, Gloria Cabrera recordó a Antonio Morales que, “le guste o no cuando uno ostenta una responsabilidad pública debe hacer frente a sus responsabilidades y la suya es abrir una mesa de diálogo con un sector determinante para la seguridad”. En este sentido, la nacionalista remarcó que, “ usted se va a La Palma durante la emergencia del volcán a hacerse la foto con los efectivos que allí estaban trabajando pero, sin embargo, cuando se trata de hablar y resolver las carencias y la insostenible situación que enfrentan los bomberos de la isla decide cerrarles la puerta de su despacho”.

La consejera explicó que tal y como figuran en los escritos presentados, la Mesa de Negociación se lleva convocando desde agosto del pasado año y hasta la fecha todas han sido suspendidas, canceladas o desconvocadas de manera unilateral. Sin ir más lejos, el pasado 24 de enero se había reunido la Mesa para acordar un marco de nuevas condiciones de trabajo, donde uno de los puntos claves era la jornada, finalmente fue cancelada por el Cabildo insular, la administración dominante dentro del Consorcio de Emergencias.

Cabrera preguntó a Morales por qué después de años sufriendo esta situación de inestabilidad y condiciones laborales, el gobierno que preside se niega a negociar y afirmó que es el Cabildo el único culpable de que la situación siga estancada. 

La consejera también le recordó a Antonio Morales que no es la primera vez que esto ocurre, “no puede ser que usted se niegue a escuchar,  a recibir o a sentarse en una mesa de diálogo con todo aquel que piense diferente a usted”, y recordó que el presidente Morales también ha tenido problemas a este respecto con los ecologistas que están en contra del proyecto de Chira- Soria, así como con otros sectores asociados que, “hasta le han hecho una carta pública en la prensa señor Morales para señalar esta mala praxis suya. Le recuerdo que uno gobierna para todos los grancanarios y grancanarias, aunque piensen diferente”.

Para concluir, la consejera de Coalición Canaria dijo al presidente Morales que, “si usted cree que el modelo actual no es el adecuado habrá que analizarlo y llegar a un acuerdo pero el camino no puede ser quitarles herramientas y hacerles el vacío”, así Gloria Cabrera invitó al presidente a “abandonar el sectarismo y a que el Cabildo asista a la Mesa para negociar”.

TELDE LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL CATEDRÁTICO ANTONIO FALCÓN MARTEL

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde lamenta el fallecimiento este sábado del doctor en Ingeniería Industrial y catedrático teldense de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Antonio Falcón Martel, esposo de la funcionaria del Consistorio, Ángela Alemán.

La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, destaca la gran aportación que realizó a la ciencia en sus facetas como catedrático, docente, investigador y responsable de diferentes instituciones científicas, además de su perfil humano y su calidad como persona.

Falcón, quien también fue vicerrector de I+D+i de la ULPGC durante el rectorado de José Regidor, obtuvo el título de Ingeniero Industrial en la especialidad de Electricidad, en la ETS de Ingenieros Industriales de Las Palmas en 1980 y en 1983 fue investido como Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Las Palmas.

Comenzó su actividad docente e investigadora en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Las Palmas, antecedente de la actual Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Posteriormente, en 1992, pasó a formar parte del equipo docente de la Facultad de Informática de la ULPGC en calidad de profesor titular de Universidad, alcanzando en 1992 la categoría de catedrático de Universidad.

Entre otros cargos, fue director del Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (SIANI) y sus líneas de investigación se centraron en la visión por computador, análisis y descripción de imágenes, sistemas percepto-efectores, interfaces y sistemas inteligentes.

La regidora municipal traslada en nombre de la Corporación el pésame a su esposa, hijo, y al resto de familiares y amigos del fallecido ante esta repentina triste pérdida.

SITCA INAUGURA SU SEGUNDA SEDE EN TENERIFE

Comparte esto:

Gran día para SITCA. En la jornada del pasado viernes, 28 de enero de 2022, hemos alcanzado un gran hito en la historia de esta Central Sindical, que conviene recordar, es la única que no recibe ni un euro de subvenciones ni ayudas públicas, y se sostiene sólo gracias a las cuotas de sus afiliados. De ahí que no le debamos nada a nadie y podamos ser independientes.

Esta nueva sede de SITCA en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife se ubica en la calle La Marina, número 51, escalera 2 planta 1 oficina 12, justo al lado de la Plaza España.

Este constituye el segundo despacho de SITCA en Tenerife, y ha sido posible tras un largo trabajo de preparación y acondicionamiento, para dejarla lista para atender las demandas y solicitudes de tantos y tantos trabajadores de Tenerife, una isla donde queda mucho por hacer para la mejora de las condiciones laborales de la clase trabajadora.

Desde SITCA queremos comunicar a los trabajadores de la isla de Tenerife que les esperamos en esta nueva sede, donde seguirán recibiendo nuestro trato profesional, cercano, humano y amable, además de un asesoramiento sindical, laboral y legal de primer orden.

La batalla por los derechos laborales y sociales de la clase trabajadora no descansa, y en SITCA redoblamos nuestra apuesta y duplicamos nuestros esfuerzos para seguir ejerciendo este sindicalismo moderno, serio, riguroso, y sobre todo eficaz, que tan buenos resultados está dando.

3

Image 1 De 9

ARTILES: «AURI TIENE TODO MI APOYO, CUANDO ME FUI DEL GOBIERNO EN 2016 AGUANTÉ ESE PALO Y PSICOLÓGICAMENTE AFECTA»

Comparte esto:

Juan Francisco Artiles, portavoz de Más por Telde y concejal de Educación del Ayuntamiento de Telde, afirmó en Canal 4 TV sobre la polémica salida de Auri Saavedra del grupo de gobierno y su explosiva carta dirigida a Carmen Hernández y Nueva Canarias, que “Auri tiene todo mi apoyo, cuando nosotros salimos de gobierno en marzo de 2016, me hicieron una campaña de desprestigio y destrozo tremenda, yo he aguantado ese palo, por eso se lo que es pasar por esto”.

Artiles indicó que “ahora está todo el mundo con la especulación diciendo que quien filtró la carta de Auri fui yo, pero me da igual, la casualidad que visité con mi mujer el centro de Auri en Agüimes esos días y me hice unas fotos con ella, pero sinceramente, mi conciencia está tranquila, la aprecio tanto que me da igual lo que digan, yo he pasado por estas cosas y psicológicamente afectan”.

El socio de Carmen Hernández consideró que “Auri ha defendido sus principios con una honestidad que no se estila en política, esto ha sido la rebambaramba y ahora han aparecido muchas aves de rapiña y buitres, pero a mí me da igual lo que quieran decir, no le voy a indicar a nadie como tiene que hacer periodismo, comunicación, aunque hay quien está utilizando la situación. Hubo un tiempo en el que esas personas necesitaron de mí y ahora se creen que sientan cátedra mediática”.

El líder de Más por Telde fue más allá indicando que “son los de siempre, los que llevan 20 años insultándome, metiéndome en la cárcel, los que decían que si Julián Gómez del Castillo y La Mareta con campañas a matarme, pero aquí estoy, todavía no he visto a ninguno que haya mandado a la policía a detenerme, son gamberros de toda la vida, yo sigo aquí y el que pueda o quiera demostrar lo contrario, que lo diga».

En referencia a Nueva Canarias y Carmen Hernández, Artiles apuntó que hace 6 años empezaron una campaña contra mí todo el mundo, y parte de ese todo el mundo ha tenido que sentarse conmigo para resolver problemas en Telde, comernos nuestro orgullo y tirar para adelante. La política tiene estas cosas, pero Auri es un ser humano que no se merece lo que algunas personas están intentando hacerle, allá cada cual con su conciencia. Seguiré opinando lo que considere, y para esas personas que reparten boletos y me los dan todos a mí, mandarlos a donde siempre han estado, a la basura, yo no me corto ni con el cuchillo, seguiré hablando mientras pueda, aunque alguno siente cátedra escribiendo alguna chorrada».

ESCUCHA A JUA FRANCISCO ARTILES PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

LIMPIEZA EN ZONAS VERDES DE JINÁMAR (TELDE)

Comparte esto:

La Concejalía de Parques y Jardines, coordinada por el edil Álvaro Monzón, avanza en la limpieza de las zonas verdes del barrio teldense de Jinámar. 

Concretamente, durante esta semana, una veintena de trabajadores se encuentran realizando el mantenimiento de jardines y parterres circundantes a la calle Ídolo de Jinámar, ubicada en la primera fase de este barrio. Se trata de unos trabajos que se extenderán una semana más para lograr el objetivo de eliminar todos los residuos depositados y que son ajenos a la vegetación.

El edil del área, que visitó este viernes la zona para conocer el avance de los trabajos, recuerda la importancia de mantener limpio el espacio público y destaca que “se han sacado varios camiones de residuos de todo tipo y que no pertenecen a la vegetación canaria que se ubica en la zona: palmeras, guadiles, ficus, etc”.

En este sentido, Monzón lanza un mensaje de concienciación “porque es responsabilidad de todos mantener limpio el espacio público, y que pertenece a toda la ciudadanía”.

Por otro lado, el edil detalla que las brigadas de podadores de grandes árboles se encuentran en Los Llanos finalizando ya el barrio de San Gregorio, y que los equipos especializados en poda de palmeras continúan trabajando en Ojos de Garza.

La Concejalía pide disculpa de antemano por las molestias ocasionadas por los cierres de calles y solicita la colaboración de los conductores para evitar el aparcamiento en las zonas acotadas para los trabajos de mantenimiento. 

1

Image 1 De 5